(Revision rutinararia)
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
(Revision rutinararia)
Mujer de 36 años que acude a su oftalmólogo a una revisión rutinaria.
Preguntas.
Preguntas.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: Revisión rutinaria
Motivo de consulta: Exploración externa, quejas, síntomas y signos. medicación, antecedentes familiares e historia ocular y de cirugías y alergias. Vamos, lo que viene siendo una historia completa
Y, por supuesto, la batería típica de pruebas prelimilares, empezando por la agudeza visual, y siguiendo por cover test, pupilas, confrontación de campos...


Y, por supuesto, la batería típica de pruebas prelimilares, empezando por la agudeza visual, y siguiendo por cover test, pupilas, confrontación de campos...
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: Revisión rutinaria
Motivo de consulta: revisión rutinaria, asintomática. No toma medicaciones, no tiene alergias medicamentosas conocidas (sí a las gramíneas y al olivo). En su familia hay diabéticos insulinodependientes (su madre y más miembros de la familia materna). En la de su padre miopes medios-altos (un tío suyo tenía unas 15 D). Ella de hecho está operada de miopía con LIOs fáquicas hace unos 6 años. Nos comenta (porque no trae informes) que ella tenía unas 8 D de miopía en cada ojo y algo de astigmatismo, sobre todo en el OI.
Las AVs sc son de OD 0.9+ y OI 1.2.
La Rx es OD: -0.75x65 (1.2) y Neutro (1.2)
Exofórica de 3 DP en VL y VP.
Pupilas isonormo. No DPAR.
MOE sin restricciones.
No se le hizo Confrontación de campos.
Lo has pedido casi todo gorrión.
Más cosas
miopía
miopía
Las AVs sc son de OD 0.9+ y OI 1.2.
La Rx es OD: -0.75x65 (1.2) y Neutro (1.2)
Exofórica de 3 DP en VL y VP.
Pupilas isonormo. No DPAR.
MOE sin restricciones.
No se le hizo Confrontación de campos.
Lo has pedido casi todo gorrión.

Más cosas
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: Revisión rutinaria
Entonces, ¿esta paciente tiene diabetes?
Si que es un vicio lo de pedir todas las pruebas en la primera respuesta. Creo que fui yo mismo el que propuso pedir una prueba sólo en la primera respuesta por persona
Bueno, pido biomicroscopia y fondo de ojo "solamente".
Si que es un vicio lo de pedir todas las pruebas en la primera respuesta. Creo que fui yo mismo el que propuso pedir una prueba sólo en la primera respuesta por persona

Bueno, pido biomicroscopia y fondo de ojo "solamente".
Re: Revisión rutinaria
Antcor, en biomicroscopía, ¿qué nos puedes comentar sobre la posición de LIO fáquica respecto a iris y córnea, la integridad de los anclajes y la presencia o no de discoria?Antcor escribió: LIOs fáquicas hace unos 6 años
También necesitaríamos conocer la PIO.
Saludos.
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: Revisión rutinaria
No es diabética.
En la BMC podemos ver pequeñas cicatrices corneales antiguas que no afectan al eje pupilar (una en cada ojo), tiene una pinguécula nasal en cada ojo y observamos que las LIOs son de cámara posterior. Vemos también pigmento en el endotelio, sobre todo en el OI.
En la BMC podemos ver pequeñas cicatrices corneales antiguas que no afectan al eje pupilar (una en cada ojo), tiene una pinguécula nasal en cada ojo y observamos que las LIOs son de cámara posterior. Vemos también pigmento en el endotelio, sobre todo en el OI.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: Revisión rutinaria
¿pigmento del tipo huso de Krukemberg del sindrome de dispersion pigmentaria?
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: Revisión rutinaria
Perdón, se me olvidaba el FO.
En AO es atigrado pero con buen color con unas papilas bastante grandes y con un creciente coroideo que no nos permite establecer bien la relación E/P. No hay exudados, ni hemorragias, ni microaneurismas ni edema macular. Tampoco tortuosidad venosa, cruces arteriovenosos a 90º o similares y la relación arteria vena es de 2/3.
Escéptico:
Las LIOs son de cámara posterior así que no presenta ovalización pupilar. Están suficientemente bien centradas y al dilatar observamos que la del OI es tórica. Son ICLs para más datos.
La PIO es de 19/19 con tonómetro de Goldmann a las 18:00.
En AO es atigrado pero con buen color con unas papilas bastante grandes y con un creciente coroideo que no nos permite establecer bien la relación E/P. No hay exudados, ni hemorragias, ni microaneurismas ni edema macular. Tampoco tortuosidad venosa, cruces arteriovenosos a 90º o similares y la relación arteria vena es de 2/3.
Escéptico:
Las LIOs son de cámara posterior así que no presenta ovalización pupilar. Están suficientemente bien centradas y al dilatar observamos que la del OI es tórica. Son ICLs para más datos.
La PIO es de 19/19 con tonómetro de Goldmann a las 18:00.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: Revisión rutinaria
En el OD podría parecer una forma de huso pero sería mucho aventurar. En el OI hay mucho pigmento, quién sabe si tuvo forma de huso anteriormente.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: Revisión rutinaria
Me gustaría que me valoraran el ángulo con Gonioscopía y comprobar con lámpara que no hay atrofia periférica del iris haciendo transiluminación.
Y el campo visual, ¿se le hizo?
Y el campo visual, ¿se le hizo?