Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Interesante. Nunca lo usé. Espero opiniones, y saber si a quien lo tiene le da más información que la observación con la lámpara de hendidura y, por ejemplo, el análisis de las miras del queratómetro. En breve espero que Joan se pase por aquí y nos cuente (y a ver si aún está fresco lo de Milán...).
Venga, y ya que estamos, un enlace al aparatejo en cuestión.
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Parece ser que el Tearscope desapareció hace dos o tres años. De todas formas pienso que se trataba de un insrumento de uso experimental, desarrollado por las empresas farmaceúticas para validar sus distintos tipos de lágrima artificial, no se si realmente tendrá una aplicación clínica.
Lo último que parece ha ber aparecido es el "videotearscope", pero de nuevo como instrumento experimental http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16885821