Como remitiríais.

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Como remitiríais.

Mensaje por flipper »

Hola,

Acabo de ver a una mujer que fue a su médico de cabecera porque tenía los ojos rojos y ligeros dolores de cabeza, le recetó lágrima artificial y tobradex (1-1-1) durante diez días.
Ha venido porque no se le ha pasado y han ido en aumento.

Es hipermétrope de +3.75, ha bajado la AV dos líneas, me parece ver ligero edema corneal, PIO 41/36, la papila parece estar borrosa (no se si por la córnea o porque lo está). Pupilas bien. Amsler bien. etc

¿Puede estar causado por la medicación (se la recetó el MAP)?
¿Cómo remitiríais?

Gracias.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Como remitiríais.

Mensaje por Escéptico »

Flipper, la PIO es claramente anormal. Sólo este dato, unido a los síntomas, es suficiente razón para remitir con un informe.

Incluso no disponiendo de los valores de PIO previos al tratamiento, existe una certeza razonable (PIO, edema corneal, pérdida documentada de AV, historia clínica etc.) de que se trate de una persona "sensible" a los corticoides.

¿Puedes comentarnos tu impresión sobre el ángulo de la cámara anterior? Es un dato a mayores.

Me gustaría saber desde cuándo se recetan corticoides para un "dolor de cabeza". :roll:

Saludos escépticos.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Como remitiríais.

Mensaje por flipper »

Hola escéptico,

Pues al hacerle Van Herick salía la cámara el doble que el espesor corneal (2:1). Le hice un informe con la historia reciente y el resultado de la exploración y lo remití para una valoración oftalmológica preferente. Ahora me entran dudas de si debería haber sido urgente. :-?
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Como remitiríais.

Mensaje por Escéptico »

flipper escribió: Ahora me entran dudas de si debería haber sido urgente. :-?
Si mal no recuerdo, es a partir de una PIO de 55 mm Hg cuando se entiende que hay un cierto riesgo de oclusión venosa retiniana. Creo que no se trata de una urgencia inmediata, si bien podría dejar de lado por un tiempo la tobramicina.

El edema corneal debería ser epitelial. Con un endotelio no dañado por patología, no es frecuente que se "encharque" el estroma. ¿Afectará esto al espesor corneal de tal manera como para hacer inválida la estimación del ángulo por Van Herick? :?:

Saludos.
mjlegend
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 18
Registrado: 26 May 2010, 11:36

Re: Como remitiríais.

Mensaje por mjlegend »

Sin duda alguna, la paciente, debería dejar el tratamiento. Por tanto, con esos datos y un informe detallado, ´lo remitiría, y por tanto, el médico sería el que tendría que actuar. Estas cosas normalmente, si son pacientes nuestros o bien ven interés en el trabajo que desarrollamos hacia su problema y resolución, y lógicamente tienen dos dedos de frente, nunca los perderemos jamas.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: Como remitiríais.

Mensaje por Fernandojose »

Hola

Existen dos posibles causas: Corticosensibilidad o realmente que sea un glaucoma cronico. Luego podemos pensar en diversos tipos de glaucomas... pero realmente me da igual que sean "galgos o podencos": Remite por la PIO.

Dependiendo de lo que quieras meter de "caña" al MAP se podria hacer mas o menos leña de haber prescritouna corticoterapia sin el control necesario (Cuanta gente se estara quedadando ciega por la culpa de los corticoides!!). No obstante lo que creo importante es que aproveches esta situacion para que eduques al MAP de tu funcion como optometrista. Esta puede ser una oportunidad de oro para aprovecharla.

saludos
Fernandojose
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Como remitiríais.

Mensaje por flipper »

Lo que hice fue rellenar un formulario de PPV (prevención de problemas visuales) pactado con el servicio vasco de salud (Osakidetza), para seguir las formas que en su día se pactaron. Me imagino que se lo presentará y éste lo remitirá al oftalmólogo.

Si vuelve a pasar os pondré lo que le han dicho.

Gracias a todos. :cervezas
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: Como remitiríais.

Mensaje por begsanz »

flipper escribió:Hola,

Acabo de ver a una mujer que fue a su médico de cabecera porque tenía los ojos rojos y ligeros dolores de cabeza, le recetó lágrima artificial y tobradex (1-1-1) durante diez días.
Ha venido porque no se le ha pasado y han ido en aumento.

Es hipermétrope de +3.75, ha bajado la AV dos líneas, me parece ver ligero edema corneal, PIO 41/36, la papila parece estar borrosa (no se si por la córnea o porque lo está). Pupilas bien. Amsler bien. etc

¿Puede estar causado por la medicación (se la recetó el MAP)?
¿Cómo remitiríais?

Gracias.
Bueno, a parte de todo lo que se ha dicho, otro factor muy importante a tener en cuenta es la paquimetría. Si tiene edema,´será mayor de lo normal, por lo que la pio real será menor.

Yo remitiría directamente a oftalmología con el informe optométrico.

Por cierto, me gustaría saber más sobre que es eso de PVV. ¿Te importaría explicármelo? Gracias.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: Como remitiríais.

Mensaje por Antcor »

Hola begsanz

El PPV (Programa de Prevención de Problemas Visuales) viene a ser un trato con el Servicio de Salud de la comunidad correspondiente (en este caso, el Pais Vasco, pero cuando yo vivía en Canarias también existía allí, y en Andalucía tuvimos uno durante 10 años) para que los MAPs deriven pacientes a las ópticas y no se saturen las consultas oftalmológicas con personas sin patología. Es decir algo parecido a lo que los colegiados andaluces hemos votado este Sábado que no queremos gratis :mrgreen:.

Perdón por el offtopic.

Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Como remitiríais.

Mensaje por flipper »

Hola begsanz,

Lo ha resumido muy bien Antcor (gracias Antcor :cervezas ), he escaneado una hoja y la pondré para veáis las pruebas que se incluyen en el protocolo, se podría abrir un interesante debate al respecto.
En teoría cuando te llega una consulta PPV desde un MAP el paciente te debe entregar un papel rellenado por dicho médico con la petición del examen (PPV). Ha continuación debes realizar todas las pruebas que figuran en él (ver adjunto) y si realizas alguna otra ponerla en el apartado correspondiente y se lo das al paciente con la indicación de que si sospechas patología pues que acuda otra vez al MAP, así también si crees necesario alguna prueba en la que sea necesario la prescripción de algún fármaco de diagnóstico y si es cambio de graduación, por ejemplo, que se haga la gafa o cambie las lentes donde quiera.


Un saludo.

PD: Qué me decís de la frase final, como si no lo supiéramos. Y si mal no recuerdo fue una "obligación" del equipo de oftalmología en las negociaciones.

Imagen
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Responder