Alteraciones Oculares en el Embarazo

Alteraciones Oculares   en el Embarazo


El cuerpo de una madre sufre muchos cambios durante el embarazo. Cada órgano del cuerpo se ve afectado, incluyendo los ojos.


Las gestantes deben cuidar de forma especial su visión, sobre todo cuando existen problemas oculares previos como; glaucoma, hipertensión o diabetes. Muchas complicaciones pueden evitarse con un adecuado control.

 


La refracción ocular puede sufrir cambios que se explican porque el índice de refracción y los medios refringentes se encuentran alterados, observándose una variación de las dioptrías. Las mujeres miopes tienden hacia una mayor miopía explicada por un cambio en el colágeno que hace que el globo ocular se expanda. Otra explicación para el aumento de esta miopía es el edema corneal debido a la retención de líquidos. De aquí que sea desaconsejable la cirugía refractiva durante el periodo de embarazo.

Sentir que los lentes de contacto molestan o tener sequedad ocular es también frecuente en esta etapa. Las gestantes afectas de artritis reumatoide u otras enfermedades del colágeno pueden desarrollar un síndrome de Sjögren en el que se produce una disminución de la producción lacrimal, sequedad ocular y por consiguiente daño e incluso pérdida de células epiteliales.

En las glaucomatosas se aprecia disminución de la tensión ocular de 5-7 mmHg en el tercer trimestre del embarazo.

La hipertensión arterial puede agravarse en caso preexistente o puede instalarse durante el embarazo. La visión borrosa o incluso doble y ver manchas en el campo visual podría ser señal de hipertensión durante el embarazo, también llamada preeclampsia, toxemia o hipertensión inducida por el embarazo (HIE). Se presenta la HIE con mayor frecuencia en mujeres jóvenes primerizas. Es más frecuente en embarazos gemelares, en mujeres con hipertensión crónica, diabetes preexistente y en mujeres que sufrieron HIE en un embarazo anterior.

 

foroptero, refracción ocular

Los procesos inmunológicos del ojo también pueden sufrir alteraciones. Son varias las patologías oculares de origen inmunológico que se agravan en algunas embarazadas que sufren neuritis óptica, miastenia grave, conjuntivitis primaveral...

Hacia final del embarazo, por agrandamiento de la glándula hipófisis, que controla la secreción de la leche materna, se comprime el quiasma óptico, lo cual puede producir disminución de la visión lateral y disminución de las secreciones del ojo (otra razón de sequedad ocular). Este cambio es transitorio y finalizada la gestación, las células de la hipófisis recuperan su tamaño normal y el problema desaparece.

Muchos de los problemas oculares que se presentan con el embarazo los sufren mujeres diabéticas o a las que se les ha diagnosticado diabetes gestacional. La visión borrosa puede se un indicador de niveles de glucosa elevados.
Es importante que se realicen controles periódicos ya que un 30% de diabéticas previas desarrollan su retinopatía durante el embarazo, sin embargo, la diabetes gestacional no se ha asociado al desarrollo de la retinopatía.

Los cambios en la retina pueden estar presentes también. Mujeres con miopía severa están más predispuestas a sufrir desprendimiento de retina, en especial en la época periparto y en el parto.
En pacientes sin retinopatía diabética o microaneurismas se debe realizar un examen visual con dilatación en el primer trimestre y repetirlo tan a menudo como sea necesario si existen quejas visuales. Para media o moderada retinopatía diabética no proliferativa, se debe realizar un examen visual con dilatación cada 4 o 6 semanas, más frecuentemente si existen quejas. La fotocoagulación debe ser considerada para casos severos y si hay cambios proliferatiovos.

En el embarazo los tumores oculares también sufren variación ya que incrementan su actividad, agravando el cuadro preexistente pues aumentan de tamaño y aparecen metástasis.

Por todo esto, es importante que se realicen controles visuales durante el embarazo, aunque hay una gran cantidad de mujeres que no sufren ningún tipo de alteración.


Referencias:
J.R. Fontenla, J. Folch, A. Guitart, J. Gatell, C. Martin, M. Grau, D. Pita.. Cambios oculares fisiopatológicos durante el embarazo
www.infobae.com
www.saval.cl Ciencia y Medicina Curso del glaucoma durante el embarazo.
Chesley. Hipertensión En El Embarazo

Síguenos

Social & newsletter

Los contenidos de este sitio son mera información. En ningún caso pretende substituir el consejo profesional. © 2023 opticos-optometristas. Todos los derechos reservados.Diseño & Desarrollo por root

Search

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.