Miodesopsias
Re: Miodesopsias
Estimada Chuarch:
Gracias por preocuparte. Pero no, todavía no estoy de vacaciones. Me quedan exactamente 2 días. He estado ocupado en otros asuntos de caracter familiar. Pero eso si, a partir del miercoles, ya no me veís el pelo hasta final de agosto.
Bueno, si quereís podemos hacer una mini-quedada en Santiago de Compostela. Voy a realizar el camino de Santiago y espero llegar el día 19 de Agosto, allí.
Pero bueno, estos dos dias estaré por aquí, dando la "vara" un poco.
Un saludo.
Gracias por preocuparte. Pero no, todavía no estoy de vacaciones. Me quedan exactamente 2 días. He estado ocupado en otros asuntos de caracter familiar. Pero eso si, a partir del miercoles, ya no me veís el pelo hasta final de agosto.
Bueno, si quereís podemos hacer una mini-quedada en Santiago de Compostela. Voy a realizar el camino de Santiago y espero llegar el día 19 de Agosto, allí.
Pero bueno, estos dos dias estaré por aquí, dando la "vara" un poco.
Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: Miodesopsias
Anda...otro que se acerca este mes a Santiago....Si es que la quedada al final tenía que haber sido en Galicia.....
Esperas llegar el dia 19, qué ruta vas a hacer?....A lo mejor hasta te paso por el camino...
...Con la de peregrinos que esquivo todos los dias...


Esperas llegar el dia 19, qué ruta vas a hacer?....A lo mejor hasta te paso por el camino...


Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Re: Miodesopsias
Javal, pásate por el Off Topic, que en este hilo estábamos intentando organizarle la estancia en Compostela a Clara. Y por aquí seguimos con las moscas volantes... He dicho. Ar! 

El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: Miodesopsias
Yo os aconsejo que cuando alguien, sea quien sea, os aconseje algo que parece extraño, consulteis bibliografía al respecto. Y si ese consejo viene de una "vieja gloria" más aún.
Si lo hacéis en lo referente a las miodesopsias veréis que beber agua, obviamente, no aparece por ningún sitio.
Si lo hacéis en lo referente a las miodesopsias veréis que beber agua, obviamente, no aparece por ningún sitio.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- schwarz
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2435
- Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
- Nombre Completo: schwarz
Re: Miodesopsias
JAVAL escribió:Estimada Chuarch:
Gracias por preocuparte. Pero no, todavía no estoy de vacaciones. Me quedan exactamente 2 días. He estado ocupado en otros asuntos de caracter familiar. Pero eso si, a partir del miercoles, ya no me veís el pelo hasta final de agosto.
Bueno, si quereís podemos hacer una mini-quedada en Santiago de Compostela. Voy a realizar el camino de Santiago y espero llegar el día 19 de Agosto, allí.
Pero bueno, estos dos dias estaré por aquí, dando la "vara" un poco.
Un saludo.


No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Re: Miodesopsias
Una pregunta Javal, las miodesopsias son siempre DPV ? no hay otro causa, ni cambios en la estructura del vitreo ni ninguna otra cosa q pueda producir esa sensación? y otra más ¿siempre están en el vitreo? es pq por aquí se habla del acuoso y nunca había oído miodesopsias en el h acuoso.JAVAL escribió: Y lo digo sin remilgos, porque sabiendo la causa o etiología de dichas "miodesopsias" o DPV (Desprendimiento posterior vítreo), no se como puede afectar el beber más agua.
Cuando todos sabemos que beber mucha agua, es evidentemente, muy recomendable puesto que nuestro cuerpo se compone de ella. Pero de ahí, a que te mejore la sintomatología del DPV, como no sea por el movimiento ocular que se produce al mover la cabeza para beber agua. No se me ocurre otra cosa.
Un saludo.
Gracias. Que disfrutes de las vacaciones, no olvides traerte o chuvasqueiro!!
Re: Miodesopsias
Estimada Greta:
1. La miodesopsia es el síntoma que percibe el paciente, es decir, la visión de esa "mosca volante" o de esa "hebra" o de esa "tela de araña"
2. El DPV es el signo clínico. Es decir, como bien sabes, es una tracción o cúmulo de gel vítreo localizada. Cuando estas son bastante densas puedes verlas con el retinoscopio.
3. Las miodesopsias (síntomas) pueden ser originadas por DPV (lo más frecuente) u otro tipo de cuerpos flotantes en vítreo:
a. Restos de cápsula posterior del cristalino tras realizar una capsulotomía con laser YAg
b. Alteraciones en el aceite de silicona inyectado tras una vitrectomía
c. Restos de hemorragia retineana.
Por esto, ante la aparición de miodesopsias en un ojo virgen (sin intervenciones quirúrgicas o patologias de retina) es importante una exploración del fondo de ojo para descartar una hemorragia.
Espero que te haya contestado. Un saludo.
1. La miodesopsia es el síntoma que percibe el paciente, es decir, la visión de esa "mosca volante" o de esa "hebra" o de esa "tela de araña"
2. El DPV es el signo clínico. Es decir, como bien sabes, es una tracción o cúmulo de gel vítreo localizada. Cuando estas son bastante densas puedes verlas con el retinoscopio.
3. Las miodesopsias (síntomas) pueden ser originadas por DPV (lo más frecuente) u otro tipo de cuerpos flotantes en vítreo:
a. Restos de cápsula posterior del cristalino tras realizar una capsulotomía con laser YAg
b. Alteraciones en el aceite de silicona inyectado tras una vitrectomía
c. Restos de hemorragia retineana.
Por esto, ante la aparición de miodesopsias en un ojo virgen (sin intervenciones quirúrgicas o patologias de retina) es importante una exploración del fondo de ojo para descartar una hemorragia.
Espero que te haya contestado. Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- schwarz
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2435
- Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
- Nombre Completo: schwarz
Re: Miodesopsias

No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Re: Miodesopsias
Gracias Javal.
schwarz no hay nada q olvidar, creo yo, nos ha servido para aclarar cosas entre todos, así q gracias tb a ti por sacar el tema.schwarz escribió:Vale, por favor, olvidad las malditas miodesopsias en acuoso... metí la pezuña, ya está.
-
- óptico hablador
- Mensajes: 56
- Registrado: 12 Dic 2008, 10:21
- Nombre Completo: Javier Garcia Seijo
- Ubicación: Asturias
Re: Miodesopsias
Hola, es curioso que estando en Internet aún aparezcan consultas como esta, con lo fácil que es hacer la consulta directamente en el medio que estamos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Miodesopsias
http://es.wikipedia.org/wiki/Miodesopsias
Javier en Oviedo