Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Hola compañeros.
En la óptica donde he estado trabajando bastante tiempo no se solían graduar gafas de sol demasiado curvadas, y ahora me surge la duda. Me gustaría que me dijerais cómo sabéis que curva base poner, si es base 7, 8 o si no es necesario... no se que criterios se siguen para elegir la lente, ya que en este tema estoy bastante verde.
También que marca utilizáis, y que no se suba mucho de precio, ¿Es mucho pedir? por favor, ayudadme.
Gracias a todos!!!
Sueña como si fueras a vivir para siempre, vive como si fueras a morir mañana, ama como si jamás fuera a doler...
Bueno, la curva a elegir la suelo medir con un esferómetro para calcular la curvatura de la lente original. En cuanto a calidad/precio, si te refieres a una lente con base especial y de no mucha graduacion, yo suelo poner una de framo, creo que el nombre es Light 1,5 color. Van en Base 6 y diametro 80mmm. Eso sí, en stock solo llegan a-2,00 y a +4,00. Espero haberte ayudado.
mides la curvatura de la lente original de la casa luego llamas a tu proveedor y das la graduacion y la curva original que te ha dado el esferometro y ellos te calculan una base especial adecuada o das la graduacion y pides una base menos a la que te ha dado el esferometro si por ejemplo te dio 9 pues pides 8 aunque casi siempre sera un poco menor a tu calculo y no te olvides de pedirel diametro un poco mayor siempre al que necesitas...suerte
Hola Katy, en mi caso y por mi experiencia que ponemos bastantes y me arriesgo mas de lo que debiera cuando tengas expperiencia no te hará falta esferometro, aunque yo lo tengo y lo utilizo muy poco ya que a simple vista sabes que curva es, dependera de si la gafa es acetato o metal y del diametro y la potencia de la graduacion.
Ejemplo: rayban metal (casi todas base 8) si la potencia es bajita (negativos hasta -1,50 quedan bien en base 8) los positivos te quedaran mas gorditos en el centro cuanto mas los curves, en este caso la lente que pido es superfin en diametro de 70 base especial y descentramiento hacia nasal dependiendo de la DIP del paciente, otra opcion muy buena es en Essilor Orma 80 en base 7 u 8. si es acetato cuidado, baja la base de 8 a 7 0 de 7 a 6 ya que la lente se quedara escupida por el centro de la gafa si no cuando la entregues a los pocos dias. en mipias a partir de aprox. -2,75 la base 7es algo excesiva ya que la parte temporal queda muy gruesa y mas aberraciones cuanto mas curva y potencia. En gafas con lente base 6 o 5,50 casi no es necesario pedir base especial, un 1,50 positivo y en algunos casos negativos lleva ya algo de base y queda fenomenal.
En mi caso el diametro de 80 va muy bien ya que no hay que descentrar la lente si la gafa no es muy grande en calibre. La otra opcion a veces (al principio solo) es que el laboratorio te dice segun la curva y la graduacion lo que va mejor, pero mi fio mas de mi experiencia en el resultado final de la gafa.
Hay lentes especiales curvadas, pero no he necesitado nunca poner una.
Un saludo.
efectivamente lo que debes hacer es medir la curva con esferómetro si es que lo tienes, un método aproximado es el poner la lente original de la gafa de sol encima de una superficie horizontal y medir a regla desde la sup hasta la parte mas superior de la curva, esto da una curvatura aproximada y ayudará en la elección de la base adecuada, porque además hay que tener en cuenta que no se fabrica la base que tu necesitas en todos los casos, sino que la base la dan la graduación y las bases de las que dispone el fabricante.
Muchas gracias chicos, me habéis ayudado mucho, sois geniales, peazo profesionales!! Si señor.
Ahora que os conozco ya no se qué haría sin vosotros.
Espero que yo también os pueda servir de ayuda
Sueña como si fueras a vivir para siempre, vive como si fueras a morir mañana, ama como si jamás fuera a doler...
Pero yo agradezco todas las opciones que podáis darme y después ya decidiré yo qué criterio tomar.
La respuesta de jgil también me ha servido de ayuda, igual que todas las demás, y si lo dice desde la experiencia, algo podré aprender, ¿no crees?
Sueña como si fueras a vivir para siempre, vive como si fueras a morir mañana, ama como si jamás fuera a doler...
Otra forma de calcular la base si so tienes esferómetro y no te fías de tu ojo, es tener unos talcos de sol de base conocida para comparar.
Yo, si puedo, sobre todo en negativos, pido una base menos.
De todas maneras con un poquito de habilidad, puedes ganar una base en el tallado.
En framo tienen muchas posibilidades de bases y en signet buenos precios y un diam 75 pero la oferta es mucho mas limitada.