Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
El mundo de las lentillas o lentes de contacto, consultas sobre contactología, ortoqueratología, orto-k, materiales de lentes de contacto, soluciones de mantenimiento, manipulación y todo lo relacionado.
Os mando unas topos de una paciente que usa lc desechables (17años)y quiere hacerse orto-k, pero cuando le hice las topos me parecieron que podrian estar "distorsionadas" quizas por el uso/abuso de lc blanda. Tras una semana sin lc apenas ha habido cambio al menos en la zona central sup. (otras zonas si han cambiado pero esa apenas nada).
La he mandado estar otros 10 dias para volver a valorar pero me da la impresion que no va a cambiar demasiado.
¿creeis que se trataria de un queratocono, en esa posicion? He leido de queratoconos en posiciones superiores como algo muy poco frecuente (aunque tengo al menos 3 personas con protrusiones muy leves pero sospechosas en esa zona). Esta chica la llevo viendo desde 2003 y su evolucion es totalmente normal, le ha subido la miopia pero no ha variado su ast. en nada, su AV es 1.0 en ao
¿habeis hecho orto a algun caso con topos similares?
Sa
Última edición por tomatismo el 04 Sep 2010, 12:03, editado 2 veces en total.
¿Podrías subir la topografía con el mapa axial/sagital en escala absoluta? El mapa de curvatura instantánea tiende a exagerar las pequeñas distorsiones que podemos encontrar en alguien que haya abusado de lentes de contacto durante un tiempo. Es difícil de apreciar en el mapa de curvatura, pero no habiendo asimetría radial ni descentramiento de la zona de mayor curvatura respecto al centro corneal, me inclino por la posibilidad de una persona sin patología.
Observo que se trata de una córnea con marcado perfil prolato. En estos casos la adaptación de lentes blandas ordinarias no es inhabitual que cause presión sobre la zona apical, deformándola. Es una intuición, pero podría ser un caso perfectamente normal, portador de una lente no demasiado adecuada.
a) La toma puede estar ligeramente descentrada. El Keratron permite redibujar el patrón de curvatura en un nuevo origen de coordenadas (función move axis). ¿Has pensado en mover el puntero a la zona de mayor curvatura superior y volver a trazar el mapa? Si haciendo así obtienes un perfil normal, no sucede nada anómalo.
b) Puede haber un moldeo corneal residual al uso de la lente de contacto. En todo caso, debemos esperar a su resolución antes de tomar una decisión.
Es una cornea en principio normal. El CLMI sale en amarillo lo que significaria que hay algo que no es normal y logicamente es la asimetria.
Si asi es la cornea y parace serlo despues de haber descansado de lentillas blandas es momento de meterte en el caso.
Mi unica apreciacion en una cornea tan asimetrica es el diseño que vayas a utilizar. Logicamente un diseño de curvas rotacional y simetrico 360º puede que no funcione bien del todo y que en este caso la lente se descentre superiormente (hacia la zona mas cerrada) aunque no este plana (y si cierras, observas islas centrales).
Otra parte, con el Scout hay que tener en cuenta como tomas las topos (manualmente o con el holder a la lampara de hendidura) y el estado de la lagrima. Recuerda que realmente la topografia no es de la cornea sino del film pre-corneal. Por esta razon, en ojos con sequedad (TBUT bajos) antes de la topo, instilo suero o largimas artificailes para regularizar la superficie.