Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
¿Habeis visto el anuncio?
Opticalia te regala la gafa "de marca" comprando unos crist con AR.
Desde aquí doy la bienvenida a Opticalia al gran retrete de la óptica
¿Por qué los optometristas montamos en cólera con mayor efusividad cuando se regalan las gafas que cuando se regala nuestro trabajo?
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
No te equivoques , por lo menos conmigo César, monto en cólera también por que se regala nuestro trabajo, porque se le cobra más de lo "normal" a alguien, porque no se remite a quien se debe, porque se hacen tratamientos innecesarios. ¿Quieres que siga?. En éste caso ha salido lo de regalar gafas, pero si quieres también podemos discutir, o montar en cólera, por otras razones.
Que como puse en mi anterior post "tenemos lo que nos merecemos" y no únicamente por regalar gafas.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Yo también lo vi y, sinceramente me preocupa mucho. Parece ser que la única manera o las mas rápida de entrar en el mundo de la óptica es regalar nuestro trabajo y nuestro producto, lamentable. Después vi un anuncio de Genral Óptica que regala 50€ a modo de renove por tu gafa antigua. No está mal la oferta pero claro, desluce mucho al lado de Miguel Bosé regalando monturas de marca...
Estoy con Flipper, esta profesión es "el c... de la Bernarda" que diría mi abuelo, veo el trabajo de algunos "compañeros" y siento vergüenza ajena, hay algunos ópticos que regalan y menosprecian la profesión y otros que abusan de un modo desmedido, supongo que esto también pasa en otras muchas profesiones, aunque para mí no es consuelo, el problema yo creo que es la falta de cohesión que hay entre todos nosotros y el gran culpable a mi entender es el CNOO, tiene que haber alguna fórmula para regular esta profesión y poner límites, porque no creo que sólo entre ópticos haya desalmados abusones, por ejemplo, yo veo el funcionamiento de farmaceuticos ( y lo conozco, que trabajé 11 años para un farmaceutico) y siento envidia, no hay tantas puñaladas por la espalda, y no me creo que todos los farmaceuticos sean íntegros, algún garbanzo negro habrá...pero no le dejan.
Penita, ains
César escribió:¿Por qué los optometristas montamos en cólera con mayor efusividad cuando se regalan las gafas que cuando se regala nuestro trabajo?
Posiblemente por que el 99,9 % de los optometristas de este pais viven de la venta de gafas, por muy triste que sea, si yo no vendo gafas no puedo mantener mi negocio, y por mucho que nos empeñemos una optica no se podria mantener cobrando las revisiones a 24€, y para cobrarlas a 50 o a 60€ ya estan los oftalmologos, ¿o a caso creeis que habria mucha gente dispuesta a pagar 60€ por la revision de un optometrista costando lo mismo la de un oftalmologo?, pues va a ser que no; ¿sabeis cuantas revisiones habria que hacer a 24€ (y ya es caro para la gente de a pie teniendo en cuenta nuestra posicion social actual) para pagar un topografo, o un retinografo, o una columna de refraccion?
Pues muchas, muchiiiisimas.
Asi que evidentemente que montamos en colera, por que queramos o no lo que nos da de comer a la inmensa mayoria de los opticos son las gafas, ya sean asalariados o propietarios.
Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. "Albert Einstein".
Las Ópticas, bajo la percepción, de nosotros los ópticos-optometristas (es la misma percepción que tiene la población de a pie) son COMERCIOS. Si no os lo creeis, saliros de vuestros respectivos centros ópticos a la calle, y miradlos desde fuera y qué veís, ¿un comercio o un centro clínico?
Y como parte del sector comercial, la Ley de libre competencia (esta ley es mu famosa ahora) dice que:
a. Mariquita el último
b. Ande yo caliente y riase la gente
c. En mi casa, yo invito a quien quiera y que los demás rabien.
Por esta ley, hoy dia los colegios profesionales no pueden regular nada. Ni honorarios, ni precios, ni ná............... .
¿Por que no pasa eso con los farmaceúticos? Primero porque el grueso de venta de una farmacia, es la dispensación de medicamentos, los cuales tienen el PVP regulado. Pero tienen la misma batalla en los productos de parafarmacia.
Pero claro está, esto es lo que tiene el comercio, que las estrategias comerciales pasan por hacer que se venda más, ya sea esa estrategia: 2 x 1, descuentos imposibles, Regalo de gafas,....... . Y lo cierto es que si seguimos teniendo la misma percepción de la profesión como actualmente. No cambiaremos nada, por mucho "grado" que tengamos.
La única "solución" que yo determino es:
a. Que se cobren por los servicios clínicos. Este area de negocio, como area eminentemente clínica, el valor añadido está en el mejor y no en el más barato.
b. Que se hagan estrategias comerciales "leales". Pero que dichas estrategias se mantengan siempre al margen de la primera opción, y no lapiden y eclipsen el trabajo clínico.
Basicamente, hacernos ver que son cosas diferentes un examen visual y una venta de gafas. Ninguna es gancho de la otra. Y empezarán a verlo así nuestros clientes (si, digo clientes y no pacientes). Y esto no es una "paja mental" que se me ha ocurrido, muchos de vosotros lo estaís haciendo, y veís que funciona, y además os sentis mucho más profesionales, mucho más éticos y económicamente más exitosos en vuestro negocio.