Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Cirugía de la miopía, hipermetropía, astigmatismo. Cirugía de la catarata. LIO (lente intraocular), anillos intraestromales (queratocono), lentes de camara anterior, Láser Excimer, Femtosegundo
Hoy ha venido una señora de unos 50 años antigua hipermétrope a que le hiciera una gafa para lejos ya que necesitaba un apoyo despues de operarse el astig, la hipermetr. y la presbicia
La señora tiene:
O.D. -0.5 140º
O.I. -1.50 -1.50 90º
Cuando le he comentado que le habían dejado un ojo para lejos y otro para cerca, parecía que le hablaba en chino.
¿Le han informado mal o no se ha enterado?
¿Qué opinais?
casi con toda seguridad le han hecho una monovision y no se ha enterado, de todas formas al haberse operado de hipermetropia, a medio plazo el ojo miope
Estoy seguro que le habrán explicado los detalles de su operación, ahora otra cosa es lo que haya querido o podido entender. Cuantas veces explicas la distacia efectiva de la gafa de cerca y luego te dicen que también la quieren para el ordenador . Además se lo habrán dado por escrito ¿no?. No pones que tipo de operación le han realizado, ya que si ha sido Lasik, PRK, etc creo que la ametropía fue intencionada (monovisión), pero si ha sido con una LIO pudiera ser hasta un error en la biometría o mala colocaión de la LIO. No sé.
Hola pco. No tengo ni idea porque puede ocurrir lo que has escrito. ¿Me puedes explicar?. Gracias de antemano.
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
En las primeras semanas post-lasik hipermetrópico hay una cierta regresión de la curvatura corneal por la forma de la ablación del tratamiento (periférico, frente ablación central en lasik miópico). Y en este caso no tanto, pero si el paciente no llevaba toda la graduación en gafa, la acomodación residual también miopizará durante un tiempecillo. ¿Cuánto? Dejémoslo en un tiempecillo...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Imagino que sí. Y digo imagino, porque yo no recuerdo haber revisado prk/lasek en hipermetropías de más de 1 D (en algún retoque tras LIO sí, pero no recuerdo ningún lasek primario de esas características). Que alguien me corrija si me equivoco, pero el patrón de ablación del láser es el mismo aunque se marque la opción de tratamiento superficial. Eso sí, sería necesaria una desepitelización de mayor diámetro y no sé en que punto afectaría esto (más tiempo de molestias hasta que reepiteliza del todo). Luego están los ajustes de cada cirujano por el hecho de no crear el lentículo (se puede inducir algún astigmatismo, tóricamente, en función de la situación de la "bisagra" del flap...), pero insisto en que imagino que la evolución debería ser similar. Espero correcciones...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
¿En la córnea ó intraocular? Si es mediante láser excimer, puede que le hayan hablado de softwares nuevos que permitan tratar graduaciones más altas por consumir menos tejido o algo así y el paciente entiende un poco lo que le apetece (o lo que le hacen que le apetezca...). Y es que a nivel de lentes fáquicas o de cirugías de cristalino yo no sé de ninguna "novedad" de las que cambian el mundo. Esperamos a ver qué nos dicen por aquí...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
El otro día llegó a mi óptica un chico que decía que ese mismo día le iban a operar de la miopía
miopía
con una técnica nueva de cirugía para córneas finas, ya que a él siempre le habían echado para atrás por eso mismo. Estuve buscando en internet información sobre esa técnica pero no encontré mucho y, la verdad, no anduve buscando mucho tampoco, jeje.
La técnica, no me acuerdo de cómo se llama ahora... a ver si hago memoria.
Seguramente le han hablado del intralase, que permite realizar técnicas lasik en pacientes en los que antes era arriesgado porque permite realizar flaps reproducibles y controlar la profundidad a la que se crean. Se puede programar para realizar un flap a 90 micras y eso permite ahorrar tejido.
Otra posibilidad es que le hayan hablado de un Lasek/PRK.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)