(Colgada redes sociales)

Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.

Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
zz4

Re: Disfunción de vergencias fusionales

Mensaje por zz4 »

Escéptico escribió:c) [Digresión] Hay quien es seguidor de la colorimetría y prescribe filtros de colores variados para este tipo de situaciones. Como en realidad no hacemos sino atenuar el reflejo de fondo de la pantalla de ordenador (¿mejorando el contraste?) para reducir el deslumbramiento, ¿lograríamos el mismo resultado con un filtro (supuestamente) específico para ordenador que ofrece algún laboratorio, e incluso un filtro de corte genérico de 450 nm? La colorimetría se basa en preferencias puramente subjetivas, el único hecho real es que disminuye la intensidad luminosa del entorno a través de un filtro. ¿Tendría el mismo efecto un filtro lila o malva (supongamos que la preferencia de la paciente va por ahí ) que el filtro gris "especial" para ordenador o un filtro 450?
Permíteme que sea yo el escéptico sobre este tema (digno de otro hilo).

El tema de la colorimetría es, para mí, algo muy impreciso y sin demostrar por estudios serios. De hecho, conociendo la polémica que hay en los estados unidos sobre el tema, se lo preguntamos en chicago mi compi y yo al doctor Brian Caden. La respuesta, resumiendo, fue un "no está demostrado".

Este es un caso claro de terapia visual. Si no se puede hacer, lo de las gafas no lo veo mal (aunque poca cosa haríamos con ellas, recuerda el ACA), pero si no tenemos posibilidad de hacer TV lo mejor para mí en este caso sería derivar, antes de recomendar otros tratamientos de más "dudosa eficacia".

Por cierto, lo de la estereopsis sí que es interesante (como vi al leer el caso) pero no quise ponerlo para no liar demasiado la perdiz.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Disfunción de vergencias fusionales

Mensaje por Escéptico »

Hay posibilidades de resolución espontánea si esta persona encuentra otros quehaceres más interesantes que las redes sociales.

La prescripción en gafa para VP, sin ser la primera opción, no está del todo contraindicada. En todo caso podemos empezar por recomendar "higiene visual" (si hacemos entrar en razón a la chica, algo difícil dada la edad :lol: ) y ver qué pasa.

Saludos.
zz4

Re: Disfunción de vergencias fusionales

Mensaje por zz4 »

Escéptico escribió:La prescripción en gafa para VP, sin ser la primera opción, no está del todo contraindicada. En todo caso podemos empezar por recomendar "higiene visual" (si hacemos entrar en razón a la chica, algo difícil dada la edad ) y ver qué pasa.
Si, si, la primera recomendación es que no se "enganche" tanto al ordenador :desco :desco

Escéptico, queremos un caso! (y no vale pasarme la pelota a mí ;-) )
Cerrado