Noticia ¿bomba?
- alejandrosierra
- óptico hablador
- Mensajes: 206
- Registrado: 18 Dic 2008, 10:17
- Nombre Completo: alejandro sierra sanchez
- Ubicación: Granada.
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
El que me parezca increible que no recurran esto, no quiere decir que me guste que lo recurran...pero me parece que es una medida más invasiva para su profesión que nuestro famoso convenio. De todas formas, si nos ponemos en el sitio del ciudadano de a pie, seguro que hay mucha gente a la que no le gusta que le recete el medicamento un enfermero/a(con razón o sin ella). Es cuando les atiende un MIR, y protestan , pues no digamos un enfermero....
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
Nadie aún alejandrosierra, pero he tenido charlas con compañeros a este respecto y empiezan con buenas palabras, pero acaban atacando a los enfermeros por conseguir lo que no hemos conseguido (aún) nosotros.alejandrosierra escribió:QUien ha atacado a los enfermeros?
Saludos
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- alejandrosierra
- óptico hablador
- Mensajes: 206
- Registrado: 18 Dic 2008, 10:17
- Nombre Completo: alejandro sierra sanchez
- Ubicación: Granada.
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
Es que los ópticos, si nos calentamos, nos metemos con tokiski...menos con nosotros mismos, que somos unos makinas y k pagamos al CNOO pa nada(lease con sorna). 

Re: NOTICIA ¿BOMBA?
BUeno, en principio parece un avance para la profesión de enfermeria.
¿Cómo lo han conseguido? Me da la sensación de que es una decisión política de la Comunidad Andaluza, del mismo modo que el PPV. Probablemente, igual que el PPV, ésta decisión será llevada a los tribunales por el colegio de médicos. Aparte, debemos darnos cuenta de que el colectivo de enfermería es mucho más amplio que el de ópticos-optometristas y que además buena parte de ellos son funcionarios, con todas las garantías de representación sindical y demás que eso ofrece.
Luego, conviene relativizar la noticia. Hablan de "indicar", que no de prescribir. Y lo más importante, se refieren a "medicamentos no sujetos a prescripción médica". Esto es algo que al fin y al cabo podemos hacer todos, hasta la vecina de al lado le dice a su amiga "hay pues acercate a la farmacia por que estas pastillas a mí me van muy bien", al fin y al cabo la vecina de al lado le está indicando a su amiga un medicamento que no es de prescripción médica, de los que se publicitan por la tele.
¿Cómo lo han conseguido? Me da la sensación de que es una decisión política de la Comunidad Andaluza, del mismo modo que el PPV. Probablemente, igual que el PPV, ésta decisión será llevada a los tribunales por el colegio de médicos. Aparte, debemos darnos cuenta de que el colectivo de enfermería es mucho más amplio que el de ópticos-optometristas y que además buena parte de ellos son funcionarios, con todas las garantías de representación sindical y demás que eso ofrece.
Luego, conviene relativizar la noticia. Hablan de "indicar", que no de prescribir. Y lo más importante, se refieren a "medicamentos no sujetos a prescripción médica". Esto es algo que al fin y al cabo podemos hacer todos, hasta la vecina de al lado le dice a su amiga "hay pues acercate a la farmacia por que estas pastillas a mí me van muy bien", al fin y al cabo la vecina de al lado le está indicando a su amiga un medicamento que no es de prescripción médica, de los que se publicitan por la tele.
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
El que las enfermeras puedan indicar fármacos lo veo un logro importante aunque no creo que nos afecte directamente. Los pasos para conseguirlos han sido firmes y ágiles porque en su colectivo hay unión y, supongo, que también un colegio que lucha por sus intereses.
Lo que sí nos atañe directamente es que hacen funciones en los hospitales que nos pertenecen a nosotros, ya que somos un colectivo mejor preparado académicamente.
Pero claro, leyendo opiniones de que un curso de Biometría no interesa a muchos de nosotros, no hay lugar a dudas, de que estamos dejando escapar nuestras competencias futuras.
