Página 2 de 2

Re: Inestabilidad en la fijacion

Publicado: 30 Jun 2010, 22:18
por elcon
Escéptico escribió:Hola, Elcon

¿Tendrás a mano los resultados de fusión plana en VL (Worth), o mejor aún, la estereoagudeza que alcanza el paciente? Sería interesante conocer si este problema de fijación se produce sólo en condiciones binoculares, con lo cual podríamos inferir un trastorno de la visión binoculares; o también es manifesto en condiciones monoculares, lo cual es algo más serio, posiblemente arraigado, y de peor pronóstico para una rehabilitación.

Con una AV monocular de 0.9+2, no creo que una microtropía sea la causa. Pero es cierto que las mínimas desviaciones en VL que cursan con la microtropía son difíciles de detectar con el "cover test". :roll:

¿Has pensado en hacer una confrontación de campos para evaluar la integridad del campo visual? ¿Una prueba de desaturación del color, o mejor todavía, un test de Ishihara para la visión cromática (edito: con resultados para cada ojo por separado, quise decir)? Son las primeras pruebas que se me vienen a la mente, pero otros compañeros habrá para completarlas.

Un saludo.
Hola Esceptico. Ya le hice la prueba de Ishihara y fallo en 4 de las laminas. Efectivamente existe alguna alteracion en la percepcion del color.
El problema al que me refiero es monocular. Solo su OI tiene esa inestabilidad. En binocular no nota nada (supongo que suprime).
Buena idea la del test de Worht, se la hare y salgo de dudas.

Re: Inestabilidad en la fijacion

Publicado: 30 Jun 2010, 22:28
por elcon
[quote="flipper"]Hola Elcon,

¿Y no aprecias con el visuscopio un tembleque del reflejo macular? Lo digo por un nistagmo casi imperceptible. Hay nistagmos que se aparecen en condiciones monoculares, mírale la AV con el otro ojo abierto y ligeramente miopizado a ver si mejora.
Si es una microtropia, es muy pequeña ya que alcanza 0.9. Si es microtropia te saldría movimiento en el cover en lejos. Puede ser una fijación excéntrica "leve", muchas microtropias (sobre todo endo) tienen fijación excéntrica. Si tienes el MIT, podrás ver si tiene fijación excéntrica fácilmente.

Pero lo que no me cuadra es la desubicación en el espacio. Tal vez realizar una campimetría por si tuviera alguna alteración.

A ver si algún compañero te aporta algo más.

Un saludo.


Hola flipper.
Ojala tuviera el MIT. Porque la visuoscopia , se como se realiza la prueba, pero no me fio mucho de que consiga ver algo. No domino tanto el oftalmoscopio :oops:
De todas formas gracias por compartir tu truco de la lente de + 15, me parece genial. :cervezas
Mañana vuelvo a ver al paciente y espero poder encontrar algo gracias a todas estas ayudas.
Saludos

Re: Inestabilidad en la fijación

Publicado: 18 Oct 2010, 18:57
por luisfliguer
Creo que en general debemos acostumbrarnos a tomar como rutinamedir el punto de rotura del a fusion y el de recobro,
Veremos que aun en emetropes, especialmente a los 8, 15 y 22 años por el cambio de la exigencia visual, pacientes con dificultad en la lectura o en la habilidad de recordar, mejoran con ejericios ortopticos simples, o sino lo hacen co nleve correccion positiva, con lo que se clausura el problema, cosa que no es lo reocmendable.
Saludos cordiales
Luis Carlos Fliguer

Re: Inestabilidad en la fijación

Publicado: 19 Oct 2010, 12:34
por flipper
Coincido contigo luisfliguer, pero siempre que remitan problemas en la lecto-escitura, y personalmente creo que más en la lectura que en la escritura.
Es una prueba que nos aporta mucha información acerca de la "comodidad binocular" del paciente.

En cuanto a la prescripción de positivos para cerca por el simple hecho de que realice menos esfuerzo, es decir sin justificación binocular o acomodativa, tampoco lo comparto.

Un saludo.