para que utilizais el queratometro?
para que utilizais el queratometro?
teniendo en cuenta que actualmente estan los autorefractometros que te suelen dar el astigmatismo corneal muy exacto, para que utilizais un queratometro ademas de para esto? otra pregunta, en el queratometro de javal, a la hora de medir el meridiano horizontal por ejemplo, la lectura de las medidas se realiza en el perpendicular? no se si me he explicado bien.
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: para que utilizais el queratometro?
El queratometro esencial para medir radios para la adpatacion de lentillas.
Para descartar astigmatimos elevados en cambios de graduación repentina y brusca.
.....
alguna sugerencia??? tengo el de Javal
Para descartar astigmatimos elevados en cambios de graduación repentina y brusca.
.....
alguna sugerencia??? tengo el de Javal
Yo soy Óptico Optometrista.
Re: para que utilizais el queratometro?
lo que pasa que realmente eso ya lo hace el autorefractometro y es bastante fiable. bueno si a alguien se le ocurre alguna idea mas? yo sumo tambien ...que para detectar un queratocono.Coliflora escribió:El queratometro esencial para medir radios para la adpatacion de lentillas.
Para descartar astigmatimos elevados en cambios de graduación repentina y brusca.
.....
alguna sugerencia??? tengo el de Javal
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: para que utilizais el queratometro?
El auto toma radios?? no sabía...
entonces no te hace falta un queratometro
entonces no te hace falta un queratometro
Yo soy Óptico Optometrista.
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: para que utilizais el queratometro?
Yo ya sé que el auto toma radios, pero el queratómetro es bueno usarlo para el proceso de seguimiento en adaptación de LC 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
-
- óptico charlatán
- Mensajes: 973
- Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
- Nombre Completo: FERNANDO
Re: para que utilizais el queratometro?
Hola
Además de todo lo anterior:
1) El queratometro se puede usar tambien a manera de radioscopio para calcular el radio base de GP. (Recordar que debeis tener una tabla que os pase de radios convexos a concavos)
2) Otras opciones de uso serian para el BUT no invasivo (NIBUT)
3) Estudiar la calidad optica de la cornea al observar la calidad de miras (pacientes que no ven 1.0, moldeo en lentes blandas....). Esto es insustituible e incluso me gusta mas que la topografia (es mas intuitivo)
4) Considerar si un lente GP flexa (muy importante y se suele olvidar cuando adaptas GP toricos y bitoricos)
5) Considerar si un lente blando se encuentra correctamente adaptada o no.
6) Otro truco con un +1.25 en frente os ayudara a medir en queratoconos que se suelen salir del rango al añadir 9 D. a vuestra medida. Con un -1.00 añadireis -6.00 D (util para postlasik)
7) Calcular la excentricidad corneal como posible factor pronostico en ortoqueratologia
Un saludo
FERNANDO J FERNANDEZ VELAZQUEZ
Además de todo lo anterior:
1) El queratometro se puede usar tambien a manera de radioscopio para calcular el radio base de GP. (Recordar que debeis tener una tabla que os pase de radios convexos a concavos)
2) Otras opciones de uso serian para el BUT no invasivo (NIBUT)
3) Estudiar la calidad optica de la cornea al observar la calidad de miras (pacientes que no ven 1.0, moldeo en lentes blandas....). Esto es insustituible e incluso me gusta mas que la topografia (es mas intuitivo)
4) Considerar si un lente GP flexa (muy importante y se suele olvidar cuando adaptas GP toricos y bitoricos)
5) Considerar si un lente blando se encuentra correctamente adaptada o no.
6) Otro truco con un +1.25 en frente os ayudara a medir en queratoconos que se suelen salir del rango al añadir 9 D. a vuestra medida. Con un -1.00 añadireis -6.00 D (util para postlasik)
7) Calcular la excentricidad corneal como posible factor pronostico en ortoqueratologia
Un saludo
FERNANDO J FERNANDEZ VELAZQUEZ
Fernandojose
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: para que utilizais el queratometro?
Gracias fernandojosé por poner por escrito lo que estaba en mi mente desordenado, la experiencia es un grado 

Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: para que utilizais el queratometro?
yo del apartado 6 me he enterado pokito, lo siento.
Yo soy Óptico Optometrista.
Re: para que utilizais el queratometro?
y como se sabe si una lente esta bien adaptada mediante el queratometro?
Re: para que utilizais el queratometro?
No todo el mundo dispone de topógrafos, así que unas miras distorsionadas en un queratocono antes de la esquiascopia...
Coliflora: Lo del apartado 6 es un "truco" para poder medir radios cuando se salen del rango que ofrece el queratómetro, bien sean córneas muy curvas (caso de los queratoconos) o muy planas (ej. un post-lasik miópico de -8).
Coliflora: Lo del apartado 6 es un "truco" para poder medir radios cuando se salen del rango que ofrece el queratómetro, bien sean córneas muy curvas (caso de los queratoconos) o muy planas (ej. un post-lasik miópico de -8).
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.