PIO en niños

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: PIO en niños

Mensaje por Escéptico »

Antcor, una de las razones por la cual no mido la PIO en todo el mundo que pasa por mi gabinete es que soy muy consciente de las limitaciones de la tonometría de no contacto. Existen tantos factores adicionales a tener en cuenta (incluyendo la presión intracraneal :twisted: ), que me preocupo más del porcentaje de personas con glaucoma y PIO dentro de la norma (21 mm Hg es el extremo superior del intervalo de confianza del 95% de la media poblacional, dos desviaciones típicas), que del porcentaje de pacientes normales con PIO ligeramente sobreelevada. Como dato aislado, me preocuparía por un dato de 26 mm Hg o más. Insisto, sólo mido la PIO cuando tengo la sospecha de que puede ser un factor más de riesgo para glaucoma.

¿La tonometría? Sin paquimetría es arriesgado opinar. Y mejor que mejor, un tonómetro de Goldmann.

Por mi parte, intento evaluar la morfología de la papila óptica con mi lente de 90D siempre que puedo, cosa nada fácil sin dilatar, he de admitir.

Me ha entrado la curiosidad. Estas ópticas que mencionas que tienen un OCT, ¿con qué finalidad lo han comprado? Un retinógrafo ya no es disparatado a día de hoy, pero el coste de un OCT no tiene sentido sin una planificación previa. ¿Trabajan de manera concertada con algún oftalmólogo?

Y creo que le doy la razón a Toshack, porque mi último cliente acaba de ser un buen hombre que rehusó trasladar unas lentes minerales a una montura de 30 €, por parecerle demasiado cara. Con un planteamiento de negocio así, ¡cualquiera piensa en invertir en maquinaria!

Pero no desesperéis. La tecnología se abarata a pasos agigantados, y el inevitable desmornamiento del sistema público de salud augura un mercado emergente para los que sigan estando en condiciones de ofrecer sus servicios por aquel entonces.

Saludos escépticos.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: PIO en niños

Mensaje por schwarz »

Viendo esto entiendo que un oftalmólogo haga un avión de papel con el informe de un optometrista donde aparacen datos de tonometrías. Dinero perdido al comprar el cacharro...

...
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: PIO en niños

Mensaje por Escéptico »

schwarz escribió: Dinero perdido al comprar el cacharro...
Perdido no, es un dato más en el examen de la salud ocular. Pero está claro que hemos pagado mucho más por el cachivache de lo que realmente "vale", diagnósticamente hablando.

Un saludo.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: PIO en niños

Mensaje por schwarz »

Si ya sabía yo que debería haber echado un CV en el Mercadona.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: PIO en niños

Mensaje por Escéptico »

schwarz escribió:Si ya sabía yo que debería haber echado un CV en el Mercadona.
Para nada.

Pero tal vez llegue un momento cuando saber para qué sirve una tonometría tenga más valor que el tonómetro en sí.

Por lo de pronto, sólo con haber participado en este hilo, te has ahorrado el curso de postgrado "Tonometría oftalmo-optométrica avanzada" impartido por los doctos conferenciantes de la reputada Universidad del Cambalache.
No tiene desperdicio.

Saludos escépticos.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: PIO en niños

Mensaje por schwarz »

Vaya, gracias a preguntar esto me he dado cuenta que soy una ignorante de la vida.... si es que no sé para que se utiliza un tonómetro... que inutil soy.

El modo "irónico on" está en marcha desde hace varios post....
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: PIO en niños

Mensaje por Coliflora »

Y hablando de tonometría y pòr no abrir un hilo nuevo, me gustaría que me aclaráseis una duda (otra mmás pal saco).

Ayer revisé a un cliente (78 años) que viene trimestralmente a tomarse la PIO. Normalmente los valores son 16/14 (OD/OI) pero ayer tuve que hacerle como 10 tomas en el OD porque lo mismo me daba 12 que 24!!, hice tantas medidas por lo mismo, pero no entendía qué podía pasar. Con el OI no pasó, la media salió en 16 (15~16). Tengo el tonómetro iCare.
¿OS ha pasado?, ¿qué debería hacer?, el señor tiene quue venir la semana que viene a por sus gafas nuevas y el informe que le voy a preparar para llevarlo al oftalmólogo porque ya le tocaba revisión.

Otro dato: al explorarlo con la LH vi que había depçositos pigmentarios en endotelio, pero muy dispersos. Supongo que viene de ahí que le dijeran que se revisara constantemente.
Yo soy Óptico Optometrista.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: PIO en niños

Mensaje por Escéptico »

Coliflora, ¿has tenido problemas para centrar el iCare? Si la sonda no incide de manera perpendicular a la córnea, obtendrás valores de PIO exagerada y poco reproducible. Algunos pacientes de edad tienen verdaderas dificultades para mantener la posición y el equilibrio.

En personas ancianas las variantes pigmentaria y pseudoexfoliativa de glaucoma son mucho más frecuentes que en adultos. El pigmento que observaste, ¿seguía algún patrón en concreto (si vertical y central, sería huso de Kruckemberg tal vez) o se encontraba disperso de manera aleatoria por toda la córnea?

En todo caso, creo que si los valores que has obtenido son similares a los de visitas previas, podemos opinar que la PIO como valor aislado no ha sufrido gran variación. Para evaluar la progresión de este paciente tuyo, imagino que le harán una gonioscopía además de las habituales campimetría y examen de la papila óptica.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: PIO en niños

Mensaje por Antcor »

Hola Coliflora

Ya que estás, mira si hay transiluminación de iris. No lo veo probable ya que dices que es poco pigmento, pero podría ser un dato más.

Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: PIO en niños

Mensaje por Fernandojose »

Hola

Cual es la indicacion del control tonometrico trimestral en este caballero?
Fernandojose
Responder