Niño con problemas de visión

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Responder
Atenea
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 2
Registrado: 20 Sep 2012, 14:24

Niño con problemas de visión

Mensaje por Atenea »

Hola. Tengo muchas dudas acerca de un diagnóstico que le han dado a mi hijo y me encantaría que me pudiérais ayudar.

Tengo un hijo de 10 años que en marzo aproximadamente, se empezó a quejar de que veía mal la pizarra del cole. Le llevé al oftalmólogo de la seguridad social y una vez en la consulta, le colocaron en el sillón, le pusieron el panel luminoso con letras y cómo no las veía, empezaron a ponerle lentes hasta que consiguió ver todas. El diagnóstico fué que tenía miopía
miopía
y que debía de llevar gafas.

Cuando fuí a la óptica a hacérselas, le dijeron que sólo debería llevarlas para ver la pizarra en el cole y para ver la televisión, nunca para la calle ni para leer de cerca.

Alguien me aconsejó que lo llevara a hacerse una revisión a un optometrista comportamental. Allí le estuvo haciendo una serie de pruebas y la conclusión fué que creía que realmente no tenía miopía
miopía
y que (espero no ir a decir ninguna barbaridad :-S) su problema era que sus ojos convergían bien pero tenían problemas para diverger. Me aconsejó que durante el verano no llevara las gafas y que en septiembre vieramos cómo evolucionaba. También me aconsejó que para corroborar el diagnóstico fuera de nuevo a otro oftalmólogo porque probablemente le echarían gotas para dilatarle la pupila y le podrían revisar mejor.

La segunda vez que fuí a la seguridad social, volvieron a hacerle lo mismo que la primera. Me pidieron que le pusiera las gafas que le habían hecho y vió que con ellas veía bien y confirmó la miopía.

Ahora estoy a la espera de que el optometrista pueda darme una cita.

Cómo ya os he dicho antes, tengo muchas dudas:

-¿Creéis que debería ir a otro oftalmólogo y pedirle que le ponga gotas para revisarle cómo me aconsejo el optometrista? Me sabe fatal decirle a un médico cómo tiene que hacer su trabajo, pero todavía me sabe peor pensar que puedo estar perjudicando a mi hijo.

-¿Consideráis que el oftalmólogo debería haberle puesto gotas para dilatar la pupila para hacerle la revisión? De hecho, había 4 niños delante de nosotros en la consulta y a todos se las pusieron.

-Se queja a menudo de dolores de cabeza ¿puede ser que sean debidos al problema visual?

-Si realmente tiene miopía ¿le puede perjudicar ir sin gafas (ahora mismo no las utiliza para nada, están guardadas en un cajón)? ¿si las llevara debería llevarlas sólo para ver la pizarra y la tele?

-¿Es posible que sin tener miopía vea bien con las gafas?

-¿Si no tiene miopía le puede perjudicar llevar las gafas?

-Si el problema es de divergencia (que no sé muy bien lo que significa) ¿la terapía con el optometrista podría ayudarle? ¿En qué consistiría? ¿Cuánto tiempo aproximadamente duraría el tratamiento?

Estoy hecha un lío y no sé muy bien que hacer. Os agradezco de antemano vuestros consejos.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Niño con problemas de visión

Mensaje por flipper »

Hola y bienvenida Atenea,

Voy a intentar contestarte pero como comprenderá sin tener más datos de su hijo, o revisarle directamente, no podré más que aconsejarle .
Atenea escribió:Hola. Tengo muchas dudas acerca de un diagnóstico que le han dado a mi hijo y me encantaría que me pudiérais ayudar.

Tengo un hijo de 10 años que en marzo aproximadamente, se empezó a quejar de que veía mal la pizarra del cole. Le llevé al oftalmólogo de la seguridad social y una vez en la consulta, le colocaron en el sillón, le pusieron el panel luminoso con letras y cómo no las veía, empezaron a ponerle lentes hasta que consiguió ver todas. El diagnóstico fué que tenía miopía
miopía
y que debía de llevar gafas.

Cuando fuí a la óptica a hacérselas, le dijeron que sólo debería llevarlas para ver la pizarra en el cole y para ver la televisión, nunca para la calle ni para leer de cerca.
Si la graduación es pequeña se suele aconsejar esa pauta de porte, pero realmente si la usa más no va a perjudicarle en nada.
Atenea escribió:Alguien me aconsejó que lo llevara a hacerse una revisión a un optometrista comportamental. Allí le estuvo haciendo una serie de pruebas y la conclusión fué que creía que realmente no tenía miopía
miopía
y que (espero no ir a decir ninguna barbaridad :-S) su problema era que sus ojos convergían bien pero tenían problemas para diverger.
La miopía puede ser debida a muchos factores y uno de ellos son problemas binoculares, a éstos parece referirse. Lo que es de esperar es que le hayan entregado un informe (seguro que sí), en él vendrá el diagnóstico y posible tratamiento. Ya que los problemas binoculares se pueden tratar por un óptico-optometrista.
Atenea escribió: Me aconsejó que durante el verano no llevara las gafas y que en septiembre vieramos cómo evolucionaba. También me aconsejó que para corroborar el diagnóstico fuera de nuevo a otro oftalmólogo porque probablemente le echarían gotas para dilatarle la pupila y le podrían revisar mejor.
El protocolo que suelen usar los oftalmólogos en niños es instilar un colirio que además de dilatar la pupila deja anestesiado un músculo dentro del ojo que puede hacer que aparezca pseudomiopía. Un optometrista tiene los medios necesarios para que por lo menos tenga la sospecha de la existencia de dicha pseudomiopía y aconsejar una valoración oftalmológica bajo cicloplejia (colirios que "anestesian el ojo"). Me imagino que en el informe que le habrán dado viene ésta observación.
Atenea escribió:La segunda vez que fuí a la seguridad social, volvieron a hacerle lo mismo que la primera. Me pidieron que le pusiera las gafas que le habían hecho y vió que con ellas veía bien y confirmó la miopía.

