Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Bueno, ya os dije que estoy haciendo un curso y he realizado un par de preguntas sobre conceptos que dice el profesor y que son cuanto menos, inquietantes. Lo último que me trae a maltraer, es que dice que "... la penalización del ojo ambliope consiste en colocar el parche en el ojo sano... si colocas el parche en el ojo sano, estás penalizando el ojo amblíope, pues lo estás haciendo trabajar (que es de lo que se trata)."
Yo nunca lo había oído así... siempre eh leído/oído que la penalización de un ojo consiste en penalizar ese mismo ojo. ¿Qué me decís? (no me digáis que me quite del curso, que ya lo pagué y si pudiera volver atrás, me lo replantearía)
Tienes razón, se penaliza el ojo dominante. Aunque se suele hablar de penalización cuando se modifica la graduación en el bueno, emborronando con adición de positivos, o con el uso de atropina. Para el caso que comentas se le llama oclusión.
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
Si, si... Sé que es ocluir cuando se anula por completo la visión del ojo y penalizar cuando se emborrona, pero es que aquí parece que lo consideran como si fuera el mismo concepto. Estoy alucinando con las cosas que me estoy encontrando...
Es posible que haya sido por el traductor? O un texto sacado de América latina o así? Yo trabaje con dos personas de la Habana y les daba lo mismo decir penalizar, ocluir,...