Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prismas

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por Fenix »

Pues lo he probado en el gabinete y no es muy cómodo, al fijar la vista en una de las imágenes la otra "se va", dejo de verla, ¿no interfiere eso en la biocularidad? me ha dado la sensación de que enfoco una y la otra no. A lo mejor con AV diferentes no pasa :-?
de las cenizas...
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por flipper »

Hola!

He estado buscando en los libros que tengo y en ninguno de los dos viene lo de la AV. No he querido intervenir antes porque al igual que bicromática añado un ingrediente más a la “receta” y es el +0.75. Me lo enseñaron así :-? .

De lo aportado por otros compañeros coincido con ellos en cuanto a la verdadera ayuda que aporta éste test.

“el concepto es el concepto” ;)

Personalmente no suelo utilizar éste test y realmente no le veo mucha práctica en cuanto al control de la acomodación como origen del error de la esfera ya que suelo realizar retinoscopía sin estímulo acomodativo, refracciono binocularmente, suelo ajustar con polarizado y si tengo dudas, que es lo habitual, paso el duocromo (vale, éste es menos fiable que una escopeta de feria pero...... me deja más tranquilo :D ), con lo cual no le veo mucha práctica :-? .

Otro aspecto que no me gusta y que se ha mencionado es que al ser disociado en los pacientes con foria elevada las imágenes se pueden ir “muy lejos”, haciendo que sea dificultoso la comparación entre las imágenes. Me imagino que por el desconocimiento fórico del paciente dado el orden de las pruebas optométricas es difícil poner un valor prismático disociador más “cercano”

En las dudas:

1º Balance binocular ¿Está justificado? ¿Si se hace refracción binocular no sería necesario? ¿Y si no se hace, tiene sentido?

Aquí me lloverán los palos pero creo que si se parte de la retinoscopía, a ser posible sin estímulo acomodativo, y se realiza la refracción con el “máximo” control de la acomodación posible (cada uno tendrá su método) pienso que no es necesario. La gran mayoría de los casos que realizo Biocular no cambio la esfera :-? .
Ahora bien, si no se realiza retinoscopía, se refracciona monocularmente (aunque se miopice para controlar la acomodación), no se pasa el duocromo o polarizado, creo que es bienvenido toda prueba que nos ayude a desenmascarar hipermetropía latente.


2º Dentro de los metodos ¿cual es el mejor? ¿Se puede destacar uno sobre otro? ¿porque?

El mejor es el polarizo porque......................lo utilizo yo :desco . Es broma.
Lo siento pero no puedo responder “seriamente” ésta pregunta.

3º Es necesaria la AV similar, y si no lo es en ciertos metodos ¿hasta cuanta diferencia se considera tolerable?

Coincido con vosotros en que pienso que sí que es necesario.
No es raro encontrarse con una mayor dificultad a la hora de graduar un ambliope, aunque sea leve, comparándolo con el “bueno”. Y entre otras cosas es porque al no ver tan bien como por el otro tienden a intentar “enfocar” utilizando su acomodación y porque les cuesta más ver las diferencias.

4º ¿la dominancia ocular influiría en todo esto?

¿Dominancia motora o sensorial? :desco . Pues tampoco lo sé con certeza pero me atrevería a decir que poco influye ya que el simple hecho de que al ojo no dominante se le mueva algo delante hace que el cerebro se centre en esa imagen por lo menos momentáneamente (hay un “experimento” al respecto pero no lo encuentro). Además la dominancia se determina mirando el mismo estímulo los dos ojos y no un objeto con cada ojo.

Ya siento no ser de mucha ayuda :oops:
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por Fenix »

flipper escribió:Otro aspecto que no me gusta y que se ha mencionado es que al ser disociado en los pacientes con foria elevada las imágenes se pueden ir “muy lejos”, haciendo que sea dificultoso la comparación entre las imágenes. Me imagino que por el desconocimiento fórico del paciente dado el orden de las pruebas optométricas es difícil poner un valor prismático disociador más “cercano”
Pero no compara las dos imágenes ¿no? se le pone la cruz y que diga cuando se ponen nítidas las lineas horizontales primero en un ojo y luego en el otro pero disociando con los prismas, .... o yo me he liado :-?
de las cenizas...
zz4

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por zz4 »

Fenix escribió:Pues lo he probado en el gabinete y no es muy cómodo, al fijar la vista en una de las imágenes la otra "se va", dejo de verla, ¿no interfiere eso en la biocularidad? me ha dado la sensación de que enfoco una y la otra no. A lo mejor con AV diferentes no pasa :-?
Fenix escribió:Pero no compara las dos imágenes ¿no? se le pone la cruz y que diga cuando se ponen nítidas las lineas horizontales primero en un ojo y luego en el otro pero disociando con los prismas, .... o yo me he liado
Yo creo que si suprimes un ojo al hacer la prueba no puedes hacerla, ya que es una prueba biocular y eso implica que se vea la imagen de los dos ojos simultáneamente. Y puede ser ese caso igual un problema de dominancia marcada (de la que hablaba flip) que de esta manera puedes detectar y te puede orientar a no hacer esta prueba.

Quiero agradecer a todos vuestra colaboración en este hilo. Ahora mismo lo considero de los debates más interesantes que hemos hecho en el foro desde que yo conozca. Dispongo de más opiniones de foreros que me han enviado por privado que consultaré si les parece bien que pongamos en abierto, para que conozcamos un poco la opinión de los demás.

