Lentes fotocromáticas
Re: Lentes fotocromáticas
Funcionan muy bien las fotocromaticas, yo tb trabajo la TRANSITIONS. Y como dice Joan las TRansitions no son de essilor, sino q TRansitios las distribuye entre practicamente todas las casas comerciales de lentes oftalmicas.
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Lentes fotocromáticas
Muchas gracias por la información a todos, si alguen consugue información nueva que me avise
Gracias. 


Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
Re: Lentes fotocromáticas
En efecto, los lentes transitions son muy efectivos y ofrecen unas prestaciones muy buenas tanto en proteccion al UV, como en rapidez y grado de oscurecimiento y aclaramiento. Sin embargo, al igual que la mayoría de los lentes fotocromáticos, tanto orgánicos como minerales, presentan el inconveniente de que detrás del parabrisas no oscurecen igual que en el exterior. Esto es debido a que la activación del material fotocromático depende de la temperatura ambiental, en este caso la última generación de transitions parece haber salvado éste inconveniente, y de la radiación UV. Algún cliente se me ha quejado en alguna ocasión de ello. Por éste motivo la propia casa Transitions a desarrollado otro tipo de lente orgánico fotocromático especialmente ideado para conductores, lo han llamado "drivewear". http://www.drivewearlens.com/effect.php ... =1&lang=sp
En cuanto a los colores, el hecho de que sean marrones o grises es debido a que son los tonos qe menos distorsionan la percepción de los colores (temperatura del color o algo así se llama). Existen normas que especifican el grado en que se puede modificar esta percepción de los colores. Imagínate a un conductor con un lente que le impida percibr adecuadamente el color rojo, pues traastazo que te crió en el primer semáforo. Se suele recomendar el gris para uso urbano, donde predominan los tonos grisaceos, asfalto, aceras, muros... y el tono marrón para actividades mas campestres. Luego han intervenido los "usos y costumbres" de los consumidores; por ejemplo, cuando las monturas en pasta eran de carey pues combinanban mejor con el color marrón. Por la experiencia que yo tengo a la gente ni le suele gustar mucho el tono gris por eso de parecerse a la "Niña la Puebla" (Hay que ver cuanto daño a hecho esta señora a toda una generación de sujetos que no quieren usar gafas de sol)
En cuanto a los colores, el hecho de que sean marrones o grises es debido a que son los tonos qe menos distorsionan la percepción de los colores (temperatura del color o algo así se llama). Existen normas que especifican el grado en que se puede modificar esta percepción de los colores. Imagínate a un conductor con un lente que le impida percibr adecuadamente el color rojo, pues traastazo que te crió en el primer semáforo. Se suele recomendar el gris para uso urbano, donde predominan los tonos grisaceos, asfalto, aceras, muros... y el tono marrón para actividades mas campestres. Luego han intervenido los "usos y costumbres" de los consumidores; por ejemplo, cuando las monturas en pasta eran de carey pues combinanban mejor con el color marrón. Por la experiencia que yo tengo a la gente ni le suele gustar mucho el tono gris por eso de parecerse a la "Niña la Puebla" (Hay que ver cuanto daño a hecho esta señora a toda una generación de sujetos que no quieren usar gafas de sol)
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Lentes fotocromáticas
Gracias por la información, lo del las normas para la distorsión de los colores ya lo sabía, y lo de que son los mejores colores también, pero si unas gafas de sol "corrientes" me las venden verdes por ejemplo y veo perfectamente, ¿porque si son fotocromáticas no puede ser?? 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
Re: Lentes fotocromáticas
Hombre, pues llegados aquí habrá que pensar en una cuestión económica. No van a poner en marcha todo el proceso de investigación de materiales, elementos químicos, etc... para luego vender un par (o dos o tres) de lentes al año. Una cosa es fabricar y colorear 10.000 lentes en rosa, verde, rojo, malva para ponerlos en gafas de sol; y otra es esperar a que encargemos precisamente esos tóricos dos a dos en fotocromático malva (o rosa, o amarillo....)
Vamos, digo yo?!
Vamos, digo yo?!
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Lentes fotocromáticas
No se, solo preguntaba porque digo yo que el pigmento con el que tiñan no alargará mucho el proceso... 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
Re: Lentes fotocromáticas
Por lo que yo recuerdo de las clases de "tecnología óptica" (así se llamaba entonces), por lo menos en los lentes minerales, lo que le da propiedades fotocromáticas a los lentes es un nitrato de plata (como en los carretes de fotografía). Pienso yo que este nitrato de plata será bastante fácil que oscurezca en gris o en marrón. Y de nuevo volvemos al tema económico, no creo que les resulte rentable comenzar a investigar acerca de un producto por el que no hay demanda.
Re: Lentes fotocromáticas
Recuerdo que hace años se comercializo un fotocromatico verde, creo incluso que lo hacia Transitions, pero fue retirado por el escaso exito que tuvo, yo no llegue a poner ninguno, luego otro fabricante, tampoco me acuerdo, saco unas lentes que cambiaban de color de rosa a verde y cosas así y paso lo mismo que con la verde, se retiro del mercado.
- TOSHACK
- óptico conferenciante
- Mensajes: 1548
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:36
- Nombre Completo: Benjamin Almiñana
- Ubicación: Comunidad Valenciana
Re: Lentes fotocromáticas
El motivo de marron y gris es PURAMENTE ECONOMICO. Se intentó con el verde (yo las he puesto) y sencillamente "no gustaban". Si hubiera demanda las harian. Ten en cuenta que no es tintado, tienen que comprar las placas fotocromáticas (a transitions o a quien sea) y no van a tener inmovilizadas X placas si no tiene salida.
Yo practicamente ya no uso fotocromatico mineral (es el mismo feo de siempre). En cambio el TRANSITIONS (no uso otro, sea quien sea el que me lo venda) lo uso muchisimo. Es rapido, efectivo, comodo, bonito y CARO (es la unica pega). Pero la gente esta muy contenta.
Ahora bien, hay que advertir que no vale para conducir, ya que el laminado de la luna no deja que se active como debería. Por lo tanto lo ideal es Gafa transitions para todo y una de sol graduada para conducir.
Yo practicamente ya no uso fotocromatico mineral (es el mismo feo de siempre). En cambio el TRANSITIONS (no uso otro, sea quien sea el que me lo venda) lo uso muchisimo. Es rapido, efectivo, comodo, bonito y CARO (es la unica pega). Pero la gente esta muy contenta.
Ahora bien, hay que advertir que no vale para conducir, ya que el laminado de la luna no deja que se active como debería. Por lo tanto lo ideal es Gafa transitions para todo y una de sol graduada para conducir.

“No estás en lo cierto o equivocado porque haya mucha gente que coincida contigo. Tienes razón porque tus datos y razonamiento son correctos" Benjamin Graham
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Lentes fotocromáticas
Muchas gracias a todos por la información 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.