(Acertijo) O.D. +0.50 O.I. +0.25 + 2.5 Dp. prism. BS

Aquellas cuestiones que han encontrado solución.
Avatar de Usuario
SERSANGRO
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1141
Registrado: 22 Abr 2009, 17:22
Nombre Completo: SERGIO SANCHO

(Acertijo) O.D. +0.50 O.I. +0.25 + 2.5 Dp. prism. BS

Mensaje por SERSANGRO »

Lo siento mike, voy a cambiar las reglas para este tema, sólo para este. Ya se que te has currao la explicación de las reglas y tal, y no es el mejor momento para cambiarlas pero se me ocurrió este acertijo y lo tengo que poner.
Por una vez no vais a poder preguntarme nada, tenéis que sacarlo a la primera y razonar la respuesta. Por supuesto podéis comentar todo lo queráis pero yo no daré más pistas.
Y hay más: el que acierte puede elegir quien quiere que prepare el siguiente caso, (se puede elegir a sí mismo también). Puede elegir a cualquiera menos a mí. :desco

Y dice así:

Una madre acude a la óptica con un folio arrugado, quemado y sucio.
Hola, buenas, venía para ver si podéis hacerle las gafas a mi hijo con esta ruina de informe que traigo aquí. Mi hijo siempre ha tenido problemas de diplopia, fue a una clínica para hacerse la revisión hace unos días pero a la vuelta tuvo un accidente y el coche quedó siniestro total, hasta se quemó, y con él el informe, las gafas también se rompieron por lo que ahora ve doble.
Al ver el informe, roto, quemado y manchado sólo puedo resumir las pruebas que han quedado sanas:

Varón de 25 años.
Pupilas OK.
Retinoscopía +0.50 OD , +0.25 OI.
AV lejos OD con y sin correc. 1,2 .
AV lejos OI con y sin c. 1,0 .
Tropias / forias horiz. lejos . No.
Correspondencia retiniana normal.
Worth lejos sin correc. 4 luces.

Con estos datos no me atrevía a hacerle unas gafas así que consulté a mi jefe que es muuu listo y me dijo: " trae pacá eso" . Lo miró, lo estudió y finalmente dijo: "Toma, hazle estas gafas". Y me escribió una graduacion (X).
Le hicimos la gafa con esa receta y quedó genial. Ya no veía doble y con una estereopsis de 30 ".
¿ Cual es esa X ?
Acepto valores aproximados.
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
Avatar de Usuario
merish
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 5192
Registrado: 07 Nov 2008, 10:52
Nombre Completo: maria

Re: Acertijo

Mensaje por merish »

Vaya marrón. Yo en primer lugar llamaría a la clínica!!! :D :desco :desco

Sigo el analisis.

La madre de verdad utilizó el término diplopia??? :roll:
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Avatar de Usuario
merish
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 5192
Registrado: 07 Nov 2008, 10:52
Nombre Completo: maria

Re: Acertijo

Mensaje por merish »

De lo único que no tenemos datos que pueda causar visión doble en este chico joven son las vergencias verticales.

Como la CR es normal y worth también, yo diría que se puede tratar de una hiper/hipoforia. :roll: :roll:
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
zz4

Re: Acertijo

Mensaje por zz4 »

Vaya, Sersan, me curro el tutorial y en el primer caso siguiente me cascas un caso "anárquico", eres un insumiso :desco :desco

Yo estoy bastante confundido... Voy a decir lo siguiente:

El chaval tiene diplopia, pero esporádica. Su cover test sale bien pero habría que ver las reservas fusionales... podría ser, siguiendo ese razonamiento, una exceso de convergencia junto con una hipermetropía latente. Le pusieron toda la hiper que toleraba en su gafa (hasta puede que prismas) pero al volver de la clínica veia mal (por el efecto de las gotas) y por eso se pegó el morrazo.

Las gafas que le han recetado tienen un valor positivo no muy alto, +1.00/+1.00 y adición de 0.75 en cerca (o el valor de ACA que tenga, que si tiene unas forias bajas no sera excesivamente alto), y se le recomienda que se las ponga sobre todo cuando fije la vista.
Avatar de Usuario
merish
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 5192
Registrado: 07 Nov 2008, 10:52
Nombre Completo: maria

Re: Acertijo

Mensaje por merish »

Si tuviese que dar una refracción aproximada para montar la nueva gafa diría:

-como desconfío de una desviación vertical latente y la av que él consigue en VL sin corrección es muy buena, montaría una gafa con la cantidad de prisma necesario para evitar la desviación en los momentos en los que sus vergencias verticales no son capaces de compensar la desviación.

Qué graduación prismática??? :?: :?:

Pues.....seguro que con menos de 3D prismáticas conseguimos aliviar mucho sus síntomas, el problema es en qué ojo y con qué base???
Como casi siempre hablamos de una hiper de un ojo con respecto al otro pues corregiremos con una BI....En qué ojo???

