Hola y bienvenido OPTODEVLYN,
Antes que nada, por favor edita tu post (sólo tienes que pulsar la pestaña "editar" que aparece arriba a la derecha de tu post) y vuelve a escribirlo en minúsculas. Ya que así parece que estás gritando.
Para realizar Mohindra es necesario que el gabinete este a oscuras, ya que es así como se consigue no tener estímulo acomodativo. Si no está totalmente a poscuras es probable que el niño, aparte de despistarse con el resto de las cosas de la habitación, se fije en las letras que hay en el frontal de los retinoscopios o en tu rostro.
En cuanto a la determinación del eje del cilindro, aparte de práctica

, intenta cambiar de espejo a ver si así lo ves mejor. De todas formas si el error es de diez o veinte grados en astigmatismos pequeños, luego en el subjetivo se lo ajustas con los cilindros cruzados y listo. Vamos, que no es necesario "clavar" la graduación del paciente en la retinoscopia ni mucho menos.
Una forma de entrenarte es la siguiente. Una vez que tengas la refracción final del paciente vuelve hacerle retinoscopía conociendo el eje del astigmatismo a ver si así lo pillas más facilmente.
leticia escribió:Hola a todos, voy a aportar mi granito de arena:
Como ya habeis dicho la retinoscopia es muy importante. Me surgio un caso curioso hace un mes: vino un pte(17años) a consulta, decia que le dolia mucho la cabeza y que no veia bien. Le toma la visión y ve el 100% con cada ojo pero con dificultad. El médico decide pasarme al pte porqeu dice que la madre era muuuuuuuy pesada (y con razon). Le hago LA MAGICA RETINOSCOPIA Y... una hipermetropia de +4.00 mas o menos!.
BRUJERIIIIAAAA
¡Cuántos hipermétropes se me escaparon cuando no hacía retinoscopía! Hubo uno muy parecido a tu caso que acudió a un compañero y éste me llamó para decirme la "colada" que había tenido, desde entonces..........
Con ésto no digo que la técnica sea fácil e infalible, pero reduces muchísimo la posibilidad de que se te escape casos como el tuyo.
También resulta "brujería" cuando nada más hacer retinoscopía te preguntan que tal (sobre todo los padres) y les dices la graduación aproximada y te dicen: "Así, sin máquinas ni letras"