Y ojalá me equivoque y dentro de 20 años la gente tenga la misma necesidad de progresivos que ahora, pero tal y como avanza la investigación en cirugía refractiva, me temo que, o nos especializamos y nos formamos para una especialidad más clínica, o los que se queden en su óptica sin reciclarse y vendiendo progresivos se las verán y desearán.
No dejemos que nuestra formación extraacadémica sea inexistente, tenemos que luchar por cursos dignos, asistir y no dejar escapar cursos como el de Biometría, que ya nos vale.
El colectivo de enfermería se nos adelanta y quita competencias porque se están formando más que nosotros. No hay más que ver la página web de la Sociedad Española de Enfermeria
http://www.seeof.org/index.php
IV JORNADAS S.E.E.O.F “PERLAS DE ENFERMERIA”
H.U LA PAZ 30 de Mayo 2009
POLO ANTERIOR
1. PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS
10.00 1.1 PRUEBAS DE EXPLORACIÓN SUPERFICIE OCULAR , I
10:30 1.1 PRUEBAS DE EXPLORACIÓN SUPERFICIE OCULAR , Ii
11.00 2.2 PRUEBAS ESPECIFICAS DE POLO ANTERIOR
2. PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO DE POLO ANTERIOR
11:30 Microscopia, Topografía, Queratometria y Paquimetría
12.00 ECO Y OCT del SEGMENTO ANTERIOR Y MICROSCOPIA GNOFOCAL
3. PATOLOGIA
13.0 PATOLOGIA DE LA CONJUNTIVA
13.30 PATOLOGIA CORNEAL
14:00 NOVEDADES EN LENTES INTRAOCULARES
4. PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS
15.30 4.1TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS
16.00 4.2TERAPEUTICA MEDICA EN QUERATITIS INFECCIOSAS
16.30 4.3TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS EN QUERATITIS INFECIOSAS
17.0 TERAPEUTICA Y PREVENCIÓN DE ENDOFTALMITIS
O este otro:

Acaso no podríamos nosotros hacer este curso, pero claro, interesa más quedarse en la óptica vendiendo ahora que todavía se puede.
Formarse, luchar y unión es lo que nos falta, si seguimos con la pasividad de siempre, esperando que alguién (CNOO) haga algo y quejándonos sin hacer nada, seguiremos siendo los "don nadies" de las profesiones sanitarias.
Un saludo
Lo que sí nos atañe directamente es que hacen funciones en los hospitales que nos pertenecen a nosotros, ya que somos un colectivo mejor preparado académicamente.
Pero claro, leyendo opiniones de que un curso de Biometría no interesa a muchos de nosotros, no hay lugar a dudas, de que estamos dejando escapar nuestras competencias futuras.
Y ojalá me equivoque y dentro de 20 años la gente tenga la misma necesidad de progresivos que ahora, pero tal y como avanza la investigación en cirugía refractiva, me temo que, o nos especializamos y nos formamos para una especialidad más clínica, o los que se queden en su óptica sin reciclarse y vendiendo progresivos se las verán y desearán.
No dejemos que nuestra formación extraacadémica sea inexistente, tenemos que luchar por cursos dignos, asistir y no dejar escapar cursos como el de Biometría, que ya nos vale.
