Retinoscopía, nuestra aliada.

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
AntonioB
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 315
Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
Nombre Completo: Antonio Benito
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Mensaje por AntonioB »

Alguno conoce io tiene experiencia con el powerrefractor (http://www.plusoptix.com/)? Es un sistema automático de esquiscopia que se ha utilizado ampliamente para estudios pediátricos y de desarrollo de la miopía
miopía
. Tiene bastante buena pinta, y permite revisar las imágenes de los reflejos, porque graba en vídeo.
Escéptico escribió: Mi experiencia en estos casos me ha permitido comprobar que cuando una persona joven está acomodando, el reflejo directo que observamos con el retinoscopio no es tan "recto" ni "limpio" como en un hipermétrope présbita, vemos la deformación en los extremos del haz que probablemente sea causada por la aberración esférica inducida por un cristalino en acción. Los estudios de aberrometría dinámica (Pablo Artal y otros) han encontrado significativas variaciones en la aberración esférica de un sujeto que acomoda respecto a su postura en visión lejana.
Hola Escéptico. Eso que dices del aumento de la esférica negativa es cierto, no sólo por los estudios de Pablo, sino por otros como el de He y cols. (si a alguien les interesan las referencias se las puedo mandar). Aunque la cuantía de aumento de la AE depende del rango acomodativo y del tamaño de pupila. En una letter publicada por Ninomiya hace algún tiempo evaluaban que para una pupila de 6 mm, se producía un cambio de -0.2 micras en la AE de 4º orden, pero para ello hacía falta acomodar 3 D. Es decir, si estás haciendo una tarea en cerca, te aumenta seguro, pero no tengo claro que una persona mirando de lejos tenga un aumento importante de la AE-, salvo que tenga un fuerte espasmo, quizás.
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.

Pablo Ruiz Picasso.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Mensaje por Coliflora »

César escribió:¿Por qué no se hace más retinoscopía?
Con lo barato y extremadamente útil que es el retinoscopio.

Acabo de ver a una señora hipermétrope de 39 años que lleva progresivos desde los 37-38 años (no lo recuerda bien). Tenía problemas en VP y empezaron con terapia visual. Después, al no conseguir demasiado con la terapia le pusieron progresivos. Lleva en sus gafas +2.50 esf de lejos y Ad de +1.50 (repito, desde los 38 años).
El primer golpe de retino ya nos muestra un +5.00 AO, que se convierte en +7.00 bajo cicloplejia.
Algo parecido es lo que le pasa a mi clienta de lentillas, el caso de la hipermetropía. Sabemos que tiene más hipermetropía pero no lo tolera!, es verdad que en este caso la visión de cerca es buena. Claro que tampoco hablamos de 5 dioptrías de diferencia...
Yo soy Óptico Optometrista.
Responder