Microestrabismo niño de 4 años
Microestrabismo niño de 4 años
Hola foreros, os comento el caso.
Viene la madre a la consulta diciendo que su hijito de 4 años (recien cumplidos) tuerce los ojos de vez en cuando cuando vé la tele (no me sabe decir cual asi que opta por decirme ambos...), cuando está cansado etc...
La oftalmóloga lo ve y dice que no tuerce, pero que de todas maneras lo mire yo.
El niño entra saltando y tirando las lentes al suelo...comento ésto porque no se dejaba explorar con facilidad...
Hago Cover Test y veo una micro ET OI en VC y VL corroborandolo con el test de Krimsky.Motilidad bien.
Le tomo agudeza visual con el test E y veo:
OD: 1
OI: 0,7
Retinoscopia OD:+2,00 Rx OD: +2,00 AV: 1
OI:+3,00 OI: +3,00 AV: 0,7
Le vuelvo a repetir el Cover y ...no veo microestrabismo....le vuelvo a hacer krimsky y si me da positivo...
Retinoscopia cicloOD: +4,50 RX ciclo OD: +5,00 AV: 1
OI: +5,50 OI: + 6,00 AV:0,7
Y ahí va mi pregunta : no creeis que tiene bastante buena visión por el ojo izquierdo para tener una micortropia?? el tema es que si tuviera micro le colocaría toda la graducación con ciclo pero si no lo tiene le pongo menos graducación obviamente. Así que como no lo he visto claro me lo he citado el viernes para volver a explorarlo. ¿?
Gracias de antemano!!!!
Viene la madre a la consulta diciendo que su hijito de 4 años (recien cumplidos) tuerce los ojos de vez en cuando cuando vé la tele (no me sabe decir cual asi que opta por decirme ambos...), cuando está cansado etc...
La oftalmóloga lo ve y dice que no tuerce, pero que de todas maneras lo mire yo.
El niño entra saltando y tirando las lentes al suelo...comento ésto porque no se dejaba explorar con facilidad...
Hago Cover Test y veo una micro ET OI en VC y VL corroborandolo con el test de Krimsky.Motilidad bien.
Le tomo agudeza visual con el test E y veo:
OD: 1
OI: 0,7
Retinoscopia OD:+2,00 Rx OD: +2,00 AV: 1
OI:+3,00 OI: +3,00 AV: 0,7
Le vuelvo a repetir el Cover y ...no veo microestrabismo....le vuelvo a hacer krimsky y si me da positivo...
Retinoscopia cicloOD: +4,50 RX ciclo OD: +5,00 AV: 1
OI: +5,50 OI: + 6,00 AV:0,7
Y ahí va mi pregunta : no creeis que tiene bastante buena visión por el ojo izquierdo para tener una micortropia?? el tema es que si tuviera micro le colocaría toda la graducación con ciclo pero si no lo tiene le pongo menos graducación obviamente. Así que como no lo he visto claro me lo he citado el viernes para volver a explorarlo. ¿?
Gracias de antemano!!!!
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: MICROESTRABISMO NIÑO 4 AÑOS
Hola leticia
Yo le haría una prueba de estereopsis (si colabora para el TNO perfecto, si no, al menos LANG). Si tiene estereopsis no tiene microtropia.
Saludos
Yo le haría una prueba de estereopsis (si colabora para el TNO perfecto, si no, al menos LANG). Si tiene estereopsis no tiene microtropia.
Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: MICROESTRABISMO NIÑO 4 AÑOS
En este caso obtenemos en claro que:
1. Tiene una hipermetropía media-alta que puede acusar la endo-desviación
2. Tiene una ambliopía en el OI, originada por el estrabismo del OI.
3. No es para nada raro, esas AV con microestrabismos. De hecho, estos microestabismos son lo que generan más adaptaciones sensoriales, concretamente, fijaciones excéntricas que suelen cursar que AV del orden de 0,5-0,7.
Lo principal en esta situación es:
1. Tratamiento de la ambliopía. La clave aquí sería la posibilidad de realizar visuscopio para determinar la presencia de fijación excéntrica. Si no es posible, jugamos al "prueba-error". Es decir:
a. Prescripción óptica basada en la cicloplejía.
b. Valoración de sensorialidad, motilidad y AV al mes de uso de las gafas.
c.1. Si no ha mejorada la AV, entonces realizar oclusiones de 6 horas diarias del ojo dominante. Y ver evolución de la AV al siguiente mes.
c.2. Si existe una mejora de la AV, entonces tener actitud expectante, y volver a valorar en el siguiente mes, AV y sensorialidad y motilidad (Estereopsis, Worth, Cover,...)
Si puedes realizar visuscopía y confirmas la fijación excéntrica. Está en tus manos el realizar terapia de fijación excéntrica. Es complicado pero no imposible, y la ventaja que tienes es que la profundidad de la adaptación no será mucha.
Un saludo.
1. Tiene una hipermetropía media-alta que puede acusar la endo-desviación
2. Tiene una ambliopía en el OI, originada por el estrabismo del OI.
3. No es para nada raro, esas AV con microestrabismos. De hecho, estos microestabismos son lo que generan más adaptaciones sensoriales, concretamente, fijaciones excéntricas que suelen cursar que AV del orden de 0,5-0,7.
Lo principal en esta situación es:
1. Tratamiento de la ambliopía. La clave aquí sería la posibilidad de realizar visuscopio para determinar la presencia de fijación excéntrica. Si no es posible, jugamos al "prueba-error". Es decir:
a. Prescripción óptica basada en la cicloplejía.
b. Valoración de sensorialidad, motilidad y AV al mes de uso de las gafas.
c.1. Si no ha mejorada la AV, entonces realizar oclusiones de 6 horas diarias del ojo dominante. Y ver evolución de la AV al siguiente mes.
c.2. Si existe una mejora de la AV, entonces tener actitud expectante, y volver a valorar en el siguiente mes, AV y sensorialidad y motilidad (Estereopsis, Worth, Cover,...)
Si puedes realizar visuscopía y confirmas la fijación excéntrica. Está en tus manos el realizar terapia de fijación excéntrica. Es complicado pero no imposible, y la ventaja que tienes es que la profundidad de la adaptación no será mucha.
Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
-
- óptico hablador
- Mensajes: 194
- Registrado: 19 Feb 2011, 17:40
- Nombre Completo: anonimo
- Ubicación: (BCN)
Re: Microestrabismo niño de 4 años
y que valor mediste en krimsky?
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Microestrabismo niño de 4 años
Hola leticia,
A parte de lo que comentan los compañeros. Piensa que aunque no sea lo común pueden existir microtropías alternantes, ésto explicaría la buena visión del ojo izquierdo. Además muchas veces esa microtropía en cerca NO existe (sobre todo si suprimen centralmente en lejos) así que las pruebas de estereopsis que sean de lejos y de cerca por si acaso.
Cuando no viste la tropia, ¿existía endoforia? Lo digo porque aunque no exista tropia si existe endoforia en lejos mayor de seis-ocho dioptrías prismáticas, le valoraría con el máximo positivo para valorar el AC/A. Relación por la cual tomaremos la decisión de compensar el máximo positivo.
Como dice JAVAL, es una edad "bonita" para tratar las adaptaciones sensoriales, pero quiero hacer hincapié en descubrir una correspondencia retiniana anómala o una fijación excéntrica, ya que según mi humilde experiencia son las más difíciles de levantar.
Un caso precioso, ya nos contarás
Un saludo.
A parte de lo que comentan los compañeros. Piensa que aunque no sea lo común pueden existir microtropías alternantes, ésto explicaría la buena visión del ojo izquierdo. Además muchas veces esa microtropía en cerca NO existe (sobre todo si suprimen centralmente en lejos) así que las pruebas de estereopsis que sean de lejos y de cerca por si acaso.
Cuando no viste la tropia, ¿existía endoforia? Lo digo porque aunque no exista tropia si existe endoforia en lejos mayor de seis-ocho dioptrías prismáticas, le valoraría con el máximo positivo para valorar el AC/A. Relación por la cual tomaremos la decisión de compensar el máximo positivo.
Como dice JAVAL, es una edad "bonita" para tratar las adaptaciones sensoriales, pero quiero hacer hincapié en descubrir una correspondencia retiniana anómala o una fijación excéntrica, ya que según mi humilde experiencia son las más difíciles de levantar.
Un caso precioso, ya nos contarás

Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: Microestrabismo niño de 4 años
Gracias flipper por el apunte de la estereopsis en lejos y cerca. Tengo la mala costumbre de tomarla sólo en VP.
Un saludo
Un saludo

"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: Microestrabismo niño de 4 años
¿Cómo medís la estereopsis de lejos?
Gracias
Gracias
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Re: Microestrabismo niño de 4 años
Medir no sé, pero seguro que el mando de tu proyector tiene un dibujito con un punto en el centro y dos líneas verticales paralelas arriba, abajo y a los lados. Prueba a darle y ponte los filtros polarizados.
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: Microestrabismo niño de 4 años
Tienes razón, no lo recordaba. Es que casi no uso el foróptero ya. Pero lo que no recuerdo es a qué valores de estereopsis corresponde cada grupo de líneas. Habrá que buscar el manual del proyector.Nescania escribió:Medir no sé, pero seguro que el mando de tu proyector tiene un dibujito con un punto en el centro y dos líneas verticales paralelas arriba, abajo y a los lados. Prueba a darle y ponte los filtros polarizados.
Aunque si mal no recuerdo, es un test de despistaje más que de medición. Pero para lo que dice flipper sirve de sobra
Gracias Nescania.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Microestrabismo niño de 4 años
Es ese el que suelo utilizar hasta que pueda hacerme con una pantalla de LCD para optotipos polarizados.
He encontrado las instrucciones para subirlaS en forma de imagen ya que explicarlo no es fácil, así que una imagen........
Resumiendo, puede "medir" hasta 60" o lo que es lo mismo 1´. Aunque personalmente no me gusta mucho, hay veces que no coinciden la estereoagudeza en lejos y cerca medidos con polarizados en las dos distancias por supuesto.
Un saludo.



He encontrado las instrucciones para subirlaS en forma de imagen ya que explicarlo no es fácil, así que una imagen........
Resumiendo, puede "medir" hasta 60" o lo que es lo mismo 1´. Aunque personalmente no me gusta mucho, hay veces que no coinciden la estereoagudeza en lejos y cerca medidos con polarizados en las dos distancias por supuesto.
Un saludo.


"El sentido común es el menos común de los sentidos"