Página 2 de 2

Re: Medida diámetro pupilar en condición escotópica

Publicado: 17 Sep 2009, 10:56
por Joan
Coincido totalmente con César Villa.
He realizado ortok's a pacientes con pupilas grandes (no puedo valorar exactamente cuanto de grandes) y avisando previamente en la valoración preliminar del caso que posiblemente de noche tengan algún reflejo, posteriormente lo refieren, pero lo asumen y aceptan como normal. Y de hecho si no les preguntas por ello muchas veces ni te lo comentan. Además, suele darse en gente muy jóven (niños) y éstos no conducen de noche.
En mi experiencia personal, de todos los casos de ortok que he realizado, sólo una chica (odontóloga) refirió tantos problemas de halos cuando entraba en un túnel (conduciendo) o cuando entraba en el parking de su casa, que tuvimos que interrumpir el uso de las lentes ortoqueratológicas. El tratamiento era central y de día no tenía ningún problema, estaba encantada.
Por cierto, esta paciente (que controlé hace un par de días) va a realizarse las pruebas para cirugía refractiva. Ya le indiqué que comentara al oftalmólogo su experiencia con la ortok y sus problemas en baja iluminación.

Re: Medida diámetro pupilar en condición escotópica

Publicado: 17 Sep 2009, 16:01
por Coliflora
Me gustaría que alguien respondiera Flipper que dice lo de medirla bajo iluminación con bombilla roja. Ya es curiosidad personal, porque es lo que se me ocurrió a mi.

Re: Medida diámetro pupilar en condición escotópica

Publicado: 17 Sep 2009, 16:24
por flipper
Coli, ¿quieres que me linchen eh?

Re: Medida diámetro pupilar en condición escotópica

Publicado: 17 Sep 2009, 17:11
por Joan
He probado con una linterna con leds azules (venía en una publicidad de Transitions para "activar" las lentes), pero dan demasiada luz y también estimulan la miosis.
Me han comentado que quizás con "luz negra"... tengo que probarlo. Se trata de una lámpara UV, como la que hay en las discos, o las utilizadas para detectar billetes falsos.

Re: Medida diámetro pupilar en condición escotópica

Publicado: 17 Sep 2009, 18:48
por genis
... muy buenas ...

... habéis probado con la lámapara de Wood de UV? tiene la ventaja de añadir a la luz azul una lente de visualización de aumento, que permite medir con tranquilidad, colocando la reglilla por delante (i.e. delante del ojo), claro, o nos saldría un pupilón de 4 o 5 cm, difícil de adaptar incluso con las mejores orto-k... :shock:

salut!

Re: Medida diámetro pupilar en condición escotópica

Publicado: 17 Sep 2009, 19:19
por Joan
genis escribió:habéis probado con la lámapara de Wood de UV?
Precisamente hoy, buscando información sobre la "luz negra" he recordado que en una óptica en la que trabajé tenía esa lámpara, la de Wood, con un fluorescente negro que irradiaba luz UV y otro blanco con luz normal, y como bien dices además con lupa de aumento para facilitar la medida.

Pero, ahora no dispongo de ninguna... :oops:

Genís, a ver si tu puedes en el laboratorio comprobar si la luz UV de la lámpara afecta mucho o poco a la miosis.

Un saludo!!