Lo primero decirte que el caso es inventado. Donde curro no tenemos ni un caso de XXX. Repito, ni uno. Si es cierto que hay algún SDP, pero son pocos, leves y me imagino que de muy larga evolución para dar problemas (se ponen muchas, muchas, muchas ICLs).Escéptico escribió:¿Era previsible este infausto desenlace a la hora de valorar a la paciente para cirugía refractiva? ¿Tiene la paciente iris claros? Una paquimetría de menos de 450 micras es cuando menos inquietante.
Hay un programa de cálculo en el que metes los datos y él te calcula el tamaño y la potencia de la LIO. Ahora bien, los datos deben de estar bien medidos. Incluso estando bien medidos ya sabes que aparte de la BMU (que no hacemos porque es un coñazo para nosotros y para el paciente) no hay forma humana de medir la distancia sulcus-sulcus. Así que, a veces, incluso supuestamente habiéndolo medido y calculado todo bien te puedes llevar una sorpresa, ya sea con un vault demasiado grande o demasiado pequeño (que de todo hay). Es cierto que un miope
Si te digo la verdad no me he leido el CI de las ICLs (se que debería) pero estoy convencido de que lo pone. Trabajo con gente seria (gracias a Dios).Escéptico escribió: ¿El supuesto de XXX (Mike, complétalo tú) consecutivo a la implantación de ICLs está contemplado en el consentimiento informado?
Como te dije el caso es inventado así que no tengo los datos que me pides. Ya hablábamos el otro día que la gente no tiene mucha idea de lo que lleva, y yo he dicho en el caso que decía que tenía astigmatismo "algo más en el OI". Me ha llegado mucha gente a la consulta diciendo que tenía algo más de astigmatismo en un ojo que en otro y la diferencia era de 2 dioptrías o más.Escéptico escribió: Con una ICL tórica, tal vez el error refractivo inicial sea mucho mayor que las "ocho dioptrías" que refiere la paciente. Antcor, ¿dispones de los datos de biometría y queratometría, o alguna información adicional al respecto?
![]()
Saludos.
Saludos