Retinoscopía, nuestra aliada.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Pues aquí utilizamos para los niños la gafa de prueba y para los adultos normalmente el foroptero.
Me imagino que el consejo del profesor no tendrá en cuenta que el paciente puede ser un niño, o también lo dirá por la rapidez a la hora de colocar las lentes, así como poner o quitar la lente de trabajo o hacer distíntas pruebas binoculares con el foróptero. Pero muchas veces no se ve bien las sombras o no se colocan como es debido detrás del foróptero y resulta más difícil realizarla.
Me imagino que el consejo del profesor no tendrá en cuenta que el paciente puede ser un niño, o también lo dirá por la rapidez a la hora de colocar las lentes, así como poner o quitar la lente de trabajo o hacer distíntas pruebas binoculares con el foróptero. Pero muchas veces no se ve bien las sombras o no se colocan como es debido detrás del foróptero y resulta más difícil realizarla.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Es cierto, pero aunque pongan lo mejor de su parte, siempre hay posibilidad de que las lentes se empañen o que la postura no sea del todo correcta. ¡Ah! Las adiciones, siempre las determino en gafa de prueba, no me fío de la regleta exterior acoplable al foróptero.flipper escribió: para los adultos normalmente el foroptero
También es verdad que trabajando con el foróptero se "ahorra" más tiempo, así que también dependerá de la carga de trabajo de cada cual.
Por mi parte, prefiero la gafa de prueba, pero es una preferencia personal.
Y si los Reyes Magos escuchan mis súplicas, quiero que me traigan una UB4 y una caja de pruebas C.I.O.M.
¿Quién dijo Porsche?

Saludos.
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Como se nota que te gusta lo güeno. Yo tengo la OCULUS Universal UB3 (que además creo que es pirata), y hace años use la UB4. Y cuando te acostumbras a lo bueno, que complicao es volver atrás.Escéptico escribió: Javal, estamos de acuerdo. ¿Qué gafa de prueba tienes tú? La mía es una Ulloa de hace muchos años, en perfecto estado, que curiosamente pesa lo mismo que una UB3 de Oculus, así que por ahora me quedo como estoy.
Un saludo.
Pero además, es que la UB4 es mucho mas cómoda para el paciente. Pero claro, eso a los gerentes les da un poco igual.
Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Puestos a opinar, diré que para la refracción prefiero la gafa de prueba sin duda. Como dicen es más real: se evita la acomodación y convergencia por objeto proximal, la lente es de mayor diámetro y se le puede colocar a cualquiera, por torcido que tenga el cuello.
Ahora bien, para la retinoscopía me inclino por el foróptero (de hecho, aunque ése sea su único uso me resulta súmamente útil), y es que gano muchísima velocidad y precisión en potencia y eje debido a los saltos dióptricos más pequeños y a que no tengo que depender del pulso. Aparte, evito tener que memorizar o anotar. Si a la persona no se le puede poner el foróptero, pues nada, reglas. Donde trabajo ahora no tengo foróptero, y la verdad es que lo echo de menos.
Por cierto, me acabo de enterar que uso otra Oculus UB3. Aunque a juzar por su aspecto y por lo que comentan en su página...
Dear Customers,
A number of online retailers are currently selling universal trial frames at dumping prices. In terms of outward appearance these look like Oculus’s UB 3 frames. They are, however, slavish imitations from Japan. These trial frames do not in any way match the Oculus standard of quality.
... me da a mí que va a ser otra piratilla (a ver si se me pega algo de JAVAL).
Ahora bien, para la retinoscopía me inclino por el foróptero (de hecho, aunque ése sea su único uso me resulta súmamente útil), y es que gano muchísima velocidad y precisión en potencia y eje debido a los saltos dióptricos más pequeños y a que no tengo que depender del pulso. Aparte, evito tener que memorizar o anotar. Si a la persona no se le puede poner el foróptero, pues nada, reglas. Donde trabajo ahora no tengo foróptero, y la verdad es que lo echo de menos.
Por cierto, me acabo de enterar que uso otra Oculus UB3. Aunque a juzar por su aspecto y por lo que comentan en su página...
Dear Customers,
A number of online retailers are currently selling universal trial frames at dumping prices. In terms of outward appearance these look like Oculus’s UB 3 frames. They are, however, slavish imitations from Japan. These trial frames do not in any way match the Oculus standard of quality.
... me da a mí que va a ser otra piratilla (a ver si se me pega algo de JAVAL).
- probas
- óptico iniciado
- Mensajes: 38
- Registrado: 22 Nov 2008, 12:56
- Nombre Completo: Rubén Carril Aldrey
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Gracias a todos...!
La verdad es que en la escuela usamos foróptero para todo y las gafas de prueba están casi todas rotas o "mírame y no me toques", habrá que practicar mucho mucho para coger soltura con la gafa...
Hace relativamente poco (ahora estoy de vacas y esperando notas de clínica y contacto para terminar...) le comentaba a una profesora de contacto que no me veía haciendo "fogging" con gafa de prueba y es que sólo imaginarlo me entra taquicardia...
Me acabo de dar cuenta que estoy a nada de ser diplomado y no tengo ni idea...
Dios nos coja confesados y "no le quite un ojo a nadie"...
Saludos y gracias de nuevo por vuestro tiempo...
La verdad es que en la escuela usamos foróptero para todo y las gafas de prueba están casi todas rotas o "mírame y no me toques", habrá que practicar mucho mucho para coger soltura con la gafa...
Hace relativamente poco (ahora estoy de vacas y esperando notas de clínica y contacto para terminar...) le comentaba a una profesora de contacto que no me veía haciendo "fogging" con gafa de prueba y es que sólo imaginarlo me entra taquicardia...


