(La señora y su perro)

Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.

Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: La señora y su perro.

Mensaje por Escéptico »

¡Punto para Mike!

La rosácea ocular generalmente se manifiesta como una blefaroconjuntivitis crónica que a veces deviene en queratitis.

Al examinar al paciente podemos observar eritema, telangiectasia y pústulas en párpados y mejillas, pudiendo encontrarse engrosada o plegada la piel en estas zonas o también en la nariz.

Suele afectar a personas de piel clara de origen caucásico norteño, siendo común en Escocia e Irlanda. Como decía un conocido, afecta especialmente a "razas celtas", lo cual para algunos será un cumplido y para otros una ofensa. :twisted:

El tratamiento consiste en higiene palpebral rigurosa, como en el caso de la blefaritis posterior y/o disfunción glandular de Meibomio, unido a la prescripción de tetraciclinas por vía oral y a veces sistémica, a causa del doble efecto antibacteriano y antiinflamatorio de éstas. Es recomendable revisar la córnea con regularidad, pues la inflamación de los anexos puede ser la causa de una queratitis punteada o más peligrosamente, una úlcera periférica, que podría neovascularizarse o progresar hasta la perforación.

En el caso de esta señora, además de la inevitable compensación refractiva, recomendé el uso diario de toallas limpiadoras y el uso discrecional de lágrima artificial, que a las tres semanas mejoraron notablemente los síntomas de molestias y cuerpo extraño. Las pestañas perdidas, perdidas están, me temo...

Quisiera comentar que hay que fijarse con detalle en la cara de la señora para darse cuenta, porque en este caso los signos no son evidentes a simple vista.

Saludos y le toca a Mike.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: La señora y su perro.

Mensaje por Escéptico »

¡Fijáos en éste!
Imagen
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: La señora y su perro.

Mensaje por schwarz »

Enhorabuena Mike!.

La rosácea no es tan rara, aquí hay mucha gente joven que la tiene y el veredicto de algunos dermatólogos es que te puede aparecer tras un periodo de gran estrés/disgusto. Conozco un par de casos así, no es tan localizada en pómulos y nariz pero sí en todas las mejillas. Eso sí, los problemas de lágrima/párpados ya los tienen.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: La señora y su perro.

Mensaje por Escéptico »

schwarz escribió: los problemas de lágrima/párpados ya los tienen.
Razón por la cual deberían revisarlos con frecuencia, porque si algo hacen los jóvenes es "rizar la pestaña".

Saludos a todos.
zz4

Re: La señora y su perro.

Mensaje por zz4 »

Vaya, pues que suerte que tuvo la señora de que topara contigo, escéptico :desco

La verdad es que este juego es un lujo. Gracias a vuestros casos me hacéis repasar un montón los apuntes ;-)

Pasado mañana os pondré un caso, que mañana es fiesta :desco :desco
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: La señora y su perro.

Mensaje por schwarz »

Escéptico escribió:
schwarz escribió: los problemas de lágrima/párpados ya los tienen.
Razón por la cual deberían revisarlos con frecuencia, porque si algo hacen los jóvenes es "rizar la pestaña".

Saludos a todos.
La triquiasis también se da en la blefaritis asociada a rosácea? te lo comento pq en uno de los casos que he visto sí que le sucede, con la molestia que esto ocasiona. También se le taponan ciertas glándulas del borde palpebral (no sé si Meibonio o cuáles) y al reventar se le queda como una "muesca". Le he sugerido limpieza con toallitas y gotas lubricantes, pero ya sabes, es complicado que lo cumplan.

Que pena, no caí en la rosácea, creía que era algo más complicado, cachis. De todos modos mejor, pq si algún dia acierto no sé que caso poner :lol:
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Rosácea ocular

Mensaje por Escéptico »

Schwarz,

No tengo información que sugiera que la triquiasis pueda estar relacionada con la rosácea. La relación causal entre inflamación crónica del borde palpebral y pérdida de las pestañas es evidente, por sucesivo edema, obstrucción y finalmente atrofia de la raíz pilosa. Es significativo observar cómo las pestañas se regeneran en la posición correcta, pero son raquíticas y fácilmente extraíbles entre la yema de dos dedos. ¡Difícil evertir el párpado, engrosado de por sí, en esta circunstancia!

El caso que comentas puede ser una blefaritis posterior, cuyo pronóstico no es precisamente halagüeño, porque requiere de una limpieza rigurosa y sostenida en el tiempo, además de un probable tratamiento farmacológico. Si las glándulas que mencionas se encuentran por detrás de la hilera de pestañas, probablemente sean las de Meibomio; pero también podría ser una glándula sebácea.

Se me ocurren un par de cosas. Si la persona tiene verdadero interés en solucionar el problema ( :roll: ), puedes darle una pequeña charla sobre higiene palpebral, enseñando cómo aplicar las toallas (el polietilenglicol que tienen las Supranettes o las Lephanet es fantástico para retirar los cúmulos lipídicos solidificados) en la base del párpado (de manera alterna, mientras mira hacia arriba en el párpado inferior, y viceversa para el párpado superior). Pero como ya he visto algún que otro caso verdaderamente refractario donde la limpieza la tuvo que hacer el oftalmólogo con una hemosteta, advierto que puede ser una tarea harto complicada. Y si te llevas bien con el médico de cabecera, pídele que expida una receta para un antibiótico de amplio espectro (p.ej. ácido fusídico) para tratar el párpado durante un mes (luego revisión) y tal vez doxiciclina (100 mg/día) para controlar el componente inflamatorio en toda la superficie ocular si el caso lo merece.

Sugiero modificar el título del hilo y eliminar "acné" de la descripción de la condición, que por estar asociada a un estado senil merece la menos confusa descripción de "rosácea ocular".

Saludos.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: Rosácea ocular

Mensaje por schwarz »

Muchas gracias por tus comentarios Escéptico ;-) . Insistiré sobre la posibilidad de que una higiene descuidada agrava los problemas a ver si por fin se ponen manos a la obra. Empezaremos con las toallitas, con los medicamentos no me meto :-? .

A ver que nos depara el caso de Mike.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Cerrado