Graduación correcta de la vista.

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Juanjo
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 3
Registrado: 01 Feb 2009, 10:51
Nombre Completo: JuanJO

Graduación correcta de la vista.

Mensaje por Juanjo »

Saludos a todos los miembros,

En primer lugar enhorabuena a los creadores del foro, seguro que esta herramienta resulta muy útil para intercambiar conocimientos dentro de vuestro ámbito profesional.

Me gustaría contaros que yo no pertenezco a la profesión de Óptica y Optometría, si no que me dedico al mundo de la Ingeniería, aunque sin duda me parece bastante interesante la Óptica, sobre todo teniendo en cuenta los problemas visuales que tengo...

Sencillamente he querido ponerme en contacto con vosotros, para ver si alguien sería tan amable de aclararme algunas dudas que tengo desde hace ya varios años.

Resulta que cuando me hago una revisión de la vista yo (supongo que por mi forma de ser) acudo a varios profesionales, tanto médicos de la especialidad de Oftalmología, como a diferentes centros de Óptica.

Y oye, me tiene fascinado el hecho de que en cada sitio diferente al que acudo, me "diagnostican" una graduación diferente. De hecho, he llegado a tener en mis manos, ¡hasta 4 cálculos distintos...! Bien es cierto que la diferencia entre ellos no es muy grande..., pero aún así me sorprende.

Al final decido hacerme las gafas con las cifras de graduación de la persona que me ha dado más confianza, o de la que me ha parecido que me ha hecho un estudio más preciso..., pero vaya usted a saber...

De hecho, una vez llegué a discutir con una Oftalmóloga en la propia consulta, porque era incapaz de darme una explicación sobre esto, y además me decía que "de alguien me tenía que fiar...", refiriéndose a que elegiese una graduación de entre todas las que tenía y me hiciera unas gafas..., vaya tela...

Pero lo más curioso sin duda que me ha ocurrido es haber ido al mismo médico Ofatalmólogo 2 veces, con una diferencia de unas pocas semanas entre las dos citas y sin acordarse él de que ya me había revisado la vista unas pocas semanas antes, ¡¡¡y que me diera distintas graduaciones!!!!

Y no sólo eso, si no que en la primera consulta me diagnosticó miopía
miopía
y en la segunda astigmatismo..., increíble. Al preguntarle por esta diferencia entre los dos diagnósticos, me respondió que es que en la primera consulta se refería a "miopía
miopía
astigmática...". También sorprendente..., ¿no sería "astigmatismo miópico"...? le pregunté yo...

En fin, por eso me he decidido a escribiros este mensaje, por si alguién pudiera explicarme esta circunstancia que no logro asimilar quizá (también debo reconocerlo), por mi condición de Ingeniero. Es decir, ¿no se utilizan máquinas para hacer estos cálculos? ¿no están bien calibradas? ¿no son del todo precisas? ¿se trata quizá de que las condiciones de los ojos varían según varían también las condiciones ambientales del gabinete óptico y por eso se obtienen diferentes resultados?

Si es ésta última, ¿cuáles serían entonces las condiciones óptimas para revisarse la vista y obtener así los cálculos más acertados?

Pedonadme si en realidad este foro trata únicamente sobre temas profesionales que os puedan servir a vosotros. No estoy seguro de si es éste el lugar adecuado para que resuelva sus dudas un paciente..., pero si alguien tiene un momento y no le molesta ofrecer una explicación adaptada a un profesional de otro ámbito distinto, yo me esforzaré por intentar poner todo mi interés en entenderlo.

En cualquier caso, os agradezco vuestra atención, y de nuevo os felicito por el foro.