Dios nos coja confesados y "no le quite un ojo a nadie"...
Saludos y gracias de nuevo por vuestro tiempo...
"Hay cosas que sabemos que sabemos. También hay cosas desconocidas conocidas, es decir que sabemos que hay algunas cosas que no sabemos. Pero también hay cosas desconocidas que desconocemos" . Donald Rumsfeld
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Eso nos ha pasado a todos, pero lo peor es el primer trabajo.....de lo que estudiaste a lo que tienes que hacer hay un mundo. Ponte cascoprobas escribió: Me acabo de dar cuenta que estoy a nada de ser diplomado y no tengo ni idea...![]()
Dios nos coja confesados y "no le quite un ojo a nadie"...
Saludos y gracias de nuevo por vuestro tiempo...


Pero tranquilo que sobrevives. Eso sí, mi consejo es que si no te ofrecen formacion en la empresa aparta una cantidad al mes para ampliar tus conocimietos con libros.

"El sentido común es el menos común de los sentidos"
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
¿Cuánto vale una Oculus UB4? No encuentro precios por ningún sitio.
El foróptero es muy cómodo, pero también opino que la gafa de prueba es mejor: veo mejor al paciente, no hay visión en tubo ni miopía del instrumento... eso sí, trabajar con una buena montura es muy cómodo pero una mala montura hace el trabajo muy engorroso. Las que yo tengo son reguleras.
Las reglas de esquiascopia son muy cómodas y me gustan mucho, pero tengo un problema personal con el cálculo mental y me gusta más trabajar con la lente de retinoscopía puesta. Además, en hipermétropes trabajar con la lente permite relajar algo de acomodación al paciente.
Saludos
El foróptero es muy cómodo, pero también opino que la gafa de prueba es mejor: veo mejor al paciente, no hay visión en tubo ni miopía
miopía
Las reglas de esquiascopia son muy cómodas y me gustan mucho, pero tengo un problema personal con el cálculo mental y me gusta más trabajar con la lente de retinoscopía puesta. Además, en hipermétropes trabajar con la lente permite relajar algo de acomodación al paciente.
Saludos
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Ese es un truco que pensaba poner (pero la falta de tiempoCésar escribió: Además, en hipermétropes trabajar con la lente permite relajar algo de acomodación al paciente.
Saludos

"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Yo creo, que es mejor trabajar mentalmente, con la lente de prueba.
Yo por ejemplo como trabajo con reglas de retinoscopía, empiezo desde la lente de trabajo (en mi caso +2.0), en este caso sería el neutro en gafa.
De esta manera, sobre todo con niños, te evistas poner cosas en la cara antes de que sea necesario.
Un saludo.
Yo por ejemplo como trabajo con reglas de retinoscopía, empiezo desde la lente de trabajo (en mi caso +2.0), en este caso sería el neutro en gafa.
De esta manera, sobre todo con niños, te evistas poner cosas en la cara antes de que sea necesario.
Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: Retinoscopía, nuestra aliada.
Depende de casos, pero a mi personalmente me gusta más trabajar con la lente de retinoscopóa puesta.
Si es un paciente que veo por primera vez, del que no sé el estado refractivo, le tomo la AV monocular y binocular sin compensación y enseguida le meto la lente de retinoscopía (+1.50 Dp en mi caso), y antes de hacer retinoscopía vuelvo a tomar la AV con le lente de retinoscopía puesta, pero sin prisa, empezando en AV muy bajas y subiendo poco a poco.
Por un lado, eso me ayuda a relajar algo de acomodación, y por otro me da una valioso información: por ejemplo, si el AutoRx dice -1.00 pero con la LR ve 0.8, ya sé que muy miope no es el paciente.
Si es un paciente que veo por primera vez, del que no sé el estado refractivo, le tomo la AV monocular y binocular sin compensación y enseguida le meto la lente de retinoscopía (+1.50 Dp en mi caso), y antes de hacer retinoscopía vuelvo a tomar la AV con le lente de retinoscopía puesta, pero sin prisa, empezando en AV muy bajas y subiendo poco a poco.
Por un lado, eso me ayuda a relajar algo de acomodación, y por otro me da una valioso información: por ejemplo, si el AutoRx dice -1.00 pero con la LR ve 0.8, ya sé que muy miope
más información sobre miope
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)