El colectivo de enfermería se nos adelanta y quita competencias porque se están formando más que nosotros. No hay más que ver la página web de la Sociedad Española de Enfermeria
http://www.seeof.org/index.php
IV JORNADAS S.E.E.O.F “PERLAS DE ENFERMERIA”
H.U LA PAZ 30 de Mayo 2009
POLO ANTERIOR
1. PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS
10.00 1.1 PRUEBAS DE EXPLORACIÓN SUPERFICIE OCULAR , I
10:30 1.1 PRUEBAS DE EXPLORACIÓN SUPERFICIE OCULAR , Ii
11.00 2.2 PRUEBAS ESPECIFICAS DE POLO ANTERIOR
2. PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO DE POLO ANTERIOR
11:30 Microscopia, Topografía, Queratometria y Paquimetría
12.00 ECO Y OCT del SEGMENTO ANTERIOR Y MICROSCOPIA GNOFOCAL
3. PATOLOGIA
13.0 PATOLOGIA DE LA CONJUNTIVA
13.30 PATOLOGIA CORNEAL
14:00 NOVEDADES EN LENTES INTRAOCULARES
4. PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS
15.30 4.1TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS
16.00 4.2TERAPEUTICA MEDICA EN QUERATITIS INFECCIOSAS
16.30 4.3TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS EN QUERATITIS INFECIOSAS
17.0 TERAPEUTICA Y PREVENCIÓN DE ENDOFTALMITIS
O este otro:

Acaso no podríamos nosotros hacer este curso, pero claro, interesa más quedarse en la óptica vendiendo ahora que todavía se puede.
Formarse, luchar y unión es lo que nos falta, si seguimos con la pasividad de siempre, esperando que alguién (CNOO) haga algo y quejándonos sin hacer nada, seguiremos siendo los "don nadies" de las profesiones sanitarias.
Un saludo
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
Más razón que un santo.VTenorio escribió:El que las enfermeras puedan indicar fármacos lo veo un logro importante aunque no creo que nos afecte directamente. Los pasos para conseguirlos han sido firmes y ágiles porque en su colectivo hay unión y, supongo, que también un colegio que lucha por sus intereses.
Lo que sí nos atañe directamente es que hacen funciones en los hospitales que nos pertenecen a nosotros, ya que somos un colectivo mejor preparado académicamente.
Pero claro, leyendo opiniones de que un curso de Biometría no interesa a muchos de nosotros, no hay lugar a dudas, de que estamos dejando escapar nuestras competencias futuras.
Y ojalá me equivoque y dentro de 20 años la gente tenga la misma necesidad de progresivos que ahora, pero tal y como avanza la investigación en cirugía refractiva, me temo que, o nos especializamos y nos formamos para una especialidad más clínica, o los que se queden en su óptica sin reciclarse y vendiendo progresivos se las verán y desearán.
No dejemos que nuestra formación extraacadémica sea inexistente, tenemos que luchar por cursos dignos, asistir y no dejar escapar cursos como el de Biometría, que ya nos vale.
El colectivo de enfermería se nos adelanta y quita competencias porque se están formando más que nosotros. No hay más que ver la página web de la Sociedad Española de Enfermeria
http://www.seeof.org/index.php
IV JORNADAS S.E.E.O.F “PERLAS DE ENFERMERIA”
H.U LA PAZ 30 de Mayo 2009
POLO ANTERIOR
1. PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS
10.00 1.1 PRUEBAS DE EXPLORACIÓN SUPERFICIE OCULAR , I
10:30 1.1 PRUEBAS DE EXPLORACIÓN SUPERFICIE OCULAR , Ii
11.00 2.2 PRUEBAS ESPECIFICAS DE POLO ANTERIOR
2. PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO DE POLO ANTERIOR
11:30 Microscopia, Topografía, Queratometria y Paquimetría
12.00 ECO Y OCT del SEGMENTO ANTERIOR Y MICROSCOPIA GNOFOCAL
3. PATOLOGIA
13.0 PATOLOGIA DE LA CONJUNTIVA
13.30 PATOLOGIA CORNEAL
14:00 NOVEDADES EN LENTES INTRAOCULARES
4. PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS
15.30 4.1TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS
16.00 4.2TERAPEUTICA MEDICA EN QUERATITIS INFECCIOSAS
16.30 4.3TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS EN QUERATITIS INFECIOSAS
17.0 TERAPEUTICA Y PREVENCIÓN DE ENDOFTALMITIS
O este otro:
Acaso no podríamos nosotros hacer este curso, pero claro, interesa más quedarse en la óptica vendiendo ahora que todavía se puede.
