Página 9 de 11

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 24 Ago 2010, 19:20
por elenac
:shock: en el mio no pone na de na, a ver si me bajo de casa un ojo teórico que tengo de cuando estudiaba y lo compruebo :shock: es que si es hacia abajo explicaría que solo me haya servido para ver el eje :lol: que el señor luego no veia na con lo que le puse :desco... no si por eso dudaba yo lo del espejo ;-)

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 27 Oct 2010, 21:23
por OPTODEVLYN
César escribió:
Coliflora escribió:Hace tiempo que leí eso de las sombras a favor y desde entonces yo lo hago así, porque realemtne es más fácil de ver pero... ¿no os ha pasado que por lo general os da un valor más negativo que si lo viéseis con el movimiento en contra? Porque a mi los miopes me salen con al menos una dioptría de más haciendo retinoscopía. (A ver qué estoy haciendo mal... :-? )
A mi no me pasa, de todas maneras, siempre trabajo con el espejo que me de sombras positivas, pero al llegar a la neutralización siempre compruebo con ambos espejos

HOLA MIRA SOY NUEVO EN ESTE FORO LO QUE PASA ES QUE ME HE CONFUNDIDO EN CUANTO A LA RETINOSCOPIA YO ACTUALMENTE OCUPO SI ASI SE LE PUEDE LLAMAR LA DE MOHINDRA PERO HAY UN PEQUEÑO PROBLEMA ME CUESTA MUCHO TRABAJO ENCONTRAR LOS EJES DEL CILINDRO EN ELLA

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 28 Oct 2010, 09:56
por leticia
Hola a todos, voy a aportar mi granito de arena:

Como ya habeis dicho la retinoscopia es muy importante. Me surgio un caso curioso hace un mes: vino un pte(17años) a consulta, decia que le dolia mucho la cabeza y que no veia bien. Le toma la visión y ve el 100% con cada ojo pero con dificultad. El médico decide pasarme al pte porqeu dice que la madre era muuuuuuuy pesada (y con razon). Le hago LA MAGICA RETINOSCOPIA Y... una hipermetropia de +4.00 mas o menos!.

BRUJERIIIIAAAA

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 28 Oct 2010, 16:37
por flipper
Hola y bienvenido OPTODEVLYN,

Antes que nada, por favor edita tu post (sólo tienes que pulsar la pestaña "editar" que aparece arriba a la derecha de tu post) y vuelve a escribirlo en minúsculas. Ya que así parece que estás gritando.

Para realizar Mohindra es necesario que el gabinete este a oscuras, ya que es así como se consigue no tener estímulo acomodativo. Si no está totalmente a poscuras es probable que el niño, aparte de despistarse con el resto de las cosas de la habitación, se fije en las letras que hay en el frontal de los retinoscopios o en tu rostro.

En cuanto a la determinación del eje del cilindro, aparte de práctica :D , intenta cambiar de espejo a ver si así lo ves mejor. De todas formas si el error es de diez o veinte grados en astigmatismos pequeños, luego en el subjetivo se lo ajustas con los cilindros cruzados y listo. Vamos, que no es necesario "clavar" la graduación del paciente en la retinoscopia ni mucho menos.

Una forma de entrenarte es la siguiente. Una vez que tengas la refracción final del paciente vuelve hacerle retinoscopía conociendo el eje del astigmatismo a ver si así lo pillas más facilmente. ;-)
leticia escribió:Hola a todos, voy a aportar mi granito de arena:

Como ya habeis dicho la retinoscopia es muy importante. Me surgio un caso curioso hace un mes: vino un pte(17años) a consulta, decia que le dolia mucho la cabeza y que no veia bien. Le toma la visión y ve el 100% con cada ojo pero con dificultad. El médico decide pasarme al pte porqeu dice que la madre era muuuuuuuy pesada (y con razon). Le hago LA MAGICA RETINOSCOPIA Y... una hipermetropia de +4.00 mas o menos!.

BRUJERIIIIAAAA
¡Cuántos hipermétropes se me escaparon cuando no hacía retinoscopía! Hubo uno muy parecido a tu caso que acudió a un compañero y éste me llamó para decirme la "colada" que había tenido, desde entonces..........
Con ésto no digo que la técnica sea fácil e infalible, pero reduces muchísimo la posibilidad de que se te escape casos como el tuyo.

También resulta "brujería" cuando nada más hacer retinoscopía te preguntan que tal (sobre todo los padres) y les dices la graduación aproximada y te dicen: "Así, sin máquinas ni letras" :desco :desco

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 28 Oct 2010, 18:42
por cover
Yo suelo comprobar av sin corrección en foroptero y hacer retinoscopia en este pues es mucho más rápido para mí.
Uso un Wech con espejo plano habitualmente pero para astigmatismo y pacientes donde el reflejo es pobre uso el concavo Suele ocurrirme que cuando uso espejo concavo hay mayor miosis y acomodación
Después ajusto en gafa de prueba y con reglas de esquiascopia luego subjetivo, adicion,etc
Vamos que la marca nasal de empresa queda marcada por muy rápida que quiera ser :-|

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 11 Nov 2010, 09:40
por vicent
hola me podrias dcir donde puedo comprar la gada pruebas oculus ub4 original? muchas gracias

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 11 Nov 2010, 11:14
por César
vicent escribió:hola me podrias dcir donde puedo comprar la gada pruebas oculus ub4 original? muchas gracias
Hola Vicent.
Te aconsejo comprarla online en Inglaterra, te ahorrarás mucho dinero.
Hay una tienda que la sirve a España por casi la mitad de lo que cuesta aquí. Ahora no tengo el enlace, pero lo puse en algún sitio del foro, usa el buscador. La tienda creo recordar que se llama SGL.

Saludos

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 11 Nov 2010, 18:08
por reincidente13
hola,

Creo que la tienda a la que e refiere César es esta:

www.eye4glasses.com

Aqui en España puedes conseguirla en Bloss, pero el doble de cara.

un saludo

PD: buena memoria César ( si es SGL)

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 11 Nov 2010, 19:53
por flipper
Llego tarde :oops: . Es esa.

Re: Retinoscopía, nuestra aliada.

Publicado: 23 Nov 2010, 00:35
por flipper
Hola!

Una anécdota.
Como se ha hablado la retinoscopía nos da mucha información "extra". Una de ellas es la transparencia en los medios.
Hace poco acudió una chica a una revisión y al hacerle retinoscopía, antes de la biomicroscopía, vimos un punto en el centro de la pupila. Al pasarle por el biomicroscopio confirmamos una opacidad en la cara posterior del cristalino.
Aconsejamos una valoración oftalmológica y le pedimos que nos llamara cuando saliera para revisarla bajo cicloplejia. El diagnóstico es catarata congénita.

Aquí subo el vídeo.

PD: Siento la mala calidad del vídeo :oops:
[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/O3rNBB8iK1k?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/O3rNBB8iK1k?fs ... s_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]


Vídeo