Un saludo,

Juanjo.
JGIL
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 99
Registrado: 13 Ene 2009, 22:15
Nombre Completo: OPTOMETRISTA

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por JGIL »

Hola Juanjo, me gustaría explicarte varios puntos:
1º.- Para "graduar la vista" como dices, no es necesario ninguna máquina, en ningún caso una maquina nos da un valor exacto de tu defecto óptico, se utilizan otros métodos objetos muy fiables y exactos, las maquinas se utilizan para otro tipo de pruebas.
2º- Puede haber variacion entre diferentes recetas, aunque esas diferencias deben estar dentro de una logica, y no pasa nada, hay factores que hacen que esto ocurra, el ojo es un sistema muy complejo y su estado refractivo puede cambiar segun que condiciones.
3ª Te aconsejaría que perdieses la costumbre de comparar recetas, esto solo te puede llevar a volverte un poco loco, confia en una persona que te inspire confianza que no tiene que ser el que mas "maquinitas" tenga, y si es optico-optometrista mejor, ya que es el profesional cualificado para ésto.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Joan
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2353
Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
Nombre Completo: Joan PC
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por Joan »

Y yo añadiría algo más a lo que comentaba Jgil.
Dentro del examen optométrico (en lo referente únicamente a la graduación) hay una parte objetiva, en la que sí que utilizamos algún aparataje (autorrefractómetro) que nos da una idea "aproximada" aunque bastante exacta de la graduación del paciente, la "retinoscopía", que también nos da otro valor, en este caso más objetivo de la graduación, y por último se realiza el "subjetivo", donde se tiene en cuenta la opinión del paciente (cuando preguntamos "¿lo ve mejor con este cristal o con este otro?). La cuestión es que la graduación no es algo que podamos medir con un pié de rey.
Y es al final, con la valoración de todos estos datos, y en función de la sintomatología del paciente, uso que se le va a dar a la gafa y criterio profesional cuando se prescribe una graduación en concreto.
Y todo esto sin tener en cuenta otros factores como puedan ser estudio de la visión binocular que pueden hacernos variar la prescripción de la corrección óptica.
Por todo ello, es altamente dificil que dos prescripciones de dos profesionales diferentes sean exactamente iguales. ¿Quiere esto decir que una está bien y la otra mal? Pues no, dentro de unos pequeños márgenes (si hay mucha diferencia sí que está fallando algo).
Por ejemplo, el prescribir o no un astigmatismo de 0.25 ó 0.50 dioptrías, pues dependerá de si el profesional considera que con ponerlo o no va a conseguir que el paciente vea mejor. Y aún teniéndolo y sabiendo nosotros que el paciente lo tiene decidiremos si lo ponemos o no en la gafa.
Por tanto, y como le decía mi colega, yo también le recomiendo que acuda a un centro donde vea que le realizan un buen examen, recibe un buen trato, sale satisfecho de la visita y le quedan resueltas todas sus dudas.
Un saludo,
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por Coliflora »

Graduar un ojo humano no es tan fácil como medir el diámetro de una moneda.

Como han dicho ya mis otros compañeros, depende del estado del paciente y sobre todo del criterio del pofesional que lo examina. Hay que tener en cuenta que la vista no es sólo cuánto ve, hay que tener en cuenta la acepación de la graduación, el confort, la calidad, en definitiva, de su visión (ya que vista no es igual que visión).

Estoy totalmente de acuerdo en lo de que no tomes como costumbre el buscar diferentes profesionales que te den distintos diagnósticos. Cuando encuentres uno que te de confianza, aucude siempre a él.

Saludos.
Yo soy Óptico Optometrista.
Bengala
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 372
Registrado: 20 Nov 2008, 12:03
Nombre Completo: Bengala

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por Bengala »

La física y las matemáticas, son muy exactas, pero en la Optometría la cosa cambia dependiendo de muchos factores que pueden hacer variar levemente una graduación de otra. Lo que está claro, es que si sigues a ese ritmo de graduaciones en diversos sitios vas a terminar desquiciado y no te va a servir para nada (visualmente hablando) sino que además perderás dinero y tiempo. Normalmente el profesional que está mejor preparado para evaluar la refracción es el óptico-optometrista que lo estudia en profundidad en la carrera. El oftalmólgo se dedica a patologías y está menos preparado en los estudios que recibe en la universidad para hacer refracciones. Pero en ambos campos hay excepciones.
Yo te recomiendo que te quedes con el que de te más confianza, respuestas e información de tus problemas visuales.
Saludos
miumiu
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 398
Registrado: 24 Nov 2008, 18:51
Nombre Completo: miumiu oh!lala

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por miumiu »

Con todos mis respetos:
o estás hecho un friki, o te aburres mucho.
pero al final ves bien o no? :desco
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por Óscar »

