Como han dicho, no se puede generalizar, porque hay de todo tipo de gente en todos lados, sobre todo si hablamos oftalmólogos que se mantienen al día, y no del médico de pueblo de "toa la vida".
Que te tomen la PIO en un óptica es muchísimo mejor, simplemente porque se puede hacer con mucha más frecuencia, que es de lo que se trata. Como ya han dicho, para hacerlo en la sanidad tardan un montón, para una prueba NO invasiva, que encima muchas veces hace un enfermero!
Además, la PIO por aire puede ser algo menos precisa que la de contacto. Pero carallo, esta prueba se hace para descartar una tensión alta, pero no es definitiva, ni mucho menos. Encima, son muy cómodos, no requieren anestesia, y mira, si la PIO sale alta, pues se repite; si sigue saliendo alta, se hacen otras pruebas que premitan vislumbrar si hay tensión elevada y riesgo de glaucoma: paquimetría (por ejemplo, con un topógrafo de polo anterior), o una campimetría, una buena historia clínica...
Para los ópticos españoles, debido al tema de la restricción en el uso de fármacos, es una bendición que cada vez haya más instrumentos NO invasivos. Y sí, son los mismos que tienen en clínicas y hospitales, con la ventaja de que un óptico bien formado en óptica fisiológica e instrumental sabe lo que está haciendo. La enfermera del Servicio de salud, no, por muy buena profesional que sea. De hecho, en todas las clínicas y hospitales privados que conozco, esas pruebas las hacen ópticos.
El problema, y así hay que dejarlo de claro, es que en los servicios públicos de salud no se han enterado de que en la Oftalmología se ha abierto un hueco tremendo en los 10 últimos años, que NO es cubierto por ningún profesional de los que tienen ahora conratados. Y a quien duda, que vaya a una clínica privada a ver quién se ocupa de hacer las pruebas antes de que le vea el médico.