Necesitaría ver al paciente....tu jefe es un máquina o yo hoy estoy muy espesa.

Me parece que me estoy liando..... :roll:
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: Acertijo

Mensaje por Antcor »

Sersan, en originalidad no te gana nadie ;-) .

Yo para esto soy francamente torpe, pero voy a daros mi teoría, que no es más que una variante de la que ha propuesto mike.

Puesto que las forias/tropias horizontales en lejos son 0, fusiona con Worth (también lejos) y la correspondencia retiniana es normal concluimos que:

1.- No tiene una tropia vertical, ya que fusiona.
2.- Si tiene una foria vertical es capaz de compensarla.
3.- La diplopia la tiene sólo en cerca.

Por tanto, las opciones que me quedan es que tenga una tremenda insuficiencia de convergencia o que tenga un tremendo exceso de divergencia.
Yo voto porque fuera efectivamente un exceso de convergencia brutal que le produjera estrabismo al fijar en cerca. Como suponemos que el que le ha hecho la retinoscopia sabe hacerla (puesto que es el optometrista de la clínica :D ) esa graduación lejana está bien.

Así que prescribiríamos un bifocal con un +0.50 en OD y un +0.25 en el OI, y una adición de 2.50 en AO. 8-) ...... :roll: :-?

Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
SERSANGRO
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1141
Registrado: 22 Abr 2009, 17:22
Nombre Completo: SERGIO SANCHO

Re: Acertijo

Mensaje por SERSANGRO »

antcor y mike, frío, frío....
merish, caliente, caliente.....
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
Avatar de Usuario
merish
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 5192
Registrado: 07 Nov 2008, 10:52
Nombre Completo: maria

Re: Acertijo

Mensaje por merish »

Caliente, caliente en qué...??? en lo de llamar a la clínica??? :mrgreen: :mrgreen:

Pues vamos a ver, podemos corregirlo con 2/3D prismáticas repartidas entre AO??

O nos decantamos por descentrar las lentes???

Qué os parece chicos??? Ya que sersan no nos va a decir nada podemos debatirlo... :D
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
txuso
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 595
Registrado: 14 Nov 2010, 13:22

Re: Acertijo

Mensaje por txuso »

¿Se podrían ver 4 luces en el test de worth con una tropia horizontal?

No estoy seguro de si se me va mucho la cabeza, pero quizá podrían verse de la siguiente forma (el dibujo está hecho con paint asi que es lo que hay... el punto mitad rojo y mitad verde significa que el paciente los fusiona):

Imagen

El punto superior del test que se ve con el ojo derecho (filtro rojo en ese ojo) coincide en altura con el punto inferior que se ve con el ojo izquierdo (filtro verde).

En mi test dichos puntos están separados 12.5 cm a 5 m, por una sencilla regla de tres deduzco que la separación entre ambos en dioptrías prismáticas es 2,5 dp. prism., que se colocarían con base inferior en el ojo derecho o con base superior en el izquierdo. [12,5 cm a 5 m / x cm a 1 m // x=(12.5*1)/5=2.5 ] (Un prisma de una dp. prismática desvía la imagen 1 cm a 1m, de ahí la segunda parte de la regla de tres).

Por dominancia (el OD tiene AV 1,2), yo no repartiría el prisma, lo pondría todo en el izquierdo, quedando la graduación final (suponiendo que en el valor anotado de retinoscopía ya han restado la lente de trabajo, suponiendo tambien que el que ha hecho la retinoscopía es tan fino que le da el mismo valor en subjetivo y ya puestos a suponer supongo que el test de worth tiene medidas iguales en todos los optotipos):

O.D. +0.50
O.I. +0.25 + 2.5 Dp. prism. Base superior.

Creo que se me ha ido un poco el melón, pero es lo único que se me ocurre para ver 4 luces en worth y existir una tropia que produce visión doble.

P.D.: si le habeis hecho la gafa y solucionado el problema tu jefe irá al cielo de los optometristas :desco
Releyendo creo que si he perdido la cabeza, pero bueno ahí lo dejo a ver...
Avatar de Usuario
merish
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 5192
Registrado: 07 Nov 2008, 10:52
Nombre Completo: maria

Re: Acertijo

Mensaje por merish »

Yo por 4 luces entiendo que fusiona, lo que pasa es que en ciertos momentos no podrá compensar la foria, lo que le lleva a la famosa diplopía que comenta la madre del chaval.

En lo que sí estoy de acuerdo es que como la AV es mejor en el OD que en el OI, podemos optar por colocar toda la cantidad de prisma en un sólo ojo, en este caso el OI.

Quedando:

OD: o plano o +0.5 esf
OI: o plano o +0.25 esf junto con un prisma entre 2/3D prismáticas .

Con qué base?? Todavía no lo tengo claro... :roll: :roll:
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito.
Yo también soy óptico optometrista.Únete
Responder