Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Cada vez más, espero, tendremos información sobre la refracción ciclopléjica o por lo menos el autorrefractómetro bajo la misma. Y dada la importancia de afinar (al grado si es posible ) la refracción en el caso por ejemplo de una ambliopía os lanzo una pregunta.
Datos:
- Mujer de seis años.
- AV 0.5/1.0
- Ortoforia en VL y VC.
- Sin patología asociada.
- Adjunto los autorrefractómetros. Os aseguro que es la misma paciente.
¿Qué receta expediríais para corrección óptica en gafa para lejos?
No se flipper, siempre he tenido mis dudas sobre esa coletilla que siempre hemos puesto a los autos de "el eje lo clava", no lo tengo yo tan claro.
Si te fijas las queratometrias también están giradas entre ambos autos, puede ser que la niña girase la cabeza en una de las dos medidas, así que, de nuevo el retinoscopio y la gafa de prueba se vuelven imprescindibles. ¿no?
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".
Frascuelillo escribió:... el retinoscopio y la gafa de prueba se vuelven imprescindibles. ¿no?
Opino igual.
Es más, opino que en un pitufo de 6 años, la autorefracción tiene más o menos el mismo valor para decidir ayuda óptica que la medición de la longitud del pie.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)