hola, buenas!!
primero deciros que soy nueva en esto y que esta semana se me ha planteado una duda que me gustaría me ayudarais a solucionarla. debido al trabajo raras veces puedo hacer alguna prueba de optometría pura y estoy un poco, bastante verde en ello por eso mi duda. os explico.
chico de 37 años viene a la optica con dolores de cabeza despues de tareas en cerca y dice que no ve muy bien de cerca que se nota cansado y ve a veces borroso. Se tira 10h ordenador.
rx: retino neutro.AV lejos y cerca 1/1 no veo ningun defecto refractivo importante. un pequeño astigmatismo de 0.25, nada.
PPC...20-15 cm. Con filtro rojo se aleja a 24-20cm y con +0.50 me lo traigo a 10-8.
forias: lejos orto cerca 3 exo
AC/A: 1 AM: 4.50 ARP: -2.00 ARN: +1.25
VFN: lejos x/4/3 cerca 2/15/13
VFP: lejos x/3/3 cerca 9/9/6
con los flipers le cuesta en negativos..
Estas son la pruebas que pude relizarle, estoy pendiente de que venga otro ratito para ver si puedo seguir y aclaro algo más. Que prueba realizarias para descartar? estoy pensando en un IA que deriva a un IC..pero no lo tengo claro..
muchas gracias por adelantado!
insuficiencia de convergencia?
- aran
- óptico hablador
- Mensajes: 73
- Registrado: 30 Ene 2010, 13:06
- Nombre Completo: arantxa
- Ubicación: alicante-madrid-canarias
Re: insuficiencia de convergencia?
veamos...el PPC esta alejado,y si disociamos más todavia; el ACA es de 1, es decir, bajisimo,lo que nos hace pensar en "insuficiencias".
La amplitud es monocular o binocular??? entiendo que como has puesto un dato sera en binoc, que para su edad está bien(AA=18-1/3EDAD),las forias estan bien,el ARN y ARP están un poco disminuidos,sobretodo el ARN, las vergencias estan disminuidas y con los flippers falla con neg,lo que quiere decir que le cuesta estimular la acomodacion en el caso de estar la medida tomada en monoc ??.
Su queja principal es en cerca.
Yo veo aqui un problema binocular(IC),y acomodativo no lo tengo tan claro porque la amplitud está bien para su edad (37),y los flippers no me queda claro si es en monoc y binoc.
Seria interesante hacer ek MEM y los flippers monoc y binoc, y si en binoc en algun momento ve borroso tapar un ojo y ver si aclara o no.
suerte!
La amplitud es monocular o binocular??? entiendo que como has puesto un dato sera en binoc, que para su edad está bien(AA=18-1/3EDAD),las forias estan bien,el ARN y ARP están un poco disminuidos,sobretodo el ARN, las vergencias estan disminuidas y con los flippers falla con neg,lo que quiere decir que le cuesta estimular la acomodacion en el caso de estar la medida tomada en monoc ??.
Su queja principal es en cerca.
Yo veo aqui un problema binocular(IC),y acomodativo no lo tengo tan claro porque la amplitud está bien para su edad (37),y los flippers no me queda claro si es en monoc y binoc.
Seria interesante hacer ek MEM y los flippers monoc y binoc, y si en binoc en algun momento ve borroso tapar un ojo y ver si aclara o no.
suerte!
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: insuficiencia de convergencia?
Hola elena2010,
Lo primero darte la bienvenida, y lo segundo es que si después de 10 h de ordenador (reales claro
) no tiene síntomas...........................es que es superman
Ahora en serio. Lo síntomas que presenta parecen indicar un problema más acomodativo que binocular, pero viendo los resultados parece ser una insuficiencia de convergencia. Tengo dudas porque entre otras cosas en todo lo que se llama insuficiencia las adiciones, y más con un ac/a 1, no suelen tener mucha "acción" y expones que el PPC se reduce en diez cm con tan sólo 0.50. Algo raro por otra parte, ya que los positivos relajan la acmodación y ésta a su vez la convergencia, haciendo que tenga una exo mayor en cerca.
Además de hacerle las pruebas que aconseja aran, yo volvería a hacerle el subjetivo por si se me hubiera escapado algún positivo.
Un saludo.
Lo primero darte la bienvenida, y lo segundo es que si después de 10 h de ordenador (reales claro



Ahora en serio. Lo síntomas que presenta parecen indicar un problema más acomodativo que binocular, pero viendo los resultados parece ser una insuficiencia de convergencia. Tengo dudas porque entre otras cosas en todo lo que se llama insuficiencia las adiciones, y más con un ac/a 1, no suelen tener mucha "acción" y expones que el PPC se reduce en diez cm con tan sólo 0.50. Algo raro por otra parte, ya que los positivos relajan la acmodación y ésta a su vez la convergencia, haciendo que tenga una exo mayor en cerca.
Además de hacerle las pruebas que aconseja aran, yo volvería a hacerle el subjetivo por si se me hubiera escapado algún positivo.
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Re: insuficiencia de convergencia?
Muy buenas, quisiera puntualizar algunas cosas de las pruebas y dar mi humilde opinion sobre el tema.
