Control de la miopia

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Control de la miopia

Mensaje por juanpe »

Pues sinceramente creo que cuando sea necesario los niños deberían usar gafas de sol. El caso es que en el artículo que yo leí decían que la luz solar actuaba de una forma aun desconocida sobre los ojos de forma que inhibían el crecimiento ocular y así se controlaba la miopía
miopía
, y si no recuerdo mal se estaba estudiando cómo actuaba esta sobre alguna de las partes del ojo.

Ahora, el efecto de las gafas de sol no se cual puede ser, pero claro que podría influir, en un sentido o en otro, pues piensa que tenemos la pupila mucho más dilatada con gafas de sol.

Saludos.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
Avatar de Usuario
tomatismo
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 792
Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
Nombre Completo: tomatismo
Ubicación: jaen

Re: Control de la miopia

Mensaje por tomatismo »

juanpe escribió:El tema que dices de exponer los pollos al sol también se ha investigado en personas, y se ha descubierto que por ejemplo un niño que está expuesto al sol tiene muchas menos posibilidades de desarrollar miopía
miopía
que otro que apenas pasa tiempo al sol.
En otro estudio se comparó a unos niños que a la vez pasaban mucho tiempo al sol y mucho tiempo estudiando y con el ordenador con otros que no pasaban tiempo al sol, y aunque los primeros pasasen más tiempo en visión próxima el resultado fue que le subió menos la miopía
miopía
por el efecto del sol. Luego para descartar que fuera la actividad física, hicieron 2 grupos de control, uno que hacía deportes al aire libre y otro que hacía deportes de interior, y claramente le subió la miopía más al grupo que hacía deporte de interior. Por cierto, de esto me enteré por el Muy Interesante.
Es la primera vez que oigo esto y si fuese un estudio serio y dada la importancia de las conclusiones que dices ¿no crees que tendria mucha mas difusion en nuestro mundillo?... Me da a mi poca fiabilidad, por no decir ninguna que el primer medio donde lo leas sea la "muy interesante"


saludos
Avatar de Usuario
tomatismo
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 792
Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
Nombre Completo: tomatismo
Ubicación: jaen

Re: Control de la miopia

Mensaje por tomatismo »

acabo de leer mi mensaje y suena un poco borde jejeje, lo que quiero decir es que yo no me fio de un estudio sin estar publicado en revistas especializadas, sobre todo si tratan temas tan esperados por todos como la reduccion de la miopia.
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Control de la miopia

Mensaje por juanpe »

tomatismo escribió:
Es la primera vez que oigo esto y si fuese un estudio serio y dada la importancia de las conclusiones que dices ¿no crees que tendria mucha mas difusion en nuestro mundillo?... Me da a mi poca fiabilidad, por no decir ninguna que el primer medio donde lo leas sea la "muy interesante"


saludos
Pues la verdad es que a mí también me extraña, pero cuando leí el artículo me pareció en principio serio. Si alguien sabe algo más del tema sería interesante que lo comentara.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Control de la miopia

Mensaje por flipper »

No suelo leer esa revista, ¿pondrá al final del artículo alguna referencia del estudio?
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Control de la miopia

Mensaje por juanpe »

Si encuentro la revista lo miraré, pero creo que ya no la tengo.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Control de la miopia

Mensaje por juanpe »

He encontrado en una página de internet que una persona a leido en la revista “Ciencia de la Optometría y la Visión” una investigación en la que expertos en oftalmología llegaron a la conclusión de que pasar de 2 a 3 horas diarias al aire libre disminuye el riesgo en los niños de desarrollar miopía
miopía
. El caso es que yo no conozco esa revista, y no da más referencias.

Saludos.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
Avatar de Usuario
AntonioB
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 315
Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
Nombre Completo: Antonio Benito
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Control de la miopia

Mensaje por AntonioB »

Referencias sobre estos temas tengo muchas. De hecho me había currado una respuesta genial, pero se me ha cerrado el navegador y le vardad, me da pereza repetirla :cry:

Hay muchos trabajos de estudio en poblaciones realizados en universidades australianas, sobre todo los llevados a cabo por Morgan y Rose. Se suele hablar de hacer ejercicio al aire libre, y hay una gráfica muy interesante que refleja la importancia de que los padres sean miopes, y del número de horas semanales que pasan haciendo actividades al aire libre.

Y todas las referencias de las que hablo están entre las tres con mayor impacto entre las publicaciones en Oftalmología.
Si queréis algo de "material" (para leer, malvados! :twisted: ), sólo tenéis que decirme qué os puede interesar y veo si tengo algo. Que yo sepa, el estudio que más se acerca a lo que decís es el de Jones de un IOVS de 2007 titulado "Parental history of myopia sports and outdoor activities and future myopia", y que puedo pasar a quien lo desee.

Respecto a lo de que los niños lleven o no gafas de sol... A ver. El ojo humano puede regular creo recordar que hasta 10 elevado a 16 veces los niveles de iluminación, gracias sobre todo a procesos en retina y córtex (la pupila creo que sólo representaba 2 niveles). Unas gafas de sol de un 85% de absorción tampoco llegan a 2 niveles, así que su impacto es mínimo.

En el paper de Ashby hablan de exposiciones de los pollos a 500 vs 15000 lux, que básicamente era la diferencia entre tener los pollos en un cuarto con luz artificial o sacarlos a un balcón de una localidad del sur de Alemania. Así que no parece tener sentido que se diga que los críos NO pueden llevar gafas de sol porque eso podría evitar la prevención de la miopía
miopía
.

Saludos.
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.

Pablo Ruiz Picasso.
Avatar de Usuario
jovi
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 605
Registrado: 14 Feb 2009, 09:50
Nombre Completo: jose vi
Contactar:

Re: Control de la miopia

Mensaje por jovi »

gracias antonio, ya puedo seguir dejando que mis niñas lleven sus gafas de sol sin tener remordimiendos si en un futuro desarrollan miopia.

Saludos.
Las mujeres nos inspiran grandes cosas, y no nos dejan conseguirlas. (Dumas)http://www.opticaifach.com
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Control de la miopia

Mensaje por juanpe »

No se si ya se habrá hablado en este foro de estas lentes pero os comento. Resulta que he encontrado unas lentes de Zeiss llamadas Myovision que frenan la progresión de la miopía
miopía
en un 30% enfocando las imágenes por delante de la retina periférica. Aplican el principio de que las imágenes que caen por detrás de la retina periférica estimulan el crecimiento del ojo y por lo tanto el crecimiento de la miopía
miopía
.
Hay alguien que las haya probado? Me llama la atención que cuando me puse a buscar más información no he encontrado páginas en español.

Saludos.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
Responder