Página 5 de 7
Re: Control de la miopia
Publicado: 04 Abr 2011, 12:16
por Frascuelillo
El concepto no me parece mal si hablamos de Lentes de Contacto, pero no entiendo como podría funcionar ese concepto en gafa, ya que ese modelo teórico solo es valido si miramos por el centro óptico de la lente, en el momento que no lo hagamos la imagen sera borrosa, lo que me hace pensar que se trata de lentes asfericas, con una asfericidad mas elevada de lo normal, y ya que ahora esta tan candente el tema de los estudios cientificos, y teniendo en cuenta que Zeiss tiene cierta credibilidad en este mundillo ¿alguien que nos pueda aportar estos estudios en los que solo con lente en gafa se haya reducido ese 30% que nos comentas?
Re: Control de la miopia
Publicado: 04 Abr 2011, 12:34
por juanpe
Frascuelillo escribió: ¿alguien que nos pueda aportar estos estudios en los que solo con lente en gafa se haya reducido ese 30% que nos comentas?
Aquí los tienes. Lo que desconozco son los detalles acerca del diseño de las lentes. En caso de funcionar bien sería una opción muy interesante para muchos pacientes.
http://www.facebook.com/note.php?note_id=396954212644
Re: Control de la miopia
Publicado: 04 Abr 2011, 14:07
por zz4
Ese estudio se comentó en el paper club que trató sobre "control de " (en realidad discutimos un estudio sobre el efecto de actividades al aire libre y el crecimiento de , pero el tema se trató ampliamente). En él, el forero AntonioB nos dijo:
AntonioB escribió:Respecto a lo que dices de la retina periférica, no es sólo que se esté estudiando el papel de esta, sino que ya hay en el mercado lentes para "parar" la miopía, como la MyoVision de Zeiss:
http://www.better-vision.zeiss.com.my/a ... ion-by-30/
Aunque estas lentes han salido al mercado un poco apresuradamente, pues aun no hay evidencias científicas firmes de que estas lentes paren la miopía, más allá del estudio COMET, y donde los resultados fueron escasos.
Si queréis leerlo (y aportar lo que sepáis) podéis pasaros por el
=https://www.opticos-optometristas.com/f ... del paper, ya que no cerramos los temas para que quien quiera aporte cosas.

Re: Control de la miopia
Publicado: 04 Abr 2011, 18:31
por wayfarer
juanpe escribió:No se si ya se habrá hablado en este foro de estas lentes pero os comento. Resulta que he encontrado unas lentes de Zeiss llamadas Myovision que frenan la progresión de la en un 30% enfocando las imágenes por delante de la retina periférica. Aplican el principio de que las imágenes que caen por detrás de la retina periférica estimulan el crecimiento del ojo y por lo tanto el crecimiento de la .
Hay alguien que las haya probado? Me llama la atención que cuando me puse a buscar más información no he encontrado páginas en español.
Saludos.
ese principo no seria igual a la hipocorreción?
Re: Control de la miopia
Publicado: 04 Abr 2011, 18:53
por Martha
Se supone que sí...pero una hipocorrección en la periferia.
Re: Control de la miopia
Publicado: 04 Abr 2011, 18:57
por juanpe
Muchas gracias Mike por el enlace.
Wayfarer, lo que sucede es que las lentes que utilizamos habitualmente para corregir la ofrecen una imagen nítida en retina central mientras que en retina periférica enfocan por detrás. Lo que hacen estas lentes es acercar a retina esa imágen periférica desenfocada mientras la imágen central sigue enfocada.
Re: Control de la miopia
Publicado: 05 Abr 2011, 10:30
por Frascuelillo
Gracias Juanpe, ¿alguien sabe si ese estudio se ha publicado en alguna revista?
Había oído algo del COMET, pero no recuerdo que se hablara de una reducción del 30% con gafas, quizás si con lentes de contacto, pero no estoy seguro.
Re: Control de la miopia
Publicado: 05 Abr 2011, 17:27
por DavidFB
El estudio ortoqueratologico pionero sobre control de miopia fue el LORIC
Os dejo un link con una busqueda relacionada con el LORIC y otros estudios similares
http://scholar.google.es/scholar?q=rela ... 0&as_vis=1
La conclusion es que se produce una reduccion de aprox el 50% del crecimiento miopico. No la frena por completo, pero en paises como china (y Asia en general) donde como ya se ha dicho la miopia es una epidemia cualquier reduccion en la progresion es bien recibida y se esta realizando ortok a los niños de forma sistematica. Los cambios en la miopia son el la longitud axial (para los que preguntaban si no era parte del propio proceso de la orto-k)
En cuanto a las lentes progresivas si que se esta esdudiando, ya lo comentan varios compañeros, con diseños de centro de lejos pero todavia no tenemos resultados. Igualmente sospecho que tambien se haran estudios comprobando su la aberracion esferica influye en la progresion, auqnue todavia no se dice nada.
Un saludo
Re: Control de la miopia
Publicado: 05 Abr 2011, 18:01
por jackson
Tengo una duda, durante la emetropización del niño, por lo que he leído se debe a la borrosidad periférica pero, ¿Hasta que punto presta atención el sistema visual a la periferia? Es decir, si cuando nos alejamos ligeramente de la mácula la AV disminuye drásticamente por lo tanto esa borrosidad siempre está ahí.
Si alguno pudiera enlazar el artículo dónde se explica esto. Gracias.
Re: Control de la miopia
Publicado: 05 Abr 2011, 18:52
por Martha
jackson escribió:Tengo una duda, durante la emetropización del niño, por lo que he leído se debe a la borrosidad periférica pero, ¿Hasta que punto presta atención el sistema visual a la periferia? Es decir, si cuando nos alejamos ligeramente de la mácula la AV disminuye drásticamente por lo tanto esa borrosidad siempre está ahí.
Si alguno pudiera enlazar el artículo dónde se explica esto. Gracias.
No soy una experta en este tema pero pienso lo siguiente; es cierto que cuanto más nos alejemos de la mácula la AV va disminuyendo,ya sabemos por qué, pero piensa que aunque la percepción de detalles disminuya hay visión, quiero decir, la retina periférica sabe perfectamente qué rayos focalizan por delante de ella y qué rayos focalizan por detrás y la consecuencia de ello.
A ver qué dicen los demás.