Lo que me va dejando claro esto es que es una prueba que no se puede hacer a todo el mundo, que son casos concretos en los que puede ser útil hacerlo y en los que se puede hacer y es útil tampoco es tan grave no hacerlo (porque sólo ajusta apenas 0,25 o 0,50 apurando, cantidades de sobra tolerables por casi todos los casos). Que aunque cada maestrillo tiene su librillo parece que hay dos vertientes en este tema (sobre disociar o no con prismas y si presentarlo como polarizado o no) y parece que se va aclarando dos puntos:

-Las diferentes agudezas visuales descartan la prueba por diversos motivos.
-Lo más importante es hacer un subjetivo monocular bueno con control de estímulo acomodativo.

Lo que me queda aún por aclarar quizás sea lo "más importante": ¿Existe evidencia científica sobre esta prueba o sobre la utilidad de la misma? ¿Podemos afirmar lo que he comentado de una manera avalada por la ciencia experimental? Me estoy empezando a dar cuenta que llevamos más de un siglo haciendo cosas "porque es lo que se hace de siempre" y nos queda un trecho para poder demostrar cada una de las pruebas que se realizan en gabinete...
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por flipper »

mike escribió: Lo que me queda aún por aclarar quizás sea lo "más importante": ¿Existe evidencia científica sobre esta prueba o sobre la utilidad de la misma? ¿Podemos afirmar lo que he comentado de una manera avalada por la ciencia experimental? Me estoy empezando a dar cuenta que llevamos más de un siglo haciendo cosas "porque es lo que se hace de siempre" y nos queda un trecho para poder demostrar cada una de las pruebas que se realizan en gabinete...
Touché.

Una de las grandes carencias que tenemos para poder avalar nuestro trabajo y la mayor de las ventanas para que se realicen terapias alternativas sin escrúpulos.

Y aunque todos lo sepamos, o no, estudios o debates de estudios como el que hicieron sobre la visión binocular son muy necesarios para darnos cuenta de lo que realmente estamos haciendo.

PD: Vendo TNO o lo cambio por RANDOT :oops:
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
Nescania
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 714
Registrado: 18 Sep 2009, 19:54
Nombre Completo: Nescania

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por Nescania »

Muy buenas,

Flipper, me gustaría que nos expusieras, si te aburres y no te importa, tu opinión acerca de ese estudio y las conclusiones que has sacado, ya que te enzarzas muy a menudo con la binocularidad.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por flipper »

Nescania escribió:Muy buenas,

Flipper, me gustaría que nos expusieras, si te aburres y no te importa, tu opinión acerca de ese estudio y las conclusiones que has sacado, ya que te enzarzas muy a menudo con la binocularidad.
Hola Nescania,

Pues estoy intentando conseguir dichos estudios, tanto el de las pruebas como el de los tratamiento, para ponerlos en el paper club porque me parecieron muy interesantes. Lo quiero hacer así para que cuando empiece a divagar los compañeros que no estuvieron en el congreso lo puedan ver y participar.

¿Alguien los tiene o sabe dónde encontrarlos? :oops:
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
zz4

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por zz4 »

Estoy llegando a la curiosa conclusión sobre este tema de que el balance biocular no es necesario de hacer en ningún caso (otra cosa es que pueda ser recomendable, aunque también lo pongo en duda), por este simple logaritmo:

El examen subjetivo binocular se acerca a un resultado muy próximo a cicloplegia. Por tanto se recomienda en todos los casos en los que se pueda hacer. En ese caso no habría que hacer el balance biocular, ya que dicho test tiene ya incorporado el control acomodativo. Ahora bien ¿que ocurre cuando los casos en los que no se puede hacer el subjetivo binocular tampoco se puede hacer el balance binocular? Pues que no se encuentra caso en el que tenga utilidad real.

Si para hacer el equilibrio las condiciones son tan restrictivas (AV igual, AV altas en ambos ojos, debe de existir binocularidad...) casi más que las propias del examen binocular, pues sólo me queda pensar en los casos en los que se puede recomendar, que hay algunos.

Total, que una prueba que siempre he visto en libros pues ahora pienso que se tendría que someter a un "examen de utilidad" por parte de la comunidad científica.
Avatar de Usuario
jvicente
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 759
Registrado: 21 Nov 2008, 19:10
Nombre Completo: José Vte Almiñana Moreno
Ubicación: VALENCIA

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por jvicente »

mike escribió:
Total, que una prueba que siempre he visto en libros pues ahora pienso que se tendría que someter a un "examen de utilidad" por parte de la comunidad científica.
:thumbdown

Nunca le he visto la utilidad, la verdad y que conste que yo hago el equilibrio por costumbre, pero.... ¿es tan importante?
en el peor de los casos puedes dejar hipercompensado un ojo con -0.50D, ok.
Ahora imaginemos una persona emétrope en OD e hipermétrope de +0.50D en OI, ¿ésta persona va a ir mejor con gafas que sin ellas? :?:
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........

Para cerca, hombre ¡si yo no salgo del pueblo!"
Avatar de Usuario
Nescania
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 714
Registrado: 18 Sep 2009, 19:54
Nombre Completo: Nescania

Re: Dudas sobre test de balance biocular con ccj fijos+prism

Mensaje por Nescania »

Posiblemente no. Sus ojos son así "al natural", y quizá su OD sea el dominante. Ahora imagina que refraccionas a otra persona, que precisa gafas, y dejas hipercompensado el ojo no dominante. ¿Llegaríamos a trastocar la dominancia? De ser así, ¿afectaría en algo?

Yo he sostenido el mismo argumento que tú, y la verdad es que creo que no pasaría mucho. Formulo estas preguntas por desconocimiento.

Un saludo.
Responder