Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Posteo de imagenes de la clinica optica y optometrica, fondo de ojo, miopía, hipermetropía, astigmatismo, lentillas, óptica, gafas, blefaritis, meibomitis, cataratas, glaucoma...
MEM con TVR? pero no parece tan acusado como para reducir la AV a 0.5, no?
Hay una ligera alteración del EPR parafoveolar, pero la mácula mantiene su estructura, ligeramente engrosada por la TVR, pero la mantiene. La coroides también parece en buen estado.
¿se me escapa algo?
Muchas gracias por tu aportacion. Yo tambien pensaba lo mismo. Pero por eso me puse a leer este tibro de OCT y salio el termino de "esquisis". Le he mandado las OCT a un retinologo para que opine. Pero leyendo el texto me cuadra con esto.
Saludos
No me parece una retinosquisis, eso es cuando hay una separación física entre las capas internas y externas de la retina (de forma que a menudo se puede confundir con un edema quístico); en este caso la retina permanece hecha un bloque en todas sus capas, sólo que engrosada por la tracción provocada por la membrana. Luego (si puedo y me acuerdo) pongo algunos ejemplos reales de retinosquisis en miopes magnos, que los tengo guardados en el oct.
Saludos
Edito.- acabo de recordar que hace unos meses subí una imagen de retinosquisis a twitter: https://twitter.com/yor_kito/status/557104848542658561
No es tan "de libro" como las que aparecen en tu libro porque están fuera de mácula, pero se ve una clara separación entre EPR-FR-c.horizontales y ganglionares.
Aprovecho de paso para subir una imagen "parecida" a una retinosquisis, pero que no lo es, y es facilmente confinduble: En este caso es un edema quistico secundario a trombosis, con DMAE subyacente.
Vemos que existe separación entre las capas de retina pero no es por una tracción (como podría ser en una esquisis) sino por liquido intrarretiniano que forma esos quistes (se ven como grutas de una caverna o algo así)
Además este caso tiene DMAE avanzada, no hay más que ver como están los restos del EPR subfoveolar y la cantidad de acúmulos celulares y drusenoides que quedan en las capas externas de retina.