
Postgrado en optometria
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Postgrado en optometria
Muchas gracias anuska y nurita 

"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Re: Postgrado en optometria
Perdonadme por la errata en mi post, realmente me referia al postgrado.
Me he preinscrito tanto en el de la complutense como en el de granada, y tras hablar con la universidad de Granada me han comentado que se tendria acceso al doctorado directamente, pero al preguntarlo en la Complutese, me advirtieron que tuviera cuidado, ya que al ser la mitad de creditos lo más seguro es que no me dejaran realizar el doctorado en otra facultad, es decir, que el resto se negarian a admitirme.
Segun lo que esta publicado en el BOE se necesitan para hacer un doctorado 260 creditos, pero en Granada me comentaron que lo estan cambiando continuamente, y lo que puede ser valido ahora, quizas al año que viene no lo sea.
Si alguien sabe noticias más frescas espero que lo comente, mientras tanto esperaré hasta el dia 9de Julio para ver si estoy en la lista de los afortunados y me han admitido.
Un saludo
Me he preinscrito tanto en el de la complutense como en el de granada, y tras hablar con la universidad de Granada me han comentado que se tendria acceso al doctorado directamente, pero al preguntarlo en la Complutese, me advirtieron que tuviera cuidado, ya que al ser la mitad de creditos lo más seguro es que no me dejaran realizar el doctorado en otra facultad, es decir, que el resto se negarian a admitirme.
Segun lo que esta publicado en el BOE se necesitan para hacer un doctorado 260 creditos, pero en Granada me comentaron que lo estan cambiando continuamente, y lo que puede ser valido ahora, quizas al año que viene no lo sea.
Si alguien sabe noticias más frescas espero que lo comente, mientras tanto esperaré hasta el dia 9de Julio para ver si estoy en la lista de los afortunados y me han admitido.
Un saludo
Re: Postgrado en optometria
Una pregunta parecida hice en un curso que estoy haciendo y ésta es la respuesta.ahorso escribió:Perdonad la pregunta si es tonta o no viene a cuento, pero ¿qué diferencia hay entre créditos LOU y ECTS? Yo solo tengo créditos hipotecarios ¿me los convalidarían?
Espero que os aclaren las dudas.Re: Reconocimiento de créditos
de Administrador Optonet - miércoles, 10 de junio de 2009, 21:01
Hola Nuria,
Los créditos del Sistema Nacional de Salud son créditos de Formación Continuada , cuyo objetivo es la actualización de los profesionales sanitarios con los nuevos avances en sus campos respectivos. Como este curso está acreditado, cada vez que expedimos un diploma deberán figurar los créditos que el Sistema Nacional de Salud otorga, por lo que este diploma es el documento que acredita haber completado el curso con éxito, y los créditos oficiales otorgados.
Estos créditos de formación continuada no tienen nada que ver con los créditos universitarios que son los que otorgan las universidades. Los créditos universitarios sirven para completar los ciclos académicos de grado, master o doctorado.
En cuanto a lo que podría ser obligatorio en el futuro, los créditos universitarios suponemos que serán voluntarios, pues no se suele pedir a los profesionales ejercientes que vuelvan a la universidad, ya que la titulación de diplomado en Óptica es suficiente para trabajar profesionalmente.
Por otro lado, en cuanto a la parte profesional sí es posible que en España, al igual que ocurre en el resto de Europa, será obligatorio muy pronto completar créditos de formación continuada (Sistema Nacional de Salud) pero desconocemos cuándo o como se hará. Suponemos que el Colegio de Ópticos-Optometristas estará más al corriente de esto. Sabemos por ejemplo que a los médicos ya les piden para determinados trabajos que obtengan un número de créditos de Formación Continuada, y en alguna comunidad autónoma empiezan a pedir a los ópticos que quieran colaborar con los convenios de la Seguridad Social, que completen un determinado número de créditos al año.
En el Reino Unido por ejemplo la formación continuada es obligatoria para seguir ejerciendo la profesión. Existe un registro con el listado de todos los optometristas habilitados legalmente para ejercer la Optometría y quienes no cumplan con el requisito de la formación continuada son excluidos de este registro.
Esperamos haber aclarado tus dudas.
Un saludo,
Teresa y Guillermo
Re: Postgrado en optometria
Retomando el tema:
Yo he estudiado en la Universidad de Granada, y todos sabeis de otros post, que mi opinión sobre la formación allí obtenida no ha sido muy buena. Y no solamente hablo en mi experiencia personal, si no valorando la capacitación de un gran número de titulados que han salido de allí.
Por esta sencilla razón, ver que el mismo grupo organizan un master de postgrado, que encima es solo de 60 créditos, y cuando ves el cuadro de profesores, te da gana de echarte a llorar.
No se, supongo, como ya hablamos en otra ocasión, en todas las escuelas de óptica y optometría cocerán habas, pero yo en Granada por ahora, no haría ningún master.
Con todos mis respetos:
1. Te puedo asegurar que los que imparten la rama de contactología, no pueden alardear de ser grandes contactólogos.
2. El equipo de Juan Ramon Jimenez (para mi junto con otros 2 o 3, los único que son expertos en lo que hacen). Tienen grandes conocimientos en psicofísica de la visión, óptica fisiológica aplicada a la CR, pero no tienen experiencia clínica ninguna.
3. Al igual, que en Baja Visión,...... ..
A no ser, que tenga claro que lo único que quiero es pagar por los créditos ECTS, y la formación me da igual. Entonces sí.
Yo he estudiado en la Universidad de Granada, y todos sabeis de otros post, que mi opinión sobre la formación allí obtenida no ha sido muy buena. Y no solamente hablo en mi experiencia personal, si no valorando la capacitación de un gran número de titulados que han salido de allí.
Por esta sencilla razón, ver que el mismo grupo organizan un master de postgrado, que encima es solo de 60 créditos, y cuando ves el cuadro de profesores, te da gana de echarte a llorar.
No se, supongo, como ya hablamos en otra ocasión, en todas las escuelas de óptica y optometría cocerán habas, pero yo en Granada por ahora, no haría ningún master.
Con todos mis respetos:
1. Te puedo asegurar que los que imparten la rama de contactología, no pueden alardear de ser grandes contactólogos.
2. El equipo de Juan Ramon Jimenez (para mi junto con otros 2 o 3, los único que son expertos en lo que hacen). Tienen grandes conocimientos en psicofísica de la visión, óptica fisiológica aplicada a la CR, pero no tienen experiencia clínica ninguna.
3. Al igual, que en Baja Visión,...... ..
A no ser, que tenga claro que lo único que quiero es pagar por los créditos ECTS, y la formación me da igual. Entonces sí.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: Postgrado en optometria
Gracias por tu contestacion.
Yo estudie la carrera en Madrid y la formacion estaba encaminada a la rama sanitaria, teniamos practicas con pacientes reales y eso algo muy importante una vez que sales y tienes que ejercer.
Esta semana me han comunicado que estaba admitida en Granada y el dia 9 salen las listas de la complutense.
Espero que me admitan en Madrid.
Sigue le espera, aunque ya es cortita. Os seguire contando.
Yo estudie la carrera en Madrid y la formacion estaba encaminada a la rama sanitaria, teniamos practicas con pacientes reales y eso algo muy importante una vez que sales y tienes que ejercer.
Esta semana me han comunicado que estaba admitida en Granada y el dia 9 salen las listas de la complutense.
Espero que me admitan en Madrid.
Sigue le espera, aunque ya es cortita. Os seguire contando.