Página 4 de 5
Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 05 Sep 2009, 13:18
por clara290
flipper escribió:Hay una técnica (PRK creo) que te quitan el epitelio con un líquido (alcohol creo) y raspando como sale en el video. Luego te aplican el láser directamnete en en estroma. El flap que te quitan es epitelio, así que éste en dos o tres días se debería regenerar, con lo cual lo desechan. Después en algunos casos (y sigo diciendo creo) suelen poner una lentilla terapéutica para proteger la córnea del parpadeo. Con ésta técnica no recuperas la visión tan rápidamente como con el LASIK, ya que se tiene que regenerar el epitelio y desedematizar la córnea, pero te evitas hacer un flap que se puede romper.
Vaya, que interesante flipper. Y menos mal que no tienes ni idea del tema eh??
No sabéis lo útil que está siendo este maravilloso foro
Los vídeos de cirugía geniales, a ver si podéis subir más...
Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 05 Sep 2009, 13:21
por schwarz
Pues de la PRK no tenía ni idea, la verdad. Lo de las pupilas grandes es verdad, quería comentarlo y se me había olvidado

. Menos mal que flip está en todo.
Ansiosa estoy de leer que nos dicen nuestros chicos.
Dos saludos (como flip, que se repite cual ajo)

Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 05 Sep 2009, 18:52
por César
flipper escribió:Y ahora una pregunta.
Normalmente suelen colocar unas marcas en la córnea y limbo para que si por casualidad se rompiese el flap poder colocarlo en su posición correcta. En el vídeo que ha subido schwarz no lo he visto. ¿Hay alguna otra manera de colocar las marcas?
Un saludo.
Hola flipper.
Efectivamente cuando se realiza corte con microqueratomo se hacen unas marcas en la córnea, sobretodo por si hubiese un free-cap (corte completo). Si sucede el free cap las marcas posibilitan al cirujano colocar la córnea en su posición.
Las marcas se pueden hacer simplemente con un rotulador, o hay marcadores para hacerlas. Un marcador es un instrumento metálico que se impregna de tinta para marcar la córnea (ejemplo:
http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... s%26sa%3DG)
En la intervención con Intralase es imposible que suceda un free cap, y por eso no se hacen las marcas.
Otra cosa es cuando se opera a un paciente con elevado astigmatismo, en cuyo caso se sienta al paciente en la lámpara de hendidura y con la ayuda de una hendidura fina colocada en horizontal, se hacen dos pequeñas marcas en la córnea (en el limbo esclerocorneal) a 0º y 180º, ya que en algunos pacientes se da una ciclotorsión en posición acostado. Si esto no se hace y hay ciclotorsión, se realizará la corrección laser en un eje incorrecto, con el consiguiente residual refractivo tras la intervención. Si en un paciente marcado, una vez acostado en la camilla se observa que las marcas están rotadas, se gira la cabeza del paciente hasta que estén a 0º y 180º para que la corrección de su defecto sea la correcta.
Hay algunos laseres que tienen una herramienta para detectar la ciclotorsión y modificar el eje. Si al laser no tiene esa herramienta, simplemente se rota la cabeza del paciente como de digo arriba.
Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 05 Sep 2009, 23:42
por flipper
Gracias César

Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 06 Sep 2009, 00:52
por César
Nada, ya sabes que cuando quieras ver cosas de estas en directo, te vienes pa Valencia y listo.
Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 06 Sep 2009, 01:00
por flipper
No me pongas los dientes largos...............
Gracias por la invitación.

Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 07 Sep 2009, 10:07
por JAVAL
Viendo las respuestas y preguntas resultantes de este post. Tiene sentido entonces que se realicen cursos sobre estos temas para ópticos-optometristas. ¿No lo creeis así?
Un saludo.
Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 07 Sep 2009, 10:16
por clara290
JAVAL escribió:Viendo las respuestas y preguntas resultantes de este post. Tiene sentido entonces que se realicen cursos sobre estos temas para ópticos-optometristas. ¿No lo creeis así?
Un saludo.
Totalmente de acuerdo
Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 07 Sep 2009, 11:03
por flipper
En mi caso rotundamente si. Los haría sin duda.
Re: Cirugía refractiva y astigmatismo cristalino
Publicado: 07 Sep 2009, 12:53
por JAVAL