Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
El mundo de las lentillas o lentes de contacto, consultas sobre contactología, ortoqueratología, orto-k, materiales de lentes de contacto, soluciones de mantenimiento, manipulación y todo lo relacionado.
Hola, lo primero decirte que lo que tiene son burbujitas de aire que dejan esas marcas tan bonitas (sin importancia). Para evitarlas usa lagrima dentro de la lc para ponersela.
Lo segundo es que esas mismas burbujas (no recuerdo como se llamaban... algo asi: Dimple lo que sea...)provocaran que la lente no apoye correctamente.
Lo tercero es que esa lente se ve cerrada y no es adecuada para tu jefe, le falta toque central. Independientemente que las lc sean tan antiguas, lo que ocurre no lo veo achacable a eso sino a los otros motivos que te doy.
Bueno Anit920, lo unico que me queda en duda despues de leerte es Mensaje editado por los moderadores por incumplir la norma 2. ¿Me puedes explicar a que viene tu post? (pero que quede claro que te lo comento desde todo el cariño y respeto que te tengo como compañero/a) y ahora para parecer mas simpatico pongo unos cuantos
Creo que no ha quedado clara cuál era la intención de este post. Las fotos las publiqué originalmente en el foro “Fotos de contactología” con la intención de compartirlas; no para que me ayudarais en la adaptación, ni meternos a valorarlo en profundidad…
Os preguntaréis: entonces, ¿para qué narices las quieres compartir?
Fotos, vídeos... de adaptaciones bien hechas son fáciles de encontrar, pero encontrar fotos de adaptaciones “poco deseadas” no tanto (sean de orto-k, esclerales,…)
A los que en vuestra práctica diaria os dediquéis a la contactología es de esperar que estas fotos os parezcan una “chuminada”; pero creo, y quizá esté equivocada, que en este foro también hay compañeros que no han tocado una RGP en años y, simplemente, tengan curiosidad de ver qué es lo que pasa cuando la adaptación no va como uno quiere.
No quiero extenderme demasiado porque creo que no merece la pena darle vueltas al tema.
Jvicente, creo que a estas alturas no hace falta que te responda, pero: evidentemente, tenemos las topografías de este ojo. Cuando he dicho “aproximadamente” es porque no me he molestado en mirar las queratometrías en el topógrafo. Insisto que mi intención era que los demás compañeros dispusierais de las fotos y los datos exactos no me parecían relevantes en este caso.
Siento mucho si me he equivocado o no haya sido de vuestro agrado este post (o su intención).