LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererada

Todo sobre lentes de contacto.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por Coliflora »

Antcor escribió:Hay personas con hipermetropía latente que están acostumbradas a ir acomodando por la vida, y no toleran toda la graduación. Digamos que tienen un tono del músculo ciliar mayor al usual. Otras, tienen problemas acomodativos o vergenciales asociados a esa hiper latente. Sobre estos últimos se puede trabajar con terapia (posiblemente sobre los primeros también :?: ).
Pues eso, ya lo ha explicado Antcor. Las forias no se las medí con lc pero se las medía en el postoperatorio y me daban lo mismo.

La sobrerrefraciónegativa me hace pensar en un "espasmo acomodativo" y lo pongo entrecomillado porque no hice pruebas para confirmarlo.
Antcor escribió:Yo sigo pensando que el caso que nos ocupa, es del primer tipo, y que la cirugía (láser) ha empeorado el caso. La sobre refracción con lentes de contacto es una excelente prueba para evaluar la probabilidad de éxito en este tipo de preoperatorios de cirugía refractiva (y aún más en preoperatorios de ICRS en queratoconos, aunque no venga al caso).
Yo ya se lo advertí, le dije que se lo comentara a los de la clínica que me llamaran si hacía falta, pero....... caso omiso, total lo ha dicho la chica de la óptica ¬¬.
Yo soy Óptico Optometrista.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por Coliflora »

Me quiero morir, esto es el cuento de nunca a cabar, no sé qué va a pasar d aquí a un año.

Ayer la llamé por teléfono para saber cómo le iba con la gafa que se hizo finalemnte:
+2.75 -1.25x95º 1.00
+2.50 -1.00x50º 1.00

Bien, cuando se la llevó decía ver bien, ahora dice que no. Que ver bien o mal depende del día. Si se levanta viendo bien, con la gafa ve mal, si se levanta viendo mal con la gafa mejora pero ni de coña termina de ver del todo bien. Está realmente fastidiada y ella se ríe por no llorar, se lo toma con sentido del humor, pero es para caer en depresión. Ella presumía de una excelente agudeza visual y ahora no ve más allá de 5 metros sin gafas ni con ellas.

Está claro que el problema de que vea bien un día sí y otro no es la puñetera acomodación. Hasta agosto (ya la semana que viene por fin) no puede hablar con su oftalmóloga uqe le tendráa que dar los datos de la graduación bajo ciclo. Si no ella misma me ha dicho que se las echa ella para que yo la mire "¿tú crees que voy a tener problemas si cada vez que voy me las echan?", yo le insisto en que espere.

En fin, como véis no me aburro, pero lo paso mal por ella, ya no sé qué hacer más para mejorar su visión :-?
Yo soy Óptico Optometrista.
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por Fenix »

Coliflora escribió: Ella presumía de una excelente agudeza visual y ahora no ve más allá de 5 metros sin gafas ni con ellas.
Uno de sus problemas es éste, como la mayoria de los hipermétropes. Que se vaya haciendo a la idea de que no va a ver así más, y no sufras tanto porque se lo ha buscado ella solita, bastante tiene con que le estés dando soluciones. A lo mejor el comentario parece un poco brusco pero es que los marrones son para los pacientes y para las ópticas, nunca para la clínica :cry:
de las cenizas...
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por JAVAL »

Estimada Coli:

Con respecto a este caso, en mi opinión:

"No por mucho madrugar amanece más temprano" ;oh ;oh ;oh ;oh

Es decir:

1. Evidentemente la indicación quirurgica (en mi opinión) no fue lo más acertado. Pero esto está hecho, y por desgracia no se puede dar marcha atras.

2. El resultado es que debido a la inducción de aberraciones (coma y esférica negativa) se produce una disminución de la sensibilidad al contraste, AV compensada y sistema acomodativo. Y esto hay que estabilizarlo y con PACIENCIA. No queramos obtener resultados en unos días lo que ha estado desastibilizado durante mucho tiempo y ahora con el lastre de la cirugía.

3.Tiene que usar la gafa de manera continua, para estabilizar el sistema visual. Y esperar y tener PACIENCIA a que esto se produzca. No podemos estar comparando la visión continuamente, ahora veo, ahora no veo,..... Evidentemente cuando esto pasa, al paciente le cuesta tener paciencia, pero lo mejor (lo digo por experiencia), es que tenga paciencia y deje pasar el tiempo de manera activa, es decir, con el uso de la gafa.

4. Tras 1 o 2 meses (esto mejor), volvemos a realizar otra valoración. Teniendo planteadas las posibles opciones y de no conocerlas, pues esperamos otra vez.

Un saludo. Y paciencia.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por flipper »

JAVAL, desde mi ignorancia en éstos casos, viendo que tiene también problemas acomodativos. ¿En éstos casos no estaría indicada TV acomodativa? ¿Influye esas aberraciones en dicha terapia?