Formarse, luchar y unión es lo que nos falta, si seguimos con la pasividad de siempre, esperando que alguién (CNOO) haga algo y quejándonos sin hacer nada, seguiremos siendo los "don nadies" de las profesiones sanitarias.
Un saludo
Con respecto a la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica, me invitaron un año para dar una charla sobre biometría y me quedé impresionado con el interés que tenían en cosas que debería hacer un optometrista. Si a eso le sumas que los optometristas no tienen nigún interés....pues apaga y vámonos.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- schwarz
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2435
- Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
- Nombre Completo: schwarz
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
Enrique, tb me he fijado en lo de sin prescripición médica, pero después añaden: "La normativa aprobada establece que los profesionales de enfermería podrán indicar a los pacientes sobre el uso de 96 medicamentos –comercializados en 400 presentaciones diferentes-. Entre estos medicamentos se encuentran: antiácidos, laxantes, medicamentos para el dolor y la fiebre, antiinflamatorios, vitaminas o antihistamínicos." ... hay bastantes medicamentos de este tipo con receta médica. Acaso antes de esto un enfermero no te podía aconsejar tomarte un analgésico?. Pero si en los centros de salud realizan curas y lo hacen, por dios. Otra cosa es tratar patologías más serias, que es otro tema.
Creo que la información no está demasiado clara pero que con un "taller" accedas a recetar medicamentos (con receta médica), no sé. No critico a la profesión, sólo creo que les han metido en un marrón y que estas cosas se deberían aprobar a nivel estatal y no autonómico pq suena a pitorreo.
Reedito: ese curso lo realizan los enfermeros????. pues dejadme que diga un taco, pero es que estamos gilipollas y tenemos lo que nos merecemos por huevones.
Creo que la información no está demasiado clara pero que con un "taller" accedas a recetar medicamentos (con receta médica), no sé. No critico a la profesión, sólo creo que les han metido en un marrón y que estas cosas se deberían aprobar a nivel estatal y no autonómico pq suena a pitorreo.
Reedito: ese curso lo realizan los enfermeros????. pues dejadme que diga un taco, pero es que estamos gilipollas y tenemos lo que nos merecemos por huevones.
Última edición por schwarz el 23 Jul 2009, 13:31, editado 1 vez en total.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
Estimado VTenorio:
Te puedo decir que tienes toda la razón del mundo. Un gran amigo y compañero mio, pertenece a la junta directiva del seeof, y te puedo asegurar que se lo están currando y mucho. Concretamente, empezaron él y unos pocos (en total, me parecen que eran 25), hace 7 años, y actualmente son unos 300 asociados. Y además tiene más mérito, porque es una sociedad exclusivamente de DUE's en el ámbito de la oftalmología.
En principio, yo creo que nosotros tampoco lo hacemos tan mal, nuestro congreso bianual, a mi parecer está bastante bien, pero en dicho congreso se da la dicotomía presente en nuestra profesión:
a. Un congreso eminentemente con caracter clínico, y os puedo asegurar con temas bastante interesantes y con un alto nivel científico. Nada más hay que ver el programa.
El programa de la seeof es interesante, pero en la mayoría de los casos, para la formación que debería tener un óptico-optometrista, lo considero bastante básico. Pero claro, para el conjunto de DUE's les es muy útil, porque en la mayoría de los casos, muchos de ellos no conocen todos esos criterios clínicos, pruebas diagnósticas,.... .
b. Una profesión que donde la relevancia del aspecto clínico, en la mayoría de los casos, es como mucho del 50%.
Te puedo decir que tienes toda la razón del mundo. Un gran amigo y compañero mio, pertenece a la junta directiva del seeof, y te puedo asegurar que se lo están currando y mucho. Concretamente, empezaron él y unos pocos (en total, me parecen que eran 25), hace 7 años, y actualmente son unos 300 asociados. Y además tiene más mérito, porque es una sociedad exclusivamente de DUE's en el ámbito de la oftalmología.
