Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Anamnesis: Siempre ha pensado que tenia un ojo vago, pues eso le ha dicho el Oftalmólogo. Me dice que a su padre le pasa lo mismo. (Como se puede comprobar, la AV que alcanza no se corresponde con un ojo ambliope.)
BMC: No existen opacidades en cornea ni cristalino. Pequeña ptosis que no llega a cubrir área pupilar.
CTlejos: ORTO
CTcerca: 8 EXO
No se aprecian problemas en la motilidad ocular.
Su problema no es que no vea con el OI, sino que no consigue mantener la fijación de ese ojo sobre un objeto, ni puede determinar su orientacion en el plano, es decir:
En el test de refraccion, la linea que corresponde a AV: 0.9 (V F N B) me contesta:
"veo una V, parece que esta en un extremo, pero no estoy seguro"
En VP, una palabra de AV 0.2, a una distancia de 80cm solo ve las silabas del medio, no las de los extremos
LA GRI MA
REJILLA DE AMSLER: ELN. Aunque no consigue mantener la fijacion sobre el punto blanco central, lo consigue con mucho esfuerzo.
TEST DE ISHIHARA: fallo en 4 laminas
Alguien me puede decir que es esto?
Puede ser debido a una microtropia que no he sabido detectar?
Tiene alguna solucion?
Gracias de antemano y saludos
¿Tendrás a mano los resultados de fusión plana en VL (Worth), o mejor aún, la estereoagudeza que alcanza el paciente? Sería interesante conocer si este problema de fijación se produce sólo en condiciones binoculares, con lo cual podríamos inferir un trastorno de la visión binoculares; o también es manifesto en condiciones monoculares, lo cual es algo más serio, posiblemente arraigado, y de peor pronóstico para una rehabilitación.
Con una AV monocular de 0.9+2, no creo que una microtropía sea la causa. Pero es cierto que las mínimas desviaciones en VL que cursan con la microtropía son difíciles de detectar con el "cover test".
¿Has pensado en hacer una confrontación de campos para evaluar la integridad del campo visual? ¿Una prueba de desaturación del color, o mejor todavía, un test de Ishihara para la visión cromática (edito: con resultados para cada ojo por separado, quise decir)? Son las primeras pruebas que se me vienen a la mente, pero otros compañeros habrá para completarlas.
Un saludo.
Última edición por Escéptico el 29 Jun 2010, 18:20, editado 1 vez en total.
¿Y no aprecias con el visuscopio un tembleque del reflejo macular? Lo digo por un nistagmo casi imperceptible. Hay nistagmos que se aparecen en condiciones monoculares, mírale la AV con el otro ojo abierto y ligeramente miopizado a ver si mejora.
Si es una microtropia, es muy pequeña ya que alcanza 0.9. Si es microtropia te saldría movimiento en el cover en lejos. Puede ser una fijación excéntrica "leve", muchas microtropias (sobre todo endo) tienen fijación excéntrica. Si tienes el MIT, podrás ver si tiene fijación excéntrica fácilmente.
Pero lo que no me cuadra es la desubicación en el espacio. Tal vez realizar una campimetría por si tuviera alguna alteración.
A ver si algún compañero te aporta algo más.
Un saludo.
Edito: Que se me olvida. Si tienes duda de la existencia de movimiento en el cover en una microtropia haz éste truco. Sitúate en el lado del ojo "sospechoso" con una lente de +15 o más en una mano y el oclusor en la otra. Pon la lente cerca del ojo en la parte temporal para no entorpecer el eje visual del ojo sospechoso, así si existe movimiento cuando le ocluyas por poco que sea lo verás con el aumento de la lente.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Este paciente tiene una fijacion inestable, producto de no haber corregido el ojo con mayor graduacion.
Consejo: Tomale en la refraccion subjetiva y colocale el mayor opsitivo que soporte en OI primero y ouego en oD, en pasos de +0,50, en la binocular. Si acepta positivo tendra mayor fusion. Este caso se resuelve midiendo el punto de rotura de la fusion y de recobro.
Si mejora, indicale que juegue 5 munitos por dia en la PC con un Memotest, con el Oi tapado
Saludos cordiales
LUis CArlos Fliguer
os hago una proposición, y es la siguiente, dado que la mayoría de los usuarios del foro somos ópticos-optometristas y que eso implica haber pasado por una escuela universitaria al menos durante 3 años, y teniendo en cuenta que en ocasiones, mas de las que nos parece, nuestros clientes leen temas en este foro, creo que deberíamos poner un poco mas de atención en nuestra ortografía, gramática y redacción (sobre la caligrafía no voy a quejarme, que lo haceis estupendo ) para hacer honor a nuestra amplia preparación académica
luisfliguer escribió:Este paciente tiene una fijacion inestable, producto de no haber corregido el ojo con mayor graduacion.
Consejo: Tomale en la refraccion subjetiva y colocale el mayor opsitivo que soporte en OI primero y ouego en oD, en pasos de +0,50, en la binocular. Si acepta positivo tendra mayor fusion. Este caso se resuelve midiendo el punto de rotura de la fusion y de recobro.
Si mejora, indicale que juegue 5 munitos por dia en la PC con un Memotest, con el Oi tapado
Saludos cordiales
LUis CArlos Fliguer
????????.Perdona pero no te entiendo. Con una graduacion tan baja y una buena AV puede tener esa alteracion? Tampoco existe anisometropia