Muchas gracias. Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por Coliflora »

Gracias Javal, y tengo la misma duda que Flipper. :-?
Yo soy Óptico Optometrista.
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por JAVAL »

Tras una cirugía refractiva de hipermetropía:

1. Es una realidad que el sistema acomodativo se altera. Los que trabajamos en esto conocemos la menor predictibilidad de los tratamientos hipermétropicos debido fundalmente al factor acomodativo no compensado que presentan la mayoría de las hipermetropias.

2. Esa peor predictibilidad está directamente relacionado a que el sistema acomodativo deja de funcionar como pensabamos que funcionaba antes con gafas o LC.
El caso que presenta Coliflora es un claro ejemplo de ello.

Pero la cuestión en estos casos, es que los perfiles de ablación en los tratamientos hipermétropicos (en función del láser utilizado) hacen que existan cierta inestabilidad refractiva en el proceso post-operatoria provocada por:

a. Modificación de la capa epitelial para "cubrir" ciertas imperfecciones de la superficie ocular tras la ablación hipermetropica. Esto se cree que es lo que provoca las regresiones de los tratamientos hipermetrópicos.

b. Modificación de la demanda acomodativa al alterarse la sensibilidad al contraste, el signo de la aberración esférica, la inducción de coma,.....

Por todo esto, os respondo (perdonad por el tocho):

1. ¿Estaria indicado TV acomodativa? Si, estaría indicada.
2. Pero como sabeís, antes de toda terapia se necesita una adecuada compensación óptica que "intente" generar la mejor sensibilidad al contraste posible, y con motivo de ello, se estabilice el sistema visual.

Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por Coliflora »

Muchas gracias por la respuesta, JAVAL.

Ya os comenté el circo quue lleva con el uso de la gafa. Ayer me la encontré en la calle y me dice que con el ojo que ve bien ahora es con el izquierdo y mal con el derecho, no con gafas ni sin ellas, está fatal. Ya le dije que aunque viera mal con ellas necesitaba ponérselas de continuo, ¿caso? ya lo veremos.

Así que la terapia yo la veía como ayuda a addaptarse a su propia graduación, está claro que no ve de ninguna de las maneras y haciendo ejercicios pensaba que podía "regular" su sistema acomodativo.

Ya os contaré.
Yo soy Óptico Optometrista.
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por Fenix »

JAVAL escribió:b. Modificación de la demanda acomodativa al alterarse la sensibilidad al contraste, el signo de la aberración esférica, la inducción de coma,.....
Javal ¿al paciente se le informa de esto en el preoperatorio? no conozco ningún caso de hipermétrope operado y no sé muy bien qué es lo que pasa despúes de la cirugia y como evolucionan. Imagino que lo de esta persona no es lo normal porque ya antes tenía problemas ¿no?
Gracias y un saludo
de las cenizas...
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: LC en hipermétrope, ¿qué pasa con la RX?/ ahora opererad

Mensaje por Coliflora »

Soy vuestra peor pesadilla! jajajaja

La historia continúa:

Os acordáis de esto?:
Coliflora escribió: Autorrefractómetro:
+3.25 -1.00x82º
+3.25 -1.00x69

Retinoscopía (difícil de atinar sobre todo el astigmatismo porque las sombras eran en tijera):
+3.00 -0.50x105º
+2.50 (?¿?)

AV sin compensación:
0.80
0.80
Bino: 1.00 con mucha dificultad, dice ver sombras.

Subjetivo:
+2.75 -1.25x95º 1.00
+2.50 -1.00x50º 1.00
AV bino: 1.25 (con dificultad las sombras se atenúan pero persisten)
Pues me ha traido hoy la graduación bajo ciclopléjico que le hicieron aquel día de julio:

OD: +1.50 -0.75 x 130º
OI: +1.50 -0.75 x 70º

¿Qué he hecho mal para que los datos sean tan diferentes a los míos? qué no he tenido en cuenta?
La graduación que me ha traido fue la que le hicieron poco días antes de que yo hiciera todas las pruebas.

En la clínica le han dicho que no se ponga gafas, que si se pone algo que sea sólo una de +1.50 y para cerca.
NADA de ejercicios, que no le van a sevir de nada.

Les mandé un informe con lo mismo que os he expuesto a vosotros y no le han dicho nada al respecto, ni siquiera acerca de la graduación que le he puesto en la gafa.

¿Puede ser que el problema venga de córnea y esté empezando a normalizarse? Ahora le han mandado corticoides.

Yo ya me he perdido del todo. No sé qué hacer. Lo he dejado en manos de los de la clínica porque ella tampoco sabe qué hacer y a mi me hace el caso justo.
Yo soy Óptico Optometrista.
Responder