En principio, yo creo que nosotros tampoco lo hacemos tan mal, nuestro congreso bianual, a mi parecer está bastante bien, pero en dicho congreso se da la dicotomía presente en nuestra profesión:
a. Un congreso eminentemente con caracter clínico, y os puedo asegurar con temas bastante interesantes y con un alto nivel científico. Nada más hay que ver el programa.
El programa de la seeof es interesante, pero en la mayoría de los casos, para la formación que debería tener un óptico-optometrista, lo considero bastante básico. Pero claro, para el conjunto de DUE's les es muy útil, porque en la mayoría de los casos, muchos de ellos no conocen todos esos criterios clínicos, pruebas diagnósticas,.... .
b. Una profesión que donde la relevancia del aspecto clínico, en la mayoría de los casos, es como mucho del 50%.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: Noticia ¿bomba?
la verdad, pienso que nuestra labor como optometristas esta fuera de usar cicloplegico o recetar farmacos, que para eso estan los oftalmologos, que son los encargados de tratar el ojo y no la vision.Ademas , quien necesita un cicloplegico cuando podemos hacer una miopizacion, o usar un retinoscopio, en fin lo que creo es que no debemos interferir en el trabjo de los oftalmologos, pero tampoco ellos en el nuestro, de hecho el otro dia vino un cliente al que el oftalmologo habia remitido a la optica para que se graduara, que es lo que deben hacer todos. Si las enfermeras ahora estan o no capacitadas para recetar eso es otra historia, y creo que no es nuestra competencia, que nosotros debemos ocuparnos de nuestros problemas y de que se nos vlore nuestro trabajo, que no es poco.
En fin espero no haber enfadado a nadie con esta reflexion , pero es lo que pienso.
En fin espero no haber enfadado a nadie con esta reflexion , pero es lo que pienso.
-
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2075
- Registrado: 25 May 2009, 19:10
- Nombre Completo: Antonio Horta Sorroche
Re: NOTICIA ¿BOMBA?
Me encanta que me tengas en tanta consideración y esperes mi comentario... Escribiéndolo pensaba en ti. Que te conste....JAVAL escribió:La verdad Ahorso, cuando ha contestado César (que se llama César, no se te olvide), estaba pensando, ahora el proximo en contestar es Ahorso. Y Eh voilá aquí estas.
Lo cierto, es que tu pregunta no la entiendo.
Pero bueno, a mi me gustaría usar:
a. Sobre todo, un ordenador más rápido, porque el m..ón va muy lento, y me ralentiza un montón.
b. Una gafa de prueba Oculus UB4, pero el gerente dice que con la Standard nos apañamos.
c. Y si hecho de menos, pero a veces, poder hacer más terapia visual en niños.
Por lo demás, no se, no hecho en falta nada que me esté amargando la existencia.
Bueno, tu me comentas. Porque, en serio, no se si he respondido a tu pregunta. Un saludo.
Mi pregunta te la hacía para saber que tipo de reivindicaciones hay pendientes en el aire... Si debemos luchar por el tema colirios u otros temas en concreto. PEro tu graciosa respuesta (he sonreido en un par de ocasiones) me deja claro que tú en concreto no echas de menos instilaciones varias sino tiempo o dinero.... Me parece bien. No sabía por donde iban los tiros y leyendo los post posteriores me han aclarado que deberíamos movernos un poco más en algunos aspectos donde se estan entrometiendo los enfermeros (o por lo menos eso es lo que he sacado en claro) y donde deberiamos tener mas peso especifico.
Respecto al tonometro de aire (y aunque sea un offtopic) ¿tan malo es como para que tengamos que irnos a un goldman? ¿Tanto error da? YO creía que no era así. De hecho, en la consulta del, para mí, mejor oculista de Granada, hay uno de aire que maneja su auxiliar (no sé si enfermera, optometrista o simplemente telefonista)..... Pregunto sin ironia, que tb conste....