Ahora estoy a la espera de que el optometrista pueda darme una cita.
Es normal que actuaran así en la seguridad social sin tener sospecha de pseudomiopía. Pero no podemos darle más información sin revisar a su hijo.
Atenea escribió:Cómo ya os he dicho antes, tengo muchas dudas:

-¿Creéis que debería ir a otro oftalmólogo y pedirle que le ponga gotas para revisarle cómo me aconsejo el optometrista? Me sabe fatal decirle a un médico cómo tiene que hacer su trabajo, pero todavía me sabe peor pensar que puedo estar perjudicando a mi hijo.
Lo que creo es que si el óptico-optometrista sospecha de pseudomiopía que no puede ser tratada por él, debería darle una nota-informe para que su médico de cabecera le remita al oftalmólogo aconsejando una valoración de la refracción bajo cicloplejia.
Atenea escribió:-¿Consideráis que el oftalmólogo debería haberle puesto gotas para dilatar la pupila para hacerle la revisión? De hecho, había 4 niños delante de nosotros en la consulta y a todos se las pusieron.
Como no somos oftalmólogos no podemos valorar su actuación (entre otros motivos), pero debe tener claro que no siempre se instilan cicloplejico a los pacientes pediátricos.
Atenea escribió:-Se queja a menudo de dolores de cabeza ¿puede ser que sean debidos al problema visual?
Sí. Los dolores de cabeza asociados a problemas visuales están localizados en la parte frontal de la cabeza, sienes y órbitas oculares, suelen ser acumulativos, es decir, aparecen con el paso del día. Más a la tarde que a la mañana. Si los dolores de su hijo siguen éste patrón se recomienda realizar una valoración visual.
Atenea escribió:-Si realmente tiene miopía ¿le puede perjudicar ir sin gafas (ahora mismo no las utiliza para nada, están guardadas en un cajón)?
NO, no le perjudicará. Solamente verá borroso y puede ser que tenga dolores de cabeza, pero no hará ni que le aumente ni le disminuya la graduación.
Atenea escribió:¿si las llevara debería llevarlas sólo para ver la pizarra y la tele?
Pues depende cuando note que necesite ver bien o de su queja principal. En el colegio se suele aconsejar porque puede quedarse retrasado en los estudios por no ver la pizarra adecuadamente. Y si tiene poca graduación se aconseja utilizar en los momentos en donde se necesita ver lo mejor posible (colegio, cine, TV, conducir, etc).
Atenea escribió:-¿Es posible que sin tener miopía vea bien con las gafas?
Sí. Es normal.
Atenea escribió:-¿Si no tiene miopía le puede perjudicar llevar las gafas?
Depende a lo que se refiera con perjudicar. Utilizar una gafa con "un poco" de miopía en éste caso puede provocarle dolor de cabeza. Pero no hará que le cambie la graduación, ni que le aumente la miopía (si realmente tiene) ni que le desaparezca. Si lo hace es por otros motivos.
Atenea escribió:-Si el problema es de divergencia (que no sé muy bien lo que significa) ¿la terapía con el optometrista podría ayudarle? ¿En qué consistiría? ¿Cuánto tiempo aproximadamente duraría el tratamiento?
El único profesional que está capacitado para tratar disfunciones binoculares (los problemas vergenciales son un tipo) son los ópticos-optometristas. Tanto la terapia como su duración dependen del tipo y gravedad del problema binocular. Cada plan de terapia es individual y específico.
Atenea escribió:Estoy hecha un lío y no sé muy bien que hacer. Os agradezco de antemano vuestros consejos.
Espero haberle ayudado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
jvicente
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 759
Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
Ubicación: VALENCIA

Re: Niño con problemas de visión

Mensaje por jvicente »

Suscribo palabra por palabra lo dicho por mi compañero.
Un saludo
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........

Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
Atenea
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 2
Registrado: 20 Sep 2012, 14:24

Re: Niño con problemas de visión

Mensaje por Atenea »

flipper escribió:Hola y bienvenida Atenea,

Voy a intentar contestarte pero como comprenderá sin tener más datos de su hijo, o revisarle directamente, no podré más que aconsejarle.
Muchas gracias por tu bienvenida y por tus consejos
flipper escribió:La miopía
miopía
puede ser debida a muchos factores y uno de ellos son problemas binoculares, a éstos parece referirse. Lo que es de esperar es que le hayan entregado un informe (seguro que sí), en él vendrá el diagnóstico y posible tratamiento. Ya que los problemas binoculares se pueden tratar por un óptico-optometrista.
No me dió un informe el día que fuí a hacerle la revisión, el diagnóstico me lo dijo de palabra. Como estoy en espera de que me dé una cita, podría comentárselo en la próxima consulta.

flipper escribió:Espero haberle ayudado.

Un saludo.
No tengas ninguna duda. Muchas gracias.

Un saludo.
Pilarcs
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 13
Registrado: 05 Jun 2012, 15:57

Re: Niño con problemas de visión

Mensaje por Pilarcs »

jvicente escribió:Suscribo palabra por palabra lo dicho por mi compañero.
Un saludo
y yo.
Un abrazo
albertopilas1
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 151
Registrado: 23 Sep 2011, 19:58
Nombre Completo: Alberto Plata
Ubicación: Guatemala

Re: Niño con problemas de visión

Mensaje por albertopilas1 »

fliper! fliper :thumbdown :thumbdown :thumbdown
Responder