Microestrabismo niño de 4 años

relación AC/A. forias, estrabismos, vergencias, PPC, flippers, visión binocular, retinoscopia, cilindros cruzados fusionados, humphriss, test de worth, prismas, sinoptóforo, MEM (método de estimación monocular), test 4D prismáticas, ambliopía (ojo vago), FE (fijación excéntrica), regla de apertura, cartas de Hart, cherioscopio, estereoscopio, terapia visual, terapia oclusiva, problemas de aprendizaje...
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por JAVAL »

Lo cierto es que:

1. El test del proyecto no lo utilizo mucho, debido a que los pacientes no suelen entender muy bien la prueba. Lo cual me provoca desconfianza, debido al alto grado de subjetividad.

2. Esa misma razón, hace que en niños lo descarte.

No estaría mal, el diseño de una prueba al estilo TNO o Titmus pero para visión lejana. Evidentemente, teniendo en cuenta el ángulo que debería subtender el estímulo,.... .

Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
leticia
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 44
Registrado: 26 Jun 2009, 19:23

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por leticia »

Hola a todos, muchas gracias por los comentarios. Os comento: el test de estereopsis me daba todo normal(hay que tener en cuenta que en caso de microestrabismo puede tener una estereopsis buena asi que este test tampoco me ha ofrecido mucho...), volvi a hacer el cover test y ....llamadme inutil pero no me quedó claro....parecia que si.....el caso es que he optado por ponerle toda la corrección con ciclo y tapar 4 horas al dia y revisión en 3 meses, ¿porqué en 3 meses? porque es verano y se van por ahí, si no, lo hubiera citado en 2 meses.

Os contaré a ver como va.

Muchas gracias a todos !!!! :thumbdown
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por Escéptico »

leticia escribió: el test de estereopsis me daba todo normal(hay que tener en cuenta que en caso de microestrabismo puede tener una estereopsis buena
Hola, Leticia

¿Qué test utilizaste y qué umbral de estereoagudeza alcanza esta persona? Si existe un microestrabismo, probablemente habrá supresión foveal del ojo afectado en condiciones binoculares. Sin embargo, las respuestas podrían ser ambiguas o bien un test como el Titmus podría presentar claves monoculares que produjesen una estimación indebida de buena estereopsis.

No estoy seguro de que todos los datos que nos has presentado lleven de manera inequívoca al diagnóstico de microestrabismo. Hay condiciones como la inestabilidad en la visión binocular que podrían cursar con desviaciones latentes y supresión de uno de los ojos, especialmente en casos de anisometropía.

Un saludo.
zz4

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por zz4 »

Yo, desde la pura curiosidad, tengo dudas sobre ese mismo punto:
leticia escribió: el test de estereopsis me daba todo normal(hay que tener en cuenta que en caso de microestrabismo puede tener una estereopsis buena
¿En que situaciones puede ser esto así? En una Fijación excéntrica, ¿no nos saldría disminuida dicha estereopsis? Es que me sonaba que en las microtropias lo mas normal es que haya algo de estereopsis local, porque la estereopsis periférica no se altera de todo, pero la estereopsis local, más central, no suele estar presente. ¿Me equivoco?
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por Escéptico »

mike escribió: ¿En que situaciones puede ser esto así? En una Fijación excéntrica, ¿no nos saldría disminuida dicha estereopsis? Es que me sonaba que en las microtropias lo mas normal es que haya algo de estereopsis local, porque la estereopsis periférica no se altera de todo, pero la estereopsis local, más central, no suele estar presente. ¿Me equivoco?
No tengo la fuente a mano, pero respecto a la primera pregunta que planteas, recuerdo que en casos de tropia manifiesta la estereoagudeza no supera los 3000 seg. de arco, y cuando existe fijación excéntrica, pueden alcanzarse los 500 ó 400 seg. arco.

Pero en tu segunda pregunta creo que te refieres a la naturaleza del estímulo que causa la disparidad entre imágenes, que al ser fusionadas, demuestran la estereopsis. Pruebas como el Titmus utilizan estereopsis local, donde la morfología de un estímulo perceptible monocularmente es la que permite apreciar (binocularmente) el relieve. Otras pruebas como el TNO no tienen estímulos visibles monocularmente, y precisan necesariamente de una habilidad binocular para demostrar el efecto de relieve (Eperjesi y Rundström, 2004).

El término estereopsis periférica no despierta mi entusiasmo, que digamos. Lo he visto en otro contexto. Seguro que imaginas cuál...

Saludos.
zz4

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por zz4 »

Muchisimas gracia esceptico :thumbdown Te debo unas :cervezas
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por flipper »

Coincido con escéptico (como no). Precisamente subiré un vídeo de una microtropia vertical y el paciente llegaba a duras penas a 480".
En cuanto a lo de estereopsis periférica me imagino que se referirán a los casos en donde existe una supresión central, como es el caso del vídeo en donde se podrá observar con el prisma de cuatro dioptrías. Pero de ahí a que existan dos tipos se estereopsis.................
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
zz4

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por zz4 »

flipper escribió:En cuanto a lo de estereopsis periférica me imagino que se referirán a los casos en donde existe una supresión central, como es el caso del vídeo en donde se podrá observar con el prisma de cuatro dioptrías. Pero de ahí a que existan dos tipos se estereopsis.................
Si si, flip. Yo he pegado el texto de un libro que venía así, y si sigues leyendo habla de diferenciación entre estereopsis "fina" (de menos de 80'' ) y estereopsis algo más "burda", como la que mide la mosca del test (creo que eran 120'') Y lo de periférica va por lo del escotoma de supresión, que claro, al pillar la visión en una zona más alejada de fóvea pues la estereoagudeza baja. Desde luego que no existe dos tipos de estereopsis, esto es como hablar de visión normal y baja visión, hablando en ambos casos de agudeza visual.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por flipper »

Ok, perdón por el lapsus. :oops:
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
zz4

Re: Microestrabismo niño de 4 años

Mensaje por zz4 »

No no, muchas gracias a ti por aclararlo, el que lo había liado era yo (tu lo has explicado mucho mejor)

Nada, que es un placer equivocarse en este foro, con gente que te corrige tan bien como vosotros :cervezas
Responder