Venga, voy a ser autocrítico: Entiendo que haya estas dudas. Si el 90% de la gente no las plantea es porque no reflexiona lo suficiente, porque seamos francos ¿cuánt@s de nosotr@s explicamos al paciente realmente qué le estamos haciendo? Yo no digo dar un máster en visión binocular, pero mucha mucha gente que lleva gafas no sabe ni siquiera qué es la miopía
miopía
, la hipermetropía y/o el astigmatismo...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Avatar de Usuario
cristina
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 191
Registrado: 13 Nov 2008, 13:43
Ubicación: extremadura

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por cristina »

Una pregunta ¿te cobraron en los centros opticos la graduación que te hicieron?
otra pregunta:¿te explicaron cual era tu problema visual,y como se podí corregir?
otra:¿cuando te hacían el examen visual llegabas a ver todas las letras bien o no alcanzabas a ver las mas pequiñitas?
otra :¿si vas a un centro y sales satisfecho con las explicaciones que te han dado,vas a otro a comparar por si acaso?
Lógicamente te volveras loco pero no solo con las graduaciones ,la optometría no es una ciencia exacta y no hay aparatos que me midan la graduación,de hecho puedes ver bien con muchas graduaciones!!!
"El orden es la virtud de los mediocres"
Avatar de Usuario
root
óptico master del universo
óptico master del universo
Mensajes: 4745
Registrado: 19 Ago 2008, 10:10
Nombre Completo: root raat
Ubicación: Rías Altas (Galician Power)
Contactar:

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por root »

Hola Juanjo, agradezco tu interés y creo que la respuesta está dada.

Principalmente y supongo que por tu condición de ingeniero, tiendes a buscar un resultado absoluto a todas las mediciones, y esto sucede, creo, en matemáticas y física principalmente, pero has de darte cuenta que nosotros los ópticos tomamos medidas de un elemento subjetivo, usease tú, que no se encuentra en las mismas condiciones a lo largo del día, en diferentes lugares y en diferentes condiciones tanto de luz, ambientales, de stress, etc etc, es por ello que las mediciones aún siendo hechas por la misma persona con un tiempo de por medio, pueden variar, OJO! pueden variar pero la variación debería ser mínima, como parece suceder.

Por cierto esto me recuerda que vosotros los ingenieros/fisicos y etc soleis dar apellido a muchas de las mediciones en las que interviene un sujeto y este es +- :desco . Supongo que esto es el equivalente en ciencias de la salud, es muy difícil afinar al cuarto de dioptría, que es nuestra escala, una graduación. Creo que sencillamente puedes achacar el error entre todas las refracciones que te han hecho a estos factores y repito mientras todas vayan en la misma línea y no varíen en mas de 1/2 dioptría, puedes fiarte.
It's a beautiful day
Don't let it get away
Juanjo
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 3
Registrado: 01 Feb 2009, 10:51
Nombre Completo: JuanJO

Re: Graduación correcta de la vista.

Mensaje por Juanjo »

Saludos a todos,

Muchas gracias por las respuestas y por tomaros la molestia de darme unas explicaciones que pudiera entender. La verdad es que es cierto, como bien apuntais algunos y como también os comenté en mi mensaje, que quizá mi condición de ingeniero provocaba que no entendiera cómo era posible que surgieran diferentes graduaciones. Aunque desde luego, en mi ámbito profesional también trabajamos con aproximaciones..., no todo es exacto.

Lo ocurre es que pensaba que la graduación de alguien con defecto óptico eran unas cifras fijas y exactas, que, si bien podían modificarse por alguna enfermedad o con el paso de los años, permanecían inmutables en el momento de hacer el examen optométrico, o durante un periodo de tiempo cercano. De ahí mi error... (y mi ignorancia!).

Comprendo que trabajais sobre unas cifras de referencia, y que hay muchas variables que pueden modificarlas, dentro de unos valores más o menos cercanos..., en concreto de +/- ;-) media dioptría...

Disculpad si no he utilizado los términos técnicos adecuados, y también perdonad por esta "pequeña intromisión profesional". Gracias de nuevo por las aclaraciones y un saludo,

Juanjo.
Responder