2024, un año para oír mejor

2024, un año para oír mejor

 

Como cada año, Beltone, desde el punto de vista de la prevención, hace público un decálogo de recomendaciones y prácticas que pueden ayudar a preservar la salud de los oídos y prevenir posibles problemas auditivos, muy sencillos de aplicar en la vida diaria.

 

  1. Control auditivo regular. Es fundamental someterse a revisiones auditivas regulares con un profesional para detectar posibles problemas a tiempo. La pérdida auditiva puede surgir por la edad o factores genéticos; se recomienda chequear la audición a partir de los 45 años, especialmente si existe antecedente familiar de hipoacusia. Los síntomas no se limitan a la falta de volumen, sino a dificultades en la comprensión de conversaciones. Diferenciar entre cantidad y calidad auditiva es crucial. Ante la menor dificultad para entender, es crucial tomar medidas, ya que algunas pérdidas auditivas no tienen solución, mientras que otras pueden abordarse si se detectan tempranamente.

 

  1. Protección en entornos ruidosos: Es altamente recomendable emplear protectores auditivos, como tapones o auriculares con cancelación de ruido, en entornos ruidosos como conciertos, eventos deportivos o zonas industriales. No solo la exposición prolongada al ruido causa daño auditivo. Incluso un solo disparo de caza o la proximidad a un petardo en una fiesta pueden ocasionar un trauma acústico en el oído interno, provocando pérdidas auditivas. Una única y excesiva exposición sonora puede ser tan perjudicial como una exposición prolongada en el tiempo.

 

  1. Volumen moderado: Es vital controlar el tiempo y el volumen al utilizar auriculares o escuchar música en dispositivos para prevenir daños auditivos. En los jóvenes, el uso excesivo de auriculares a niveles altos es altamente perjudicial. El uso de cascos no está prohibido, siempre y cuando se escuche a un volumen controlado, no superior a 80-90 decibelios, y con un límite temporal diario máximo de tres horas. Una señal de alerta para padres es si el sonido es perceptible desde el exterior, indicando un nivel de ruido demasiado alto. La relación entre la creciente incidencia de pérdidas auditivas en edades tempranas y el abuso de cascos es evidente.

 

 

  1. Descansos auditivos: Es necesario darle a los oídos períodos de descanso, especialmente después de exposiciones prolongadas a ruido intenso.
  1. Higiene auricular. Es importante limpiar los oídos con el máximo cuidado, evitando introducir objetos extraños, como los bastoncillos. Si ocurre algún problema, lo mejor es consultar a un profesional de la audición antes de intentar solucionarlo de manera autónoma.
  1. Evitar la exposición a sustancias tóxicas: Conviene mantener alejadas sustancias que puedan dañar el sistema auditivo, como productos químicos agresivos. Y resulta apropiado saber que existen fármacos ototóxicos. Igualmente para más información es apropiado consultar al otorrino y al farmacéutico.
  1. Mantener una dieta equilibrada que favorezca la salud general, ya que la buena circulación sanguínea también es esencial para la salud auditiva.

 

  1. Ejercicio físico regular: La actividad física contribuye a una mejor circulación sanguínea, beneficiando la salud de los oídos.
  1. Manejo del estrés: El estrés puede afectar la salud auditiva. Practicar técnicas de relajación puede ayudar a reducir el estrés de la vida diaria.
  1. Corrección auditiva. Los audífonos: Al igual que las gafas tienen desde hace mucho tiempo se quitaron de encima el estigma de la prótesis para convertirse en moda, hoy día los audífonos también lo han superado. Algunos son casi invisibles, tienen una gran variedad de diseños y de colores, pero sobre todo se han convertido en herramientas de comunicación. Los audífonos no son sólo para personas mayores. Como se ha visto,  hay problemas en todas las edades. Recuperar la audición elimina barreras sociales, porque quienes las sufren se aíslan del entorno simplemente porque no oyen las conversaciones. En los niños es aún más importante porque afecta a su escolaridad y desarrollo del lenguaje, individual y social, por lo que hay que ser especialmente sensibles con ellos. Por eso es fundamental dar una solución auditiva a todas las personas con problemas. 

woman paddle miniRIE 2560

 

La salud auditiva es fundamental para mantener una buena calidad de vida, y adoptar estos hábitos puede contribuir significativamente a preservarla. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud auditiva para obtener asesoramiento personalizado.
etiquetas:
Suscríbete al newsletter

formación, actualidad y mucho más en tu correo

Síguenos

Social & newsletter

Los contenidos de este sitio son mera información. En ningún caso pretende substituir el consejo profesional. © 2023 opticos-optometristas. Todos los derechos reservados.Diseño & Desarrollo por root

Search

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.