flipper escribió:Exacto.
Una pena que las fotos de la sección óptica no salieran bien, se veía claramente en el estroma.
Realmente no es el estroma, es la entrecara (o interfase, como prefiráis), es decir, la zona de separación entre el flap y el lecho corneal, (a la profundidad exacta a la que se hizo el corte, ya fuera con micro o con femto)
flipper escribió:Por cierto. ¿No se suele limpiar la zona con una especie de esponja o es con una gasa? Cuando tiene le flap levantado.
Se suele limpiar con suero abundante tras la ablación, y a veces se seca el lecho con una hemosteta. Luego, una vez realizada la ablación, lavado abundantemente con suero y repuesto el flap, lo que se hace es "peinar" el flap con una hemosteta para que quede bien colocadito y sin arrugas.
Saludos
PD: Aunque sería deseable que no se vieran nunca, estas pelusas son relativamente frecuentes (te voy a dar un porcentaje inventado sobre la marcha, pero aproximado, las puedes ver en uno de cada 30 ó 40 ojos operados, more or less)