Buenas tardes,
tengo un paciente derivado del neurólogo, con una endotropia en OD (por opresión del nervio óptico) desde hace dos meses que le provoca visión doble.
Tras la evaluación optométrica obtengo los siguientes datos:
SUBJETIVO:
OD -00.25 -01.00 a 55º, AV 0.8
OI +00.50 -00.75 a 85º, AV 0.9
Las siguientes pruebas se han hecho en visión lejana con su correción,
COVER TEST ALTERNANTE lejos:
Endotropia, BT 32dp
Hipertropia BI 5dp
VARILLAS DE MADOX:
BT 37dp
BI 5dp
FUSIÓN SUBJETIVA EN FORÓPTERO:
Repartiendo el prisma en ambos ojos,
OD BE 16 dp, BI 3dp
OI BE 16 dp, BS 3dp
Tras consultar con el laboratorio se pueden fabricar las lentes, son lentes especiales y antes de pedirlas quisiera asegurarme de que irá bien. Me planteo hacer pruebas con prismas de Fresnel.
¿Que protocolo me aconsejais seguir los que ya teneis experiencia en estos casos?¿sería mejor compensarlo sólo con prismas de fresnel en lugar de las lentes?
Gracias
Compensación prismática 32 dp
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Compensación prismática 32 dp
Hola juanma,
En mi humilde opinión siempre hay que hacer una prueba de adaptación prismática, con fresnell si no tenemos prismas para la gafa de prueba, antes de pedirle en lente oftálmica definitiva. Si ésta es la opción final.
Si optas por los prismas oftálmicos éstos te darán mejor visión pero un espesor de borde considerable, aunque se puede minimizar eligiendo una montura adecuada.
Si optas por los fresnel éstos te darán un espesor ridículo, pero su visión caerá considerablemente (dos o tres líneas fácil) y estéticamente también tienen lo suyo (depende mucho del paciente). Si te decides por éstos colócalos en la cara interna.
Si conduce o en su trabajo (también si quiere claro) es necesario la máxima AV me decantaría por los oftálmicos.
Ojo con la desviación a compensar ya que dependiendo del curso de la enfermedad puede ser que disminuya o aumente en poco tiempo. Consúltalo. Lo comento porque siempre hay un margen de prismas con el que fusionan.
Para obtener los prismas en éstos casos prefiero comparar la desviación subjetiva con el cover unilateral (tropia) y no con el alternante (foria + tropia). Comprueba que fusiona tanto en ppm como en infraversión en cerca, así como en las posiciones de mirada que suela tener en su trabajo o en las actividades de ocio que practique. .
Saludos.
En mi humilde opinión siempre hay que hacer una prueba de adaptación prismática, con fresnell si no tenemos prismas para la gafa de prueba, antes de pedirle en lente oftálmica definitiva. Si ésta es la opción final.
Si optas por los prismas oftálmicos éstos te darán mejor visión pero un espesor de borde considerable, aunque se puede minimizar eligiendo una montura adecuada.
Si optas por los fresnel éstos te darán un espesor ridículo, pero su visión caerá considerablemente (dos o tres líneas fácil) y estéticamente también tienen lo suyo (depende mucho del paciente). Si te decides por éstos colócalos en la cara interna.
Si conduce o en su trabajo (también si quiere claro) es necesario la máxima AV me decantaría por los oftálmicos.
Ojo con la desviación a compensar ya que dependiendo del curso de la enfermedad puede ser que disminuya o aumente en poco tiempo. Consúltalo. Lo comento porque siempre hay un margen de prismas con el que fusionan.
Para obtener los prismas en éstos casos prefiero comparar la desviación subjetiva con el cover unilateral (tropia) y no con el alternante (foria + tropia). Comprueba que fusiona tanto en ppm como en infraversión en cerca, así como en las posiciones de mirada que suela tener en su trabajo o en las actividades de ocio que practique. .
Saludos.
Re: Compensación prismática 32 dp
Muchas gracias flipper,
provaré primero con los prismas de Fresnel en distintas posiciones de mirada. Además le daré las dos opciones al paciente
Un saludo
provaré primero con los prismas de Fresnel en distintas posiciones de mirada. Además le daré las dos opciones al paciente
Un saludo