Para empezar, elena, escribes AM. ¿Que quiere decir? Mi sentido común me dice que es AA (amplitud de acomodación) monocular. Es redundante, en mi opinión, ya que el test de amplitud de acomodación se hace siempre monocular. Ahora bien, salvo que te haya dicho que toma alguna medicación en la historia o le hayas notado apático (los antidepresivos suelen afectarla) es un test que no te va a decir mucho salvo despistarte. Es decir, te da como valor 4.5 D (¿medidas como, con el test de push-up o el de la lente negativa? ¿en ambos ojos da lo mismo?) que suponiendo que es igual en ambos y que está medido con el test de lente negativa se podría aplicar la regla que comentaba aran de 18-1/3(edad), lo que daría 5.6, es decir, tiene la acomodación esperada. Por lo que descarta insuficiencia de acomodación como tal pero sí por presbicia incipiente.
Sobre los flippers, no veo que sea una prueba que nos diga mucho, de hecho, a partir de una edad deja de tener sentido hacerla, ya que nos da mucha más información el ARN/ARP que el flipper, que siempre saldrá disminuido ya que, según autores, el test de +-2.00 está diseñado para unas edades entre 10 y 30 años y para menores edades sería mucho más util medirlo con un flipper con mayor diferencia de potencias y con más edad de menos diferencia. (Scheiman, 2008, pag 21). Aunque el hecho de que falle en binocular con negativos es un dato más que te lleva a pensar en problema de reservas fusionales positivas, es decir, IC, seguro que en monocular te da el mismo resultado.
Si nos fijamos en los test veremos que tiene un AC/A muy disminuido aunque con forias normales (yo repetiría esa medida, aunque no nos contradiga nada de lo que esperamos) PPC alejado, unas reservas fusionales positivas bajas y las negativas algo disminuidas pero no tanto, ARN bajo a consecuencia de esas reservas bajas y un ARP algo bajo pero mas o menos esperado por la relación AA y vergencia negativa que tiene.
Yo creo que este caso es una insuficiencia de convergencia de libro, lo que ocurre es que cuando tenía buena acomodación usaba ésta para compensar sus valores de reservas fusionales bajas para poder trabajar en distancias intermedias, hasta que por la próxima presbicia le ha quitado esa acomodación que tan bien le venía. No le haría más pruebas, no las necesitas. Hazle terapia visual de insuficiencia de convergencia, tratando primero de acercar lo máximo posible el PPC y mejorar las reservas fusionales positivas para acabar entrenando también las negativas. Si sigue con síntomas pero ya tiene mejor las vergencias, prueba con una pequeña adición para mejorar los síntomas cuando trabaja con ordenador, aunque no creo que te haga falta de momento (la terapia va muy bien en estos casos).
Para empezar, elena, escribes AM. ¿Que quiere decir? Mi sentido común me dice que es AA (amplitud de acomodación) monocular. Es redundante, en mi opinión, ya que el test de amplitud de acomodación se hace siempre monocular. Ahora bien, salvo que te haya dicho que toma alguna medicación en la historia o le hayas notado apático (los antidepresivos suelen afectarla) es un test que no te va a decir mucho salvo despistarte. Es decir, te da como valor 4.5 D (¿medidas como, con el test de push-up o el de la lente negativa? ¿en ambos ojos da lo mismo?) que suponiendo que es igual en ambos y que está medido con el test de lente negativa se podría aplicar la regla que comentaba aran de 18-1/3(edad), lo que daría 5.6, es decir, tiene la acomodación esperada. Por lo que descarta insuficiencia de acomodación como tal pero sí por presbicia incipiente.
Sobre los flippers, no veo que sea una prueba que nos diga mucho, de hecho, a partir de una edad deja de tener sentido hacerla, ya que nos da mucha más información el ARN/ARP que el flipper, que siempre saldrá disminuido ya que, según autores, el test de +-2.00 está diseñado para unas edades entre 10 y 30 años y para menores edades sería mucho más util medirlo con un flipper con mayor diferencia de potencias y con más edad de menos diferencia. (Scheiman, 2008, pag 21). Aunque el hecho de que falle en binocular con negativos es un dato más que te lleva a pensar en problema de reservas fusionales positivas, es decir, IC, seguro que en monocular te da el mismo resultado.
Si nos fijamos en los test veremos que tiene un AC/A muy disminuido aunque con forias normales (yo repetiría esa medida, aunque no nos contradiga nada de lo que esperamos) PPC alejado, unas reservas fusionales positivas bajas y las negativas algo disminuidas pero no tanto, ARN bajo a consecuencia de esas reservas bajas y un ARP algo bajo pero mas o menos esperado por la relación AA y vergencia negativa que tiene.
Yo creo que este caso es una insuficiencia de convergencia de libro, lo que ocurre es que cuando tenía buena acomodación usaba ésta para compensar sus valores de reservas fusionales bajas para poder trabajar en distancias intermedias, hasta que por la próxima presbicia le ha quitado esa acomodación que tan bien le venía. No le haría más pruebas, no las necesitas. Hazle terapia visual de insuficiencia de convergencia, tratando primero de acercar lo máximo posible el PPC y mejorar las reservas fusionales positivas para acabar entrenando también las negativas. Si sigue con síntomas pero ya tiene mejor las vergencias, prueba con una pequeña adición para mejorar los síntomas cuando trabaja con ordenador, aunque no creo que te haga falta de momento (la terapia va muy bien en estos casos).