Ajuste del eje del cilindro.
Publicado: 30 May 2014, 12:55
Hola,
En ocasiones me surge la duda de la idoneidad de ajustar al grado el eje del astigmatismo cuando el valor es elevado y la AV es buena.
Cuando en el autorrefractómetro varía en uno o dos grados (con lecturas correctas) y al ajustarlo en el subjetivo ronda el valor del autorrefractómetro, teniendo en cuenta que la sensibilidad de los frontofocómetros alcanza el grado ¿por qué no ajustarlo al máximo?
Pienso que merecería la pena puesto que:
- A mejor orientación mayor visión (en teoría, dejemos las adaptaciones y la calidad de visión aparte)
- Se minimiza el error de montaje. Aunque se pudiera ajustar posteriormente en ocasiones se "deforma" la gafa.
Mirad éstos autorrefractómetros. Suponiendo que en el ajuste del eje no se desviase nada y que la validez de las medidas fuese 9, ¿merecería la pena ajustarlo al grado?

En ocasiones me surge la duda de la idoneidad de ajustar al grado el eje del astigmatismo cuando el valor es elevado y la AV es buena.
Cuando en el autorrefractómetro varía en uno o dos grados (con lecturas correctas) y al ajustarlo en el subjetivo ronda el valor del autorrefractómetro, teniendo en cuenta que la sensibilidad de los frontofocómetros alcanza el grado ¿por qué no ajustarlo al máximo?
Pienso que merecería la pena puesto que:
- A mejor orientación mayor visión (en teoría, dejemos las adaptaciones y la calidad de visión aparte)
- Se minimiza el error de montaje. Aunque se pudiera ajustar posteriormente en ocasiones se "deforma" la gafa.
Mirad éstos autorrefractómetros. Suponiendo que en el ajuste del eje no se desviase nada y que la validez de las medidas fuese 9, ¿merecería la pena ajustarlo al grado?