Distometría.

foro de óptica oftálmica, para tratar temas de Lentes. Monofocales, progresivos, bifocales, executives, índices de refracción, etc
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Distometría.

Mensaje por flipper »

¡Hola!

Tengo una duda, ¿se aplica la distometría a la adición?

No ¿verdad?

El caso es que hablando con un compañero me surgió la duda. miope
más información sobre miope
de -11.00 y Ad 2.50. Supongamos que un señor quiere una lentilla para trabajar con el ordenador sin llevar gafa.

Si pusiéramos una lentilla para visión cercana se haría:

A.- Distometría de -11.00 = -9.75 + 2.50 = -7.25

B.- Se suma -11.00 + 2.50 = -8.50 Y se hace distometría= -7.75

Estudié en su día que no se hace distometría a la adicción pero él dice que sí. ¿A ó B? :-?
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Distometría.

Mensaje por Escéptico »

No estoy seguro de la teoría, pero si fuese un caso mío realizaría el cálculo sobre la prescripción de VP en gafa de prueba. Así que me inclino por B).

Saludos.
fresh
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Dic 2008, 13:07
Nombre Completo: optico
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Distometría.

Mensaje por fresh »

Yo voto por la B. Además si te quedas corto, puede ampliar un poco su profundidad de campo.
"Los ojos, lugar donde el alma y el cuerpo se funden"
Friedrich Hebbel
zz4

Re: Distometría.

Mensaje por zz4 »

Pienso que habría que replantear la pregunta. ¿Sobre qué se aplica distometría? Pues sobre la potencia que tiene en gafa la cual queremos saber en lc. Ergo, si la potencia que necesitas saber es la de una graduación a la que le has sumado adición, la opción correcta es B.

Otra forma de replantearlo: ¿Que le pondrías en gafa? Pues la suma de la Rx de lejos + adición. Ergo... si eso es lo que se pondría en gafa, la solución es aplicar distometría sobre el resultado de esa suma.

Al igual que si ocurriera en tu caso pero con astigmatismo, habría que aplicar distometría a cada meridiano por separado y hacer la cuenta del astigmatismo final. Ejemplo:

Tenemos Rx de -10.50 (-2.50) 180º y adición de 2.50. ¿Que le pondrías en lc?

1º sumemos la adición para saber que se pondría en gafa:

esfera: -10.50 + 2.50 = -8.00 cilindro: sin cambios (-2.50) 180º resultado: -8.00 (-2.50) 180º

2º descomponemos las potencias de cada meridiano.

-8.00 (-2.50) 180º = (-8.00) a 90º () (-10.50) a 180º

3º Apliquemos distometría a esos meridianos (me lo invento que no tengo la tabla a mano):

-8.00 --> -7.25 -10.50 --> -9.25

4º Ahora compongamos nuestra rx final y ya lo tenemos

(-7.25) a 90ª () (-9.25) a 180º ---> -7.25 (-2.00) a 180º
betilinda
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 196
Registrado: 21 Oct 2011, 19:10
Nombre Completo: Beatriz González Gago

Re: Distometría.

Mensaje por betilinda »

Pues yo no me habría planteado la posibilidad de no hacerla...
Si a esa distancia la Rx en gafas es (-11.00+2.50=-8.50), no habría dudado en hacer distometría y poner -7.75.
...Lo único que me hace dudar es que Flipper dude... :-?
zz4

Re: Distometría.

Mensaje por zz4 »

betilinda escribió:...Lo único que me hace dudar es que Flipper dude... :-?
Pero su duda, según decía, viene de un compañero
flipper escribió:Estudié en su día que no se hace distometría a la adicción pero él dice que sí. ¿A ó B?
Y es sano dudar de todo, para refrescar cosas y tener más seguridad en el futuro :D
Avatar de Usuario
yor
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 590
Registrado: 22 Jun 2011, 13:14
Nombre Completo: _Yor_jamon_
Ubicación: Madrid

Re: Distometría.

Mensaje por yor »

y ahora llego yo a darle una vuelta de tuerca al asunto y ver si nos liamos más :desco

Consideremos que la add no es una potencia de graduación como tal, sino una ayuda que tenemos que poner al pac para que sea capaz de ver a una distancia determinada por su insuficiencia acomodativa por presbicia.

Si el miope
más información sobre miope
de -11.00 necesita una add de +2.50 sobre su gafa para ver el ordenador, si le hacemos distometría para LC de lejos y le ponemos LC de -9.75... ¿que add necesitaría para ver el ordenador? teóricamente la misma, no? +2.50. al hacer distometría no hemos modificado su presbicia, con lo que si antes no podía acomodar, que lleve LC no quiere decir que necesite menos adición para poder leer a esa distancia... ¿no creeis?

Esto me lleva a pensar que yo probaría la opción de -9.75 + 2.50 = -7.25

Peeeeero, sin embargo, la imagen en retina con LC cuando pasamos de compensar -11.00 en gafa a -9.75 en LC será algo mayor, con lo que puede que pida menos add. quizá con el -7.75 ó -7.50 estaría más cómodo.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Distometría.

Mensaje por flipper »

betilinda escribió: ...Lo único que me hace dudar es que Flipper dude... :-?
Por eso me encanta hablar con compañeros, casi siempre se llega a un grado de discrepancia que te lleva a plantearte preguntas. ¿Es mejor la tinta negra o la azul para escribir sobre el papel del autorrefractómetro? :desco

Por cierto, ya he resuelto una de mis últimas "preguntas". ¿Porque el punto de recobro es menor, e incluso mucho menor, que el de rotura, y cómo mejorarlo? A ver si lo pongo en visión binocular. (Lo mismo la duda sólo la tenía yo y me casco un monólogo :desco :desco )


Al tema. Opino como yor. No haría distometría a la adición. Por el hecho de que la graduación de cerca es la suma de una refracción en VL y una "ayuda". Dicha ayuda es independiente de la refracción.
Además, por el conocimiento empírico siempre he puesto gafas con la adición para el ordenador por ejemplo después de hacer la distometría para sus lentillas, y ven bien. No suele sobrar adición.


¿Algún voluntario miope
más información sobre miope
>60 años? :lol:
zz4

Re: Distometría.

Mensaje por zz4 »

yor escribió:Consideremos que la add no es una potencia de graduación como tal, sino una ayuda que tenemos que poner al pac para que sea capaz de ver a una distancia determinada por su insuficiencia acomodativa por presbicia.

Si el miope
más información sobre miope
de -11.00 necesita una add de +2.50 sobre su gafa para ver el ordenador, si le hacemos distometría para LC de lejos y le ponemos LC de -9.75... ¿que add necesitaría para ver el ordenador? teóricamente la misma, no? +2.50. al hacer distometría no hemos modificado su presbicia, con lo que si antes no podía acomodar, que lleve LC no quiere decir que necesite menos adición para poder leer a esa distancia... ¿no creeis?

Esto me lleva a pensar que yo probaría la opción de -9.75 + 2.50 = -7.25
flipper escribió: Por el hecho de que la graduación de cerca es la suma de una refracción en VL y una "ayuda". Dicha ayuda es independiente de la refracción.
Pues no lo había planteado así.

Lo que "ayudas" con esa adición es a corregir el enfoque en cerca "ayudando" a la acomodación, por lo que si no te queda "nada" de acomodación en cristalino debes de ayudar a enfocar a 40cm --> 2.50 D, y si aplicas distometría al resultado final (potencia + adición) le estás restando algo a esa adición, por lo que pierde "efectividad" dicha ayuda.

¿que pasaría si, hipotéticamente, la Adición fuera 8D? Pues igual, necesita sumarse 8 al resultado final de sumar la potencia hecha distometría y esas 8 dioptrías.

Me habéis convencido, pero me ha costado (porque al fin y al cabo se trata de una graduación que pasa de estar en lente oftálmica a lente de contacto)

Al final al que le ha servido más el hilo es a mí.
flipper escribió:Por eso me encanta hablar con compañeros, casi siempre se llega a un grado de discrepancia que te lleva a plantearte preguntas. ¿Es mejor la tinta negra o la azul para escribir sobre el papel del autorrefractómetro?
Gracias a estas discusiones te ayudan, como ya dije antes, a razonar cosas que dabas por hechas (y en mi caso estaban mal). :thumbup
yor escribió:Peeeeero, sin embargo, la imagen en retina con LC cuando pasamos de compensar -11.00 en gafa a -9.75 en LC será algo mayor, con lo que puede que pida menos add. quizá con el -7.75 ó -7.50 estaría más cómodo.
Otro punto más a tener en cuenta.
zz4

Re: Distometría.

Mensaje por zz4 »

Por cierto, todo el hilo es una consulta de óptica oftálmica, así que me llevo todo el hilo